Si quieres hacer un recorrido por los mejores sitios que ver en Gijón en un día o dos, ¡has llegado al sitio indicado!
Con sus más de 270 000 habitantes, Gijón es la ciudad más poblada del principado y un lugar imprescindible si estás de ruta por Asturias, no solo por su ubicación privilegiada en la costa asturiana, sino también por su gran oferta cultural y gastronómica (como en toda Asturias).
¿Me acompañas a dar una vuelta por los sitios imprescindibles que ver en Gijón y alrededores?
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
Playa de San Lorenzo, la playa más bonita que ver en Gijón
Podemos empezar nuestro recorrido por la ciudad dando un paseo por la preciosa playa de San Lorenzo, un icono de Gijón y una de las playas urbanas más bonitas de España.

Esta playa, de arena dorada y un kilómetro y medio de longitud, se extiende desde la desembocadura del río Piles hasta la iglesia de San Pedro, por lo que recorrerla de principio a fin por el Paseo del Muro de San Lorenzo es una de las mejores cosas que hacer en Gijón para entrar en contacto con la ciudad.
Hay muchas escaleras para acceder a la playa, pero La Escalerona es desde donde se obtiene la mejor perspectiva.
Plaza Mayor
Antes de llegar a la iglesia de San Pedro, puedes hacer un desvío para visitar la plaza Mayor, uno de los sitios más emblemáticos que ver en Gijón.
Situada en pleno casco histórico, se trata de una gran plaza porticada del siglo XIX donde se encuentra el bonito edificio del Ayuntamiento.
✅ Si quieres seguir conociendo las ciudades imprescindibles que ver en Asturias, echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Oviedo.
Iglesia de San Pedro
Muy cerca de la plaza Mayor y a los pies del barrio de Cimadevilla, se encuentra la ya mencionada iglesia de San Pedro, uno de los templos más bonitos que ver en Gijón en un día por su posición junto al mar y su bonito campanario.
Esta iglesia data del siglo XV, aunque fue dañada en un incendio durante la Guerra Civil y reconstruida posteriormente entre 1945 y 1955, por lo que posee diferentes estilos: prerrománico, gótico, y neoclásico.
La entrada es gratuita y en su interior destacan sus bonitos mosaicos.
Barrio de Cimadevilla, el barrio más bonito que ver en Gijón
Nos adentramos ya en el barrio de Cimadevilla, el sitio más pintoresco que ver en Gijón y el espacio más antiguo de la ciudad.
Pasear sin rumbo por sus calles y plazoletas es otra de las mejores cosas que hacer en Gijón para visitar algunos de los sitios más interesantes, como:
- Las Termas Romanas de Campo Valdés, un museo-yacimiento que exhibe los restos de unas termas del período romano y cuya entrada es gratuita.
- El Museo Casa Natal de Jovellanos, una casa-palacio de finales del siglo XVI donde vivió Gaspar Melchor de Jovellanos, una de las personalidades más famosas de Gijón por ser clave para su expansión urbanística y económica durante los siglos XVIII y XIX. La entrada también es gratuita y el interior alberga obras de los siglos XVII y XVIII.
- La Torre del Reloj, una recreación de la antigua torre de 1572 que actualmente alberga el Archivo Municipal de Gijón, aunque fue utilizada como ayuntamiento y como cárcel. Situada frente a los restos de la antigua muralla romana, en la última planta hay un mirador con una de las mejores vistas de Gijón.
- La Escalera del Rock, una escalera colorida y decorada con los nombres de los 50 mejores discos de la historia del rock.
- El Árbol de la Sidra, una escultura gigantesca formada con botellas vacías de sidra (¡la bebida asturiana por excelencia!).
💡 Para conocer todos estos lugares de una forma divertida, te recomiendo este free tour o esta visita guiada por Gijón.
Palacio de Revillagigedo
Otro de los sitios más interesantes que ver en el barrio de Cimadevilla es el Palacio de Revillagigedo.
Declarado Bien de Interés Cultural, se trata de un imponente palacio barroco del siglo XVIII con dos torres, que actualmente alberga exposiciones temporales. Adosada al palacio se encuentra la Colegiata de San Juan Bautista.
Justo enfrente se sitúa el Monumento a don Pelayo, el primer rey asturiano y una de las figuras históricas más queridas de la zona.
Elogio del Horizonte, el sitio más emblemático que ver en Gijón
Ahora te propongo caminar hasta el Elogio del Horizonte, situado en el cerro de Santa Catalina.
Se trata de una escultura de hormigón de 10 metros de altura y realizada por el escultor vasco Eduardo Chillida. Construida en 1990, tiene una forma curiosa, con sus dos grandes pilares sobre los que se apoya una elipse abierta, como recreando un gran abrazo.

¡Lo más curioso es que tiene sonido! Hay que ponerse de pie en el centro de la escultura, mirando al Cantábrico para escuchar el ruido de las olas rompiéndose contra las rocas, situadas muchos metros más abajo.
Además, el cerro de Santa Catalina cuenta con antiguas construcciones militares (como la Batería Alta de Santa Catalina).
Las Letronas, el sitio más instagrameable que ver en Gijón
Seguimos con nuestro recorrido hasta llegar al Puerto Deportivo, donde se sitúan las Letronas de Gijón.
Están hechas en acero macizo con el color rojo característico de la ciudad, miden más de tres metros de alto y cada letra pesa más de dos toneladas, casi diez en total.

¡Podrás hacerte fotos muy chulas para tu Instagram!
El Puerto Deportivo también es un rincón muy bonito que ver en Gijón, con sus cientos de mástiles y el casco antiguo de fondo.
Playa de Poniente
Justo al lado del Puerto Deportivo, tenemos la playa de Poniente, una playa artificial con forma de media luna construida en los 90.
Además de ser uno de los mejores sitios que ver en Gijón con niños, cerca se encuentra el Museo del Ferrocarril de Asturias, uno de los museos ferroviarios más importantes de Europa, situado en la antigua estación del Norte de Gijón. ¡Encima es gratis!
✅ Para descubrir otra zona con playas increíbles en Asturias, te animo a que eches un ojo a mi artículo sobre qué ver en Llanes.
Bioparc, el mejor sitio que ver en Gijón con niños
Otro de los mejores sitios que ver en Gijón con niños es el Bioparc, el Acuario de Gijón.
Este acuario cuenta con más de 4000 especies marinas, incluso tiburones y anguilas, y piscinas para interactuar con algunas ellas.
Otros sitios que ver en Gijón en dos días
Si quieres ver Gijón en dos días, te recomiendo otros sitios que pasan un poco desapercibidos pero que también merece la pena visitar.
«Los pasos de Jovellanos»
En primer lugar, puedes hacer un recorrido por otros sitios del centro de Gijón haciendo la ruta cultural «Los pasos de Jovellanos»:
- Basílica del Sagrado Corazón de Jesús
- Biblioteca Pública Jovellanos
- Calle Corrida
- Teatro Jovellanos
- Iglesia de San Lorenzo
También puedes echar un ojo a las demás rutas culturales por Gijón.
La Laboral
En segundo lugar, te recomiendo alejarte del centro histórico para visitar La Laboral, uno de los sitios más sorprendentes que ver en Gijón en dos días.

Este impresionante espacio arquitectónico se construyó en un primer momento como orfanato para los hijos de los mineros fallecidos para luego transformarse en universidad y Ciudad de la Cultura.
Como curiosidad, está considerado el edificio civil más grande de España y cuenta con la cúpula elíptica más grande del mundo (30 metros).
💡 Si quieres conocer este sitio en profundidad, puedes hacer esta visita guiada.
Jardín Botánico Atlántico
Para terminar, te recomiendo acercarte al Jardín Botánico Atlántico, otro de los mejores sitios que ver en Gijón en dos días.
Situado cerca de La Laboral, se trata de un espacio natural de 25 hectáreas donde podrás relajarte y pasear entre jardines, ríos y estanques e incluso bosques de muchas especies distintas. En este enlace, puedes consultar los horarios y precios.
✅ ¿Otro lugar imprescindible que ver en Asturias? ¡Los preciosos Lagos de Covadonga!
Qué ver cerca de Gijón
Finalmente, por aquí te dejo algunos sitios interesantes que ver cerca de Gijón.
Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres
Se trata de un yacimiento arqueológico, situado a unos 15 minutos del centro de Gijón, donde podrás ver las ruinas de una ciudad militar romana, visitar el museo y disfrutar de las vistas panorámicas al mar.
Si te gusta la historia, es uno de los mejores lugares que ver en Gijón y alrededores.
La entrada es gratuita y puedes consultar los horarios en este enlace.
✅ Y si quieres conocer otro lugar con mucha historia en Asturias, no te pierdas mi artículo sobre Cangas de Onís.
Museo de la Villa romana de Veranes
¡Más restos arqueológicos romanos!
En este caso, es el yacimiento de una villa romana datada del Bajo Imperio (siglo IV d. C.).
La entrada también es gratuita. Por aquí te dejo los horarios y más info.
Senda del Cervigón
¡Plan ideal para los amantes de la naturaleza!
La Senda del Cervigón es una ruta a pie que va desde la playa del Cervigón hasta la playa de La Ñora, pasando por acantilados, playas vírgenes, como la de Serín, y otros puntos de interés como el precioso mirador de la Providencia y el mirador de la playa de La Ñora.

Es una ruta fácil para toda la familia de unas 3 horas de duración, pero, al ser lineal, puedes volver cuando te apetezca.
💡 Puedes hacerla por tu cuenta o hacer esta excursión.
✅ Otro pueblo con miradores chulísimos es el precioso pueblo de Cudillero, de los más bonitos de Asturias, ¡no te lo pierdas!
Mejores actividades y excursiones que hacer en Gijón
¡Hay un montón de actividades y excursiones que puedes hacer en Gijón! Echa un ojo:
- Curso de surf en Gijón.
- Vuelo en parapente por Gijón.
- Alquiler de paddle surf en Gijón.
- Alquiler de kayak en Gijón.
- Wakeboard en Gijón.
- Flyboard en Gijón.
Dónde aparcar en Gijón
Para aparcar gratis en Gijón, tienes las siguientes opciones (aparecen así en Google Maps), aunque están algo alejadas del centro:
- Av. de Torcuato Fernández Miranda Parking
- Colonia el Pisón Parking
- Parking Gijón (Avenida de Portugal)
- Parking (Avenida de Juan Carlos I)
Si no quieres complicarte, puedes aparcar en uno de los muchos parkings de pago como el «Parking Jardines del Náutico Telpark by Empark», situado justo enfrente de la playa de San Lorenzo.
Dónde comer en Gijón
¡Otro de los grandes atractivos de Asturias es su gastronomía! Podrás probar sus riquísimos platos típicos como el cachopo, la fabada asturiana o el pastel de cabracho, acompañados de unos culines de sidra.
Algunos de los restaurantes más recomendados donde comer en Gijón son: Sidrería Tierra Astur Poniente (un clásico de Asturias), Restaurante Asturiano La Galana, Sidrería La Tabacalera, La Taberna del Piano y Sixto’s Restaurante.
✅ Echa un ojo a mi artículo completo sobre dónde comer en Gijón.
💡 También puedes hacer este tour de quesos y sidra.
Dónde dormir en Gijón
Hay muchos hoteles estupendos donde dormir en Gijón. Aquí tienes algunas opciones:
- Hotel Hernán Cortés: un hotel de 4 estrellas situado a 5 minutos a pie de la playa de San Lorenzo con habitaciones elegantes. Tiene muy buena nota en Booking.
- Môderne Hotel: un hotel de 4 estrellas a 3 minutos a pie de la playa de Poniente. Notaza en Booking.
- SUITE 1907 GIJON: apartamentos modernos situados a 150 metros de la playa de San Lorenzo.
Si quieres mirar más opciones, aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Gijón.
Sitios que ver en Gijón: mapa
Este es el mapa de los mejores sitios que ver en Gijón y alrededores:
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Gijón y alrededores! Si quieres seguir descubriendo lugares cercanos, te recomiendo que eches un ojo a mi artículo sobre esta ruta por el norte, sobre qué ver en Galicia y sobre las 10 mejores rutas por España.
No Comments