Asturias, España

Qué ver en Cangas de Onís y alrededores

22 abril 2022

¿Te vas de ruta por Asturias? ¡Pues apunta este recorrido por los mejores sitios que ver en Cangas de Onís y alrededores, porque es un imprescindible de la zona!

Cangas de Onís se ha convertido en uno de los pueblos más conocidos de esta preciosísima Comunidad Autónoma gracias a su fotogénico y enorme Puente Romano y su situación privilegiada junto a los Picos de Europa y el mítico río Sella.

Por otro lado, esta localidad asturiana tiene mucha importancia histórica, ya que fue capital del Reino de Asturias hasta el siglo VIII y desde aquí el rey don Pelayo (el primer monarca de Asturias) llevó a cabo las batallas contra los musulmanes, que culminaron en la famosa batalla de Covadonga, consiguiendo la victoria.

¡Vamos a ver ya cuáles son las mejores cosas que ver en Cangas de Onís y alrededores!

🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.

Puente Romano, un imprescindible que ver en Cangas de Onís

El punto de interés más emblemático de Cangas de Onís es su precioso Puente Romano, también llamado Puentón y situado sobre el río Sella.

¡Que no te engañe el nombre! No se trata de una construcción romana, sino que data de la época medieval, concretamente del reinado de Alfonso XI.

cangas de onis que ver
Puente romano de Cangas de Onís.

En el arco central de este puente declarado Monumento Histórico Artístico cuelga una copia en madera de la Cruz de la Victoria del siglo X. La verdadera cruz, la que llevó don Pelayo en la batalla de Covadonga, se encuentra en la Catedral de Oviedo y es todo un símbolo de Asturias; de hecho, aparece en la bandera y el escudo.

No dudes en cruzar este enorme y esbelto puente, ya que es una de las mejores cosas que hacer en Cangas de Onís, aunque la mejor perspectiva para conseguir una fotaza para tu Instagram es desde las rocas situadas a la orilla del río.

que hacer en cangas de onis
Cruzando el puente.

🍺 Bar recomendado: Mesón Puente Romano, para tomarte una cerveza bien fresquita justo debajo del puente. ¡Vistas inmejorables!

✅ Si quieres continuar con tu ruta por Asturias, te animo a que eches un ojo a mi artículo sobre qué ver en Oviedo.

Parque de la Casa Riera

Muy cerca del Puente Romano, se encuentra la Oficina de Turismo, conocida como Casa Riera, un precioso edificio rojo de arquitectura indiana, muy típica en Asturias.

Además de ver la Oficina de Turismo, puedes seguir tu recorrido por el parque de la Casa Riera, donde te encontrarás con un bonito hórreo negro (una construcción de madera elevada del suelo que se usaba antiguamente para guardar y conservar alimentos, como el cereal, alejados de la humedad y de los animales, muy típicos del norte, sobre todo de Galicia).

✅ ¿Otro sitio imprescindible en una ruta por Asturias? Llanes y sus playas espectaculares.

Dolmen y capilla de la Santa Cruz

¡Siguiente parada! Seguimos nuestro recorrido por los sitios más emblemáticos que ver en Cangas de Onís en la iglesia o capilla de la Santa Cruz, que tiene mucha importancia histórica.

Y es que este pequeño templo fue construido en el siglo VIII por orden del hijo de don Pelayo y segundo rey de Asturias, el rey Favila, y su esposa, sobre un dolmen funerario del 4000 a. C, para albergar la Cruz de la Victoria y conmemorar la batalla de Covadonga. Se dice que fue la primera iglesia cristiana que se construyó tras la Reconquista.

Su interior alberga el mencionado dolmen funerario y una copia de la lápida de consagración, considerada el primer monumento literario de la Reconquista. Además, aunque no se conservan sus restos, se dice que aquí recibieron sepultura el rey Favila y su esposa.

Iglesia de la Asunción y estatua de don Pelayo, un sitio muy bonito que ver en Cangas de Onís

Ahora te propongo que te acerques a la bonita iglesia de la Asunción, que es otro de los lugares más interesantes de Cangas de Onís.

El exterior llama mucho la atención por su campanario de tres pisos escalonados y el color rojizo de la piedra de la fachada, mientras en el interior podrás contemplar sus bonitas vidrieras y pinturas.

que visitar en cangas de onis
Iglesia de la Asunción y estatua.

¡Y nos volvemos a encontrar una vez más con don Pelayo! Porque justo enfrente de la fachada principal, hay una estatua del rey asturiano para rendirle homenaje al que es sin duda el personaje histórico más famoso y querido de la zona.

✅ No te pierdas tampoco mi artículo sobre qué ver en Gijón, otra ciudad imprescindible que ver en Asturias.

Casco antiguo de Cangas de Onís

Si después de visitar los sitios más importantes que ver en Cangas de Onís te queda tiempo, no dudes en pasear tranquilamente por las calles del casco antiguo, que se sitúa alrededor de la calle San Pelayo y adyacentes.

¿Algunos puntos de interés en el casco histórico? Apunta: el Ayuntamiento y algunos edificios históricos como la Casa de Soto o la Casa Dago

Otro sitio que no te puedes perder es la preciosa plaza del Mercado, donde puedes comprar productos típicos asturianos en el mercado que se celebra cada domingo desde hace más de doscientos años (quesos artesanos como el famoso Cabrales, embutidos, miel, etc.).

Además, en esta plaza se encuentra el Palaciu Pintu, una antigua casona del siglo XVII que destaca por su preciosa fachada colorida, y un busto de Vázquez de Mella, un político y escritor nativo de Cangas de Onís.

Toda esta zona del casco histórico está llena de sidrerías y restaurantes donde podrás disfrutar de la rica gastronomía asturiana.

Monasterio de Villanueva, un sitio poco conocido que ver en Cangas de Onís

El monasterio de San Pedro de Villanueva, situado en Villanueva de Cangas de Onís, es otra de las mejores cosas que ver en Cangas de Onís. Se llega en coche en unos 5 minutos.

Este monasterio, cuya construcción se atribuye a la época de Alfonso I «el Católico», yerno de don Pelayo, está considerado como uno de los ejemplos más importantes del románico en Asturias.

Declarado Monumento Histórico-Artístico, este monasterio fue remodelado para convertirse en 1998 en Parador Nacional de Turismo.

✅ Si quieres descubrir otro pueblo encantador de Asturias, te animo a que leas mi artículo sobre qué ver en Cudillero.

Lagos de Covadonga, el mejor sitio que ver en Cangas de Onís y alrededores

Sin duda, visitar los Lagos de Covadonga es algo imprescindible en una visita a Cangas de Onís e incluso en una ruta por Asturias. ¡Se trata de uno de los mejores paisajes que ver en España!

que ver en los lagos de covadonga
Lagos de Covadonga.

Situados a unos 40 minutos de Cangas de Onís, los Lagos de Covadonga son dos: el lago Ercina y el lago Enol, aunque en época de deshielo aparece un tercero, el lago Bricial.

Durante la visita, podrás disfrutar de sus numerosos miradores, hacer alguna de sus rutas de senderismo para conocer a fondo la zona o simplemente hacer un picnic contemplando las vistas.

que ver cerca de cangas de onis
Lago Enol.

Como consejo, te recomiendo que hagas noche en Cangas de Onís para madrugar y visitar los Lagos de Covadonga por la mañana temprano y así disfrutar de esta maravilla de la naturaleza con menos gente y más tranquilidad.

💡 Si no quieres complicarte la vida, lo mejor es que contrates esta excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís.

✅ Echa un ojo a mi artículo sobre cómo visitar los Lagos de Covadonga para obtener más información.

Santuario de Covadonga

¡Otro de los imprescindibles que ver cerca de Cangas de Onís! Después de visitar los lagos, puedes regresar a Covadonga para visitar el Santuario, formado por la Santa Cueva y la Basílica de Covadonga.

Al llegar a la Santa Cueva (entrada grauita), donde se encuentra la Virgen de Covadonga (o Santina, como la llaman los asturianos), primero te encontrarás con la Fuente de los Siete Caños cuyas aguas proceden del río Deva y después deberás subir unos escalones hasta llegar a la cueva donde está la capilla de la virgen, además del sepulcro de don Pelayo.

cangas de onis y alrededores
Fuente de los Siete Caños (abajo) y Santa Cueva (arriba).

Tras pasar por una gruta donde se encuentran las Tres Cruces de Covadonga (que nos ofrecen una estampa espectacular con la Basílica de fondo), llegarás a la Basílica de Covadonga.

covadonga que ver
Tres Cruces de Covadonga.

Se trata de un preciosísimo templo neorrománico construido en piedra caliza rosa y situado en un entorno único rodeado de naturaleza. La entrada es gratuita, aunque es mucho más impresionante por fuera. ¡Y también hay una estatua ecuestre de don Pelayo!

ruta por asturias
Basílica de Covadonga.

🚗 ¿Dónde aparcar en Covadonga? Hay varios parkings a lo largo de la carretera que lleva a ambos sitios de interés, incluso al lado de la Basílica. Lo ideal es subir lo máximo que puedas y buscar aparcamiento e ir bajando si no hay suerte.

Ruta del Cares

La ruta del Cares, situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es considerada una de las rutas de senderismo más bonitas de España al circular por la impresionante garganta calcárea que ha moldeado las aguas del río Cares.

El trayecto lineal y de dificultad baja parte de la localidad asturiana de Poncebos y llega hasta Caín de Valdeón (León) con una distancia de 14 kilómetros y una duración de unas 3 horas (solo ida).

✅ Si no quieres hacer la vuelta otra vez andando, te recomiendo que contrates esta excursión por la ruta del Cares que incluye un viaje en jeep y la ruta a pie. ¡Es lo más cómodo!

💡También puedes hacer este tour en jeep por los Picos de Europa y esta excursión al Parque Natural de Ponga.

Descenso del Sella

Y, finalmente, no podía faltar el descenso del Sella en la lista de las cosas que ver en Cangas de Onís y alrededores. Sin duda, es una de las mejores actividades que puedes hacer en la zona.

Te recomiendo que hagas este descenso del Sella en canoa, ya que podrás elegir entre varias opciones: una ruta de 4 km (1-2 horas) hasta Arriondas, otra de 12 km (3,5 horas) hasta Toraño y la más larga de 19 km (5 horas) hasta Llovio, muy cerca de la desembocadura del Sella.

💡 Como alternativa, también puedes hacer este descenso de cañones en Asturias.

Dónde aparcar en Cangas de Onís

Para aparcar gratis en Cangas de Onís, puedes probar en la Avenida Castilla, donde aparcamos nosotros, en la Avenida D. Constantino Glez y González (donde además hay un parking marcado en Google Maps como «Aparcamiento Cangas de Onís») y en el «Parking Grande P1».

También hay un pequeño parking de pago junto al Puente Romano y otro grande marcado como «Aparcamiento Zona Azul El Censo».

Dónde comer en Cangas de Onís

Como he mencionado antes, en el casco antiguo de Cangas de Onís hay muchas sidrerías y restaurantes donde probar los platos típicos asturianos como el cachopo, la fabada o el pastel de cabracho acompañados de unos buenos culines de sidra.

Algunos de los mejores restaurantes donde comer en Cangas de Onís son: La Sifonería, El Polesu, El Molín de la Pedrera y El Abuelo.

Dónde dormir en Cangas de Onís

Nosotros nos alojamos en el Hotel El Sella, situado justo al lado del Puente Romano. Las habitaciones son modernas y cómodas. ¡Estuvimos de maravilla!

Si quieres mirar más opciones, por aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Cangas de Onís.

Sitios que ver en Cangas de Onís y alrededores: mapa

Este es el mapa de todos los sitios de interés que ver en Cangas de Onís y alrededores:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Links útiles para ahorrar en tu viaje

Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

🏨 Los mejores precios de alojamiento en Booking
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Cangas de Onís y alrededores! Si quieres seguir descubriendo lugares cercanos, te recomiendo que leas mi artículo sobre qué ver en León y alrededores.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar