¿Quieres saber qué ver en Málaga? Es una de las capitales andaluzas más bonitas. Sus preciosas playas, sus numerosos museos, sus espetos de sardinas y su gran oferta cultural la convierten en una escapada perfecta para dos o tres días.
¿Quieres descubrir todos los tesoros de esta sorprendente ciudad? ¡Vamos a ver 10 cosas que hacer en Málaga en 3 días!
🚗 Esta es una de las paradas de esta ruta de 6 días por la provincia de Málaga. ¡No te la pierdas!
Contenidos
Subir al Castillo de Gibralfaro
Construido por los árabes en el siglo XIV para proteger la cercana Alcazaba y albergar tropas, el Castillo de Gibralfaro es uno de los sitios imprescindibles que ver en Málaga.
Fue considerado durante un tiempo la fortaleza más inexpugnable de la península ibérica. Durante la visita, podrás recorrer sus murallas, entrar en su Centro de Interpretación para conocer su historia y admirar sus 8 torres, siendo la más conocida la Torre Mayor de 17 metros de altura.
Pero lo más interesante de esta visita es el mirador de Gibralfaro, desde el que se obtienen unas impresionantes vistas de toda la ciudad. Solo por las vistas, la visita ya merece la pena. ¡No te vayas de Málaga sin visitar este mirador! Si tienes la suerte de que el día esté despejado, se puede llegar a ver hasta el Estrecho de Gibraltar.
Para subir al Castillo de Gibralfaro, lo mejor es ir en coche (allí hay un pequeño aparcamiento). Si no, puedes coger el autobús 35 que sale de la parada Paseo del Parque.
En este enlace, puedes consultar los precios y horarios. Hay una entrada combinada de la Alcazaba + el Castillo.
🏨 Alojamiento recomendado: Hotel Soho Boutique Las Vegas, con habitaciones con balcón y unas vistas preciosas a la playa de La Caleta. Tienen parking.
Visitar la Alcazaba de Málaga
La Alcazaba es probablemente la atracción turística más conocida de Málaga, siendo un lugar muy visitado por combinar historia y belleza en un mismo monumento. ¡Un sitio imprescindible que ver en Málaga!
Este palacio, construido en el siglo XI en el monte de Gibralfaro, fue tanto la residencia de los gobernantes musulmanes como una fortaleza para proteger y defender la ciudad de los católicos.
Su característica más importante son las tres murallas almenadas que la rodean y sus torres (antes contaba con 110), de entre las que destaca la Torre del Homenaje. Durante la visita se puede pasear por sus patios, como el Patio de los Surtidores, y ver sus fuentes y suntuosos jardines. Además, desde sus miradores se tienen unas preciosas vistas panorámicas de Málaga.
✅ Te recomiendo esta visita guiada por la Alcazaba y el Teatro Romano para conocer toda la historia y algunas curiosidades.
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Ver el Teatro Romano de Málaga
A los pies de la Alcazaba se ubica el Teatro Romano, uno de los símbolos de la Hispania Romana de la ciudad y el yacimiento más antiguo de Málaga.
Construido en el siglo I d. C., se usó como teatro hasta el siglo III y como cementerio en el siglo V y VI, pero finalmente se abandonó y se mantuvo oculto durante muchos años hasta que fue descubierto en 1951.
Actualmente, se puede ver el proescenium (el escenario), restos de la orchestra (donde se situaban los senadores) y la cávea (las trece gradas de 16 metros de altura), junto con las entradas a las gradas, el llamado vomitorium.
La entrada es gratuita. Desde fuera, se puede ver todo el teatro, pero durante la visita se puede conocer la vida y las costumbres de la época mediante las nuevas tecnologías en su moderno centro de interpretación.
La verdad es que ver el Teatro Romano con la Alcazaba de fondo es espectacular. Además, actualmente también se llevan a cabo actuaciones al aire libre, lo cual tiene que ser toda una experiencia.
🍴 Restaurante recomendado:
Si quieres comer por esta zona, muy cerca del teatro, se encuentra el famoso restaurante El Pimpi (Calle Granada, 62), donde, si tienes suerte, podrás encontrar mesa y disfrutar de sus deliciosos camperos (bocadillo a base de pollo, atún, bacon o huevo frito) u otros platos típicos de la cocina malagueña a buen precio. Además, el interior del restaurante es precioso, que cuenta con un típico patio andaluz con macetas. ¡También hay dedicatorias de los famosos que han pasado por allí!
Visitar la Catedral
La Catedral es otro de los lugares imprescindibles que ver en Málaga.
Su construcción, que comenzó en el siglo XVI sobre los cimientos de la antigua mezquita de la ciudad, duró 200 años y se tuvo que interrumpir por falta de fondos. Como consecuencia, la torre sur quedó inacabada, lo cual le dio a la Catedral de Málaga el sobrenombre de «La Manquita».
La torre norte tiene una altura de 84 metros, lo que la convierte en la segunda catedral más alta de Andalucía, por detrás de la Giralda de Sevilla. Además, se puede subir por sus 200 escalones para tener una bonita vista panorámica de Málaga.
Puedes consultar aquí los precios y horarios. Nosotros nos conformamos con verla por fuera, que ya es bastante bonita, pero si te gustan las catedrales y quieres visitarla por dentro, podrás contemplar su techo decorado, sus bonitas vidrieras, las capillas o el órgano de 4000 tubos.
✅ Te recomiendo esta visita guiada por la catedral y alrededores. También puedes hacer esta visita guiada por las cubiertas de la catedral. ¡Chulísima!
💡 Te recomiendo esta visita guiada por Málaga y este free tour por Málaga si quieres empaparte de toda la historia de la ciudad. También hay un tour de misterios y leyendas muy interesante.
Pasear por la Calle Larios
Muy cerca de la Catedral, se sitúa la Calle Larios, la vía más comercial y el eje del centro de la ciudad.
Va desde la plaza de la Marina, situada en el paseo marítimo, hasta la plaza de la Constitución, la plaza mayor de Málaga desde la Edad Media.
Muy cerca se encuentra el Mercado de Atarazanas, ubicado en un impresionante edificio del siglo XIX cuya puerta principal de estilo nazarí data del siglo XIV. En su interior destacan las grandes y coloridas vidrieras que dan un color especial al mercado. Solo abre por las mañanas.
Aquí no solo encontrarás puestos de productos frescos, carnes y quesos, sino también bares de tapas donde podrás probar todos estos productos frescos y sabrosos.
Ir de compras en el Muelle Uno
Situado en el Puerto de Málaga, el Muelle Uno es un antiguo puerto de carga convertido en un centro comercial al aire libre donde encontrarás muchos bares y restaurantes, tanto de cocina moderna como cadenas de comida rápida, además de tiendas para pasar un día de compras con vistas al mar.
Además, hay unos jardines espectaculares a la sombra de una gigantesca espina blanca de metal y se suelen celebrar eventos y conciertos, así como mercadillos de artesanía.
Otro de los puntos de interés del Muelle Uno es la Farola de Málaga (el faro), un auténtico símbolo de la ciudad, y la capilla del Muelle Uno, una pequeña iglesia barroca del siglo XVIII.
Nosotros cenamos en uno de sus restaurantes de cocina moderna para celebrar San Valentín. Si quieres celebrar algo de forma especial, es una buena zona para cenar.
💡 ¿Te gusta planificar tus viajes? Pues nada mejor que contar con un cuaderno de viaje de 51 Trips para organizar los días de estancia, los sitios que ver, el presupuesto y los gastos, etc. Echa un ojo a este cuaderno de viajes por España para preparar y narrar tu aventura y recordarla siempre que quieras. Introduciendo el código VIAJESCONSOLERA10 al realizar el pago, obtendrás un 10 % de descuento.
Disfrutar de las playas de Málaga
Otra de las cosas por las que Málaga es conocida y visitada son sus playas.
La más famosa de todas ellas es la Malagueta por su céntrica situación y por su fácil acceso, por lo que es un sitio imprescindible que ver en Málaga. Esta playa urbana de arena oscura tiene más de un kilómetro de longitud y unos 45 metros de anchura media y cuenta con todo tipo de servicios, como duchas, vigilancia, alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuitos y restaurantes y hasta cine de verano. No te olvides de hacerte una foto para tu Instagram con las famosas letras de la Malagueta.
Otras de las playas más conocidas de Málaga es la playa de Pedregalejo, está un poco alejada, pero hay muchos chiringuitos donde puedes probar las especialidades gastronómicas malagueñas, como el pescaíto frito y los típicos espetos de sardinas a la brasa.
Nosotros fuimos en febrero, así que nos conformamos con pasear por el paseo marítimo de la Malagueta acompañados de un sol espléndido.
Visitar alguno de sus museos
Con sus casi 30 museos, Málaga ha experimentado en los últimos años un gran desarrollo cultural y se ha convertido en la capital cultural de Andalucía.
Estos son algunos de los museos más importantes de Málaga:
- El Museo Picasso, situado en el palacio Buenavista (edificio renacentista del siglo XVI) que cuenta con más de 200 obras del artista. Hay visitas guiadas de una hora y media. Puedes hacer una visita guiada.
- El Museo Carmen Thyssen, que alberga la extensa colección personal de la baronesa de pintura española y andaluza del siglo XIX con un llamativo estilo romántico y costumbrista. También podemos hacer una visita guiada.
- El Centro Pompidou de Málaga, la primera sucursal que el famoso Centro Pompidou ubicada fuera de París. Ya solo su llamativo y colorido exterior en forma de cubo merece una visita.
- El Museo del Automóvil de Málaga, que alberga más de 80 automóviles antiguos perfectamente renovados de la colección del portugués Joao de Magalhaes. Si te gustan los coches clásicos, ¡no te lo pierdas!
Ver el arte callejero en el Soho
¿Te gusta el street art? Entonces no te puedes ir de Málaga sin visitar el barrio del Soho, también llamado el Barrio de las Artes, que se ha convertido en el símbolo del arte urbano de la ciudad.
Los propios malagueños han querido transformar y renovar este barrio tradicional dándole un aire underground gracias a los grandes grafitis que decoran algunos edificios y fachadas de la zona, de autores como Obey, D*face y otros artistas callejeros procedentes de todo el mundo.
Para ver estas impresionantes obras de arte, simplemente hay que dar un agradable paseo por las inmediaciones del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, a orillas del río Guadalmedina.
Además, puedes terminar tu visita a este barrio pasándote por algunas de sus tiendas con encanto o tomándote algo en alguno de sus restaurantes y bares de moda.
Otras actividades que hacer en Málaga son:
- Paseo en catamarán al atardecer.
- Free tour nocturno por Málaga.
- Free tour por los miradores de Málaga.
- Show flamenco en el tablao Los Amayas.
- Tour en segway por Málaga.
- Paseo en catamarán con barbacoa.
Hacer una excursión desde Málaga
Desde la ciudad de Málaga, se pueden hacer algunas excursiones muy chulas. Aquí te dejo algunas de las mejores:
El Caminito del Rey
A poco más de una hora de Málaga, en El Chorro, se encuentra el famoso Caminito del Rey, un entorno natural rodeado de pantanos, montañas, desfiladeros y valles de una gran belleza. Se trata de una pasarela, recientemente remodelada, suspendida sobre la Sierra Huma y colgada de las rocas verticales del Desfiladero de los Gaitanes.
💡 Si te interesa, consulta mi artículo sobre 10 consejos para hacer el Caminito del Rey para informarte ¡y disfrutar de esta maravilla natural!
✅ Y si no quieres complicarte, puedes hacer esta excursión al Caminito del Rey desde Málaga.
Las Cuevas de Nerja
Situadas a unos 45 minutos al este de Málaga, en Maro, las Cuevas de Nerja son un espectáculo de la naturaleza y Patrimonio Histórico de España.
Siendo la cueva del mundo con más manifestaciones artísticas y simbólicas prehistóricas, la visita es un paseo de 45 minutos por sus grutas y galerías. Lo más característico de las cuevas son sus estalactitas, estalagmitas y columnas que rodean la cavidad desde el techo, el suelo o las paredes. ¡Son espectaculares!
Muy cerca, se encuentra el espectacular Acueducto del Águila, una obra civil del siglo XIX que cuenta con cuatro pisos de arcos superpuestos.
💡 No te pierdas mi artículo sobre qué ver en Nerja y alrededores para obtener más información.
Algunos de los pueblos más bonitos de España
En la provincia de Málaga, se sitúan algunos de los pueblos considerados como los más bonitos de España, como Ronda y Frigiliana.
Situada a una hora y media de Málaga, Ronda, que data del siglo XV, es sencillamente espectacular. Su casco antiguo, que se remonta a la época del dominio árabe, su Puente Nuevo, con su mirador de impresionantes vistas, y sus famosas casas colgantes hacen de Ronda, como decía, uno de los pueblos más bonitos de España.
💡 Lee mi artículo sobre qué ver en Ronda si te pica la curiosidad.
✅ También puedes hacer esta excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas desde Málaga.
Muy cerca de Nerja, se sitúa Frigiliana, con su casco antiguo de paredes encaladas, calles estrechas y sinuosas y un sinfín de escaleras que recorren todo el pueblo. Si vas a las Cuevas de Nerja, ¡no te lo pierdas!
💡 Tienes más info en mi artículo sobre qué ver en Nerja y alrededores.
Castillo de Colomares
Situado en Benalmádena, a una media hora al oeste de Málaga, el Castillo de Colomares fue construido en 1994 para homenajear a Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América.
Este pequeño castillo combina diferentes estilos arquitectónicos como el neobizantino, neorrománico, neogótico y neomudéjar y presenta elementos de diferentes simbologías religiosas y elementos del viaje de Colón.
La verdad es que es muy agradable pasear por este castillo y recorrer sus torres, mausoleos y capillas. El entorno del castillo es muy bonito también, por lo que te harás fotos chulísimas para tu Instagram.
De camino a este precioso castillo te encontrarás con la Estupa de la Iluminación de Benalmádena, un monumento budista de 33 metros de altura que está dedicado a la armonía del mundo, a la prosperidad y la paz. Se trata de la estupa más grande de Europa y, al contrario de las demás, cuenta con una sala de meditación en el interior. Uno de los lugares más sorprendentes que ver en Málaga.
Qué ver en Málaga en 3 días: itinerario
Aquí tienes un itinerario de 3 días en Málaga.
Día 1
- Castillo de Gibralfaro
- La Alcazaba
- Teatro Romano y comer en El Pimpi
- Catedral de Málaga
- Plaza de la Constitución y calle Larios
- Muelle Uno
Día 2
- Barrio Soho
- Comer en el Mercado de Atarazanas
- Museo Picasso
- Pasar la tarde en la playa de la Malagueta
Día 3: mapa de las excursiones desde Málaga
Dónde dormir en Málaga
Nosotros nos alojamos en el hotel Soho Boutique Las Vegas, donde alquilamos una habitación amplia con balcón y unas vistas preciosas a la playa de La Caleta. Justo enfrente hay un chiringuito donde se come muy bien. Todo muy limpio y personal muy amable. Tienen parking. ¡Lo recomiendo!
Si quieres ver más opciones, aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Málaga.
Links útiles
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
¡Y hasta aquí mis recomendaciones de los mejores sitios que ver en Málaga! Si quieres seguir descubriendo la preciosa Andalucía, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en Granada o el de qué ver en Sevilla. Y si quieres otro destino de sol y playa en España, no te pierdas mi artículo sobre qué hacer en Menorca, que también tiene unas playas paradisíacas preciosas.
Como siempre, si tienes alguna duda, ¡estaré encantada de charlar contigo!
No Comments