España, Murcia

Qué ver en Mazarrón

9 abril 2022

Si estás por mi querida Región de Murcia, no puedes irte de mi tierra sin antes hacer un recorrido por las mejores cosas que ver en Mazarrón, que son unas cuantas.

En primer lugar, debes saber que la localidad se divide en dos zonas: Mazarrón pueblo (en el interior) y el Puerto de Mazarrón (en la costa), donde se concentra todo el turismo de veraneo gracias a sus 35 km de playas y calas preciosas.

Pero, aparte de las playas, vamos a descubrir otros sitios maravillosos como las cada vez más conocidas Gredas de Bolnuevo y las minas abandonadas de Mazarrón, además de algunos vestigios de las civilizaciones que han dejado huella en el municipio, como yacimientos arqueológicos, pecios hundidos, varias torres y un castillo.

¡Acompáñame a descubrir los lugares imprescindibles que ver en Mazarrón!

🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.

Minas de Mazarrón, un sitio sorprendente que ver en Mazarrón

Propongo empezar el recorrido por la localidad en sus minas abandonadas, situadas en Mazarrón pueblo.

Este paisaje natural que nos ha dejado la antigua tradición minera de la localidad parece sacado de Marte debido al intenso color rojo y amarillo de los charcos que se forman en sus alrededores. Los cientos de colores ocres de la tierra proceden de las rocas y los pequeños lagos de agua roja y amarilla.

Seguramente habrás visto fotos de los charcos de color rojo, pero cuando fui yo, ¡estaban amarrillos!

visitar minas de mazarron
Minas de Mazarrón ¡sin filtros!

¡Podrás hacerte fotos chulísimas para tu Instagram! No dudes en curiosear por toda la zona para descubrir grutas, pozos, chimeneas y antiguas construcciones de estas minas que datan de la época romana, pero ten cuidado, porque no hay ningún tipo de medida de seguridad.

Eso sí, no vayas en verano, porque te puedes llevar la decepción de encontrártelas secas, como me pasó a mí la primera vez. Ve mejor en otoño o invierno.

Para acceder a las Minas de Mazarrón, puedes dejar el coche en la RM-607, al inicio de la Avenida Constitución, y acceder a pie a las minas.

También puedes ir por la zona de la RM-D4.

✅ El acceso es gratuito y no hay horarios.

Torre del Molinete

Tras esta visita, lo ideal es adentrarse en el pueblo para visitar la Torre del Molinete, otro de los sitios imprescindibles que ver en Mazarrón.

mazarron que ver
Torre del Molinete.

Declarada Bien de Interés Cultural, se trata de un torreón vigía del siglo XV que fue edificado en un pequeño promontorio donde también se encuentran el Parque y la Plaza del Molinete.

Fue construida por disposición de los Reyes Católicos (de ahí que también se llame la Torre de los Reyes Católicos) para defender Mazarrón y su costa ante las frecuentes incursiones de los piratas berberiscos.

✅ Se accede por la calle Miguel de Cervantes, donde suele haber aparcamiento, aunque cuando fui yo estaba cerrado.

Castillo de Los Vélez

Muy cerca, se sitúa el Castillo de Los Vélez, un icono de la localidad.

que visitar en mazarron
Castillo de los Vélez.

Esta fortaleza, que data del siglo XVI yestádeclarada Bien de Interés Cultural, fue residencia del Marqués de los Vélez y del gobernador de la villa. El castillo, que cuenta con una superficie de 3000 m² y planta irregular, está dividido en dos zonas: la fortaleza y el patio de armas.

Se tiene una buena perspectiva desde la calle Gómez Jordana.

Justo al lado, en la Plaza del Ayuntamiento, se encuentran el bonito edificio del Ayuntamiento y la parroquia de San Antonio de Padua, un templo del siglo XVI que cuenta con una bonita torre campanario.

mazarron que visitar
Ayuntamiento de Mazarrón.
que hacer en mazarron
Parroquia de San Antonio.

💡 Si quieres seguir descubriendo lugares bonitos de la Región de Murcia, echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Cartagena.

Casas Consistoriales, un imprescindible que ver en Mazarrón

En la misma Plaza del Ayuntamiento, se sitúan las Casas Consistoriales de Mazarrón, el antiguo inmueble del Ayuntamiento.

que ver en mazarron en un dia
Casas Consistoriales.

Se trata de un edificio de estilo modernista de finales del siglo XIX declarado Bien de Interés Cultural. Fíjate que en lo alto de la fachada hay un templete modernista con cubierta de zinc, único en la Región.

Interior de las Casas Consistoriales.

Es interesante acceder al interior (de forma gratuita), que cuenta con decoración en artesonada, paredes, cortinajes y mobiliario de época, destacando la planta principal. Actualmente, es un espacio cultural y expositivo. Cuando fui yo, estaba la exposición «Beware of the robots» de José Rosales.

✅ Puedes consultar en este enlace los horarios.

Además, en esta plaza, también podrás contemplar dos murales preciosos:

arte urbano mazarron
Mural en la plaza del Ayuntamiento.
murales en mazarron
Mural al lado de la Oficina de Correos.

Iglesia de San Andrés, el templo más bonito que ver en Mazarrón

El siguiente punto que visitar en la villa de Mazarrón es la bonita iglesia de San Andrés, edificada por orden del Marqués de Villena.

Originalmente, data del siglo XVI, pero de esa época solo se conserva la nave principal con su artesonado de estilo mudéjar. El resto del edificio se ha sometido a varias reformas hasta tener el aspecto que vemos hoy en día, con sus escudos de armas en coronas de flores.

que ver en mazarron con niños
Iglesia de San Andrés.

✅ El acceso es gratuito.

No te pierdas la pequeña plazoleta ajardinada que hay delante de la iglesia, que cuenta un busto del Papa Juan Pablo II, desde donde se obtiene una bonita perspectiva.

💡 Si quieres que te cuenten la historia de todos estos sitios y de la localidad, te recomiendo que hagas esta visita guiada.

Iglesia Convento de la Purísima

El último sitio interesante que ver en Mazarrón pueblo es la iglesia Convento de la Purísima, construida sobre una antigua ermita.

Y es que este templo del siglo XVII está ligado a un hecho de gran relevancia para esta localidad: el «Milagro de la Purísima en Bolnuevo». Según la leyenda, unos piratas desembarcaron en la costa de Mazarrón un día de noviembre de 1585, pero sus malas intenciones resultaron malogradas gracias a la intervención de la Virgen.

Del interior de la iglesia destaca la decoración del denominado «Camarín» de la Virgen, Patrona de Mazarrón.

Mirador Cabezo del Gavilán

Dejamos atrás Mazarrón pueblo y nos dirigimos con el coche al Puerto de Mazarrón (situado a unos 15 minutos) y aparcamos en la Av. D. José Alarcón Palacios para empezar el recorrido por los puntos de interés. ¡No te preocupes, más adelante hablo de las mejores playas de Mazarrón!

que ver en murcia
Mirador Cabezo del Gavilán.

Empezaremos por el Mirador Cabezo del Gavilán, situado en la llamada Punta de los Gavilanes, un pequeño promontorio rocoso que separa las playas de La Reya y La Pava. Fue ocupado ya en los primeros siglos del II milenio a. C. para luego ser usado por los fenicios como pequeño enclave comercial.

mejores playas de murcia
Pasarela de madera del mirador.

Se accede mediante una bonita plataforma de madera y las vistas son preciosas.

pueblos mas bonitos de murcia
Vistas desde el mirador.

💡 Echa también un ojo a mi artículo sobre qué ver en San Pedro del Pinatar, otro destino sorprendente de la Región de Murcia.

Centro de Interpretación Barco Fenicio

El siguiente punto de interés que ver en Mazarrón es el Centro de Interpretación Barco Fenicio.

Resulta que en Mazarrón se descubrieron hace unos años los restos de dos barcos fenicios (el Mazarrón 1 y el Mazarrón 2) que datan de la segunda mitad del siglo VII a. C., lo que las convierte en las embarcaciones fenicias más antiguas halladas en todo el Mediterráneo. El Mazarrón 2 sigue sumergido frente a la playa de La Isla, protegido por una estructura metálica.

En el Centro de Interpretación Barco Fenicio podrás conocer la historia y la cultura fenicias gracias a sus paneles explicativos y la reproducción de una nave fenicia tradicional.

✅ Puedes consultar en este enlace los horarios.

Sagrado Corazón de Jesús

Ahora vamos a acercarnos al Sagrado Corazón de Jesús, otro de los puntos de interés que ver en Mazarrón.

Situado en el monte de Santa Catalina, fue el primero que se edificó en la Región de Murcia (1924). Sufrió daños durante la Guerra Civil, pero, gracias a los donativos de los habitantes de Mazarrón, se pudo reconstruir en 1952.

Se puede llegar en coche aparcando en la carretera que lleva al Faro y caminando por un sendero de tierra.

Faro de Mazarrón

El Faro es otro de los sitios que ver en Mazarrón.

playas bonitas murcia
Faro desde el Puerto Deportivo.

Fue construido sobre una torre defensiva en 1861. No se puede acceder, pero de camino al Sagrado Corazón de Jesús obtendrás una buena perspectiva sobre el Cabezo del Puerto.

Puerto Deportivo

Tras estas visitas, puedes ir al Puerto Deportivo de Mazarrón que cuenta con más de 200 amarres.

donde comer puerto de mazarron
Puerto Deportivo.

En esta zona encontrarás una gran variedad de restaurantes y bares donde parar a tomarte algo o comer frente al mar.

Factoría Romana de Salazones (Museo Arqueológico)

Justo al lado del puerto, se sitúa la Factoría Romana de Salazones, otro de los mejores sitios que visitar en Mazarrón.

Se trata de un museo, declarado Bien de Interés Cultural, que conserva parte de las estructuras de una factoría de época romana (siglos IV-V d. C.), destinada a la fabricación de salazones y garum (salsa de pescado).

Con sus paneles explicativos podrás conocer el trabajo que se hacía e incluso algunas recetas de la época. Además, hay otros elementos romanos como un amuleto fálico alado o un miliario.

✅ La entrada es gratuita. En este enlace, puedes consultar los horarios.

Mural de la Biblioteca Pública, un sitio muy chulo que ver en Mazarrón

Si te gusta el street art, no te pierdas el precioso mural de la Biblioteca Pública.

Se trata de una pintura enorme de unas estanterías con libros famosos como Don Quijote, Moby Dick, La Celestina o El Principito realizada por el artista Nauni para alentar a los niños a leer más.

street art mazarron
Mural de la Biblioteca.

💡 Y si quieres más murales de arte urbano, te recomiendo ¡muchísimo! que te acerques a mi pueblo, Águilas, para descubrir más street art, playas bonitas ¡y mucho más!

Parroquia de San José

Cerca de la Biblioteca, nos encontramos con la Parroquia de San José, otro de los templos más bonitos que ver en Mazarrón.

Iglesia de San José.

Tras llevar a cabo unas excavaciones arqueológicas en los 90, se supo de la existencia de una necrópolis romana. En cuanto al edificio, lo que más destaca es su bonito campanario y la preciosa vidriera mural que hay en la fachada principal, obra del arquitecto Juan Ros Marí.

✅ El acceso es gratuito.

Torre de Santa Isabel, otra torre vigía que ver en Mazarrón

Ahora puedes ir a la Torre de Santa Isabel, también conocida como Torre de La Cumbre, una torre vigía construida en un promontorio elevado para defender la costa de la piratería berberisca.

que ver region de murcia
Torre de Santa Isabel.

Declarada Bien de Interés Cultural, se trata de una torre circular y cuerpo ligeramente troncónico. Hay un paseo bonito subiendo unas escaleras.

💡 Si te gusta la naturaleza, te recomiendo que le eches un ojo también a mi artículo sobre qué ver en Moratalla.

Yacimiento Arqueológico Villa del Alamillo

Se trata de los restos arqueológicos de una vivienda romana unifamiliar del siglo I d.C. que contaba con un área industrial destinada la producción de salazones con seis piletas para fabricar salazones y el ya mencionado garum.

✅ El acceso es gratuito.

Torre de los Caballos

Nos acercamos ya a la pedanía de Bolnuevo para visitar sus puntos de interés, empezando por la Torre de los Caballos, otro sitio chulo que ver en Mazarrón.

Torre de los Caballos y ermita.

¡Estamos ante otra torre vigía para defender el litoral de ataques berberiscos! Declarada Bien de Interés Cultural, esta torre del siglo XVI tiene anexa la Capilla de la Purísima de Bolnuevo (siglo XX) para conmemorar el Milagro de la Purísima en Bolnuevo, que ya he mencionado.

Lo mejor es que se puede acceder al interior de la torre para tener unas bonitas vistas desde sus almenaras. ¡Yo me quedé con muchas ganas! Se me hizo tarde para subir…

✅ Consulta en este enlace los horarios.

Gredas de Bolnuevo, el sitio más instagrameable que ver en Mazarrón

Las increíbles erosiones de Bolnuevo, también conocidas como «Las Gredas» o «La ciudad Encantada», ¡es otro de los platos fuertes!

visitar gredas de bolnuevo
Gredas de Bolnuevo.

Se trata de unas curiosas formaciones geológicas con forma de setas de varios metros de alto que ha ido modelando la erosión del viento y el agua durante millones de años. Son Patrimonio Natural de la Región de Murcia.

Antes se podía subir, pero recientemente han instalado una valla alrededor para preservarlas.

🚗 Hay un amplio aparcamiento para dejar el coche.

Además, justo enfrente se sitúa la preciosa playa de Bolnuevo.

Las mejores playas del Puerto de Mazarrón

Vamos ya a ver cuáles son las mejores playas de Mazarrón, que son uno de los mayores atractivos de la localidad, donde puedes hacer actividades como un tour en moto de agua, un tour en kayak y paddle surf.

Podríamos dividirlas en playas urbanas y playas de las afueras.

mejores playas del puerto de mazarron
Playas del Puerto de Mazarrón.

Dentro de las playas urbanas, tenemos la playa de El Mojón, La Raja, Negra, de El Alamillo, de El Rihuete, del Puerto, de la Isla, de la Ermita, de Bahía, de La Reya, de La Pava, de Nares, de El Castellar, de Las Moreras (apta para perros) y de Bolnuevo.

En cuanto a las playas de las afueras, van desde la playa del Rincón hasta la de Parazuelos. Algunas son nudistas y el acceso se hace por caminos sin asfaltar.

¡Vamos a describir las mejores!

Playa de Bolnuevo

Galardonada con Q de Calidad Turística, la playa de Bolnuevo es una de las mejores playas del Puerto de Mazarrón.

mejores playas murcia
Playa de Bolnuevo.

Con sus 1600 metros de longitud, es la playa más extensa de Mazarrón y cuenta con todos los servicios, como socorrista, lavapiés, aseos, chiringuitos… ¡Sitio imprescindible que ver en Mazarrón!

Playas de la Pava y la Reya

Como he comentado antes, entre estas dos playas se sitúa el Mirador Cabezo del Gavilán. Son dos playas de arena gruesa y de pequeño tamaño. ¡Yo me enamoré por completo de la playa de la Reya!

Playa de la Pava.
Playa de la Reya desde el mirador.

Playas de la Ermita y la Isla

La primera cuenta con cien metros de longitud y está situada frente a uno de los dos Puertos Deportivos, mientras que la segunda es de las más espaciosas con unos 600 metros.

Enfrente se encuentra la Isla, un islote de 51 metros de altitud, y el ya mencionado Mazarrón 2, un barco fenicio hundido.

Playa de la Raja y playa del Mojón

Son las últimas playas del término de Mazarrón, algo alejadas del centro.

Ambas son de unos 400 metros de orilla y son de arena y cantos rodados. ¡Me encantó el color del agua de la playa del Mojón!

Playa del Mojón.

No te pierdas el «Mirador con banco balancín» (marcado así en Google Maps) que hay instalado para hacerte fotos preciosas.

🚗 Hay aparcamiento allí mismo.

Playa del Rincón y columpio-mirador

De las playas de las afueras, una de las mejores es la playa del Rincón, de arena fina y gris, con unos 90 metros de orilla.

Playa del Rincón.

Cuenta con una bonita escalera de madera. Además, recientemente se ha instalado un columpio-mirador en el que podrás contemplar un atardecer de película.

columpio mazarron
Columpio-mirador de la playa del Rincón.

Dónde comer en el Puerto de Mazarrón

En la Región de Murcia, tenemos platos típicos como las marineras (rosquilla con ensaladilla rusa y anchoa por encima, ideal para el aperitivo), el arroz caldoso, el pastel de carne, el zarangollo (revuelto de huevo, calabacín y cebolla), la ensalada murciana, los michirones y el asado de pulpo, además de los pescados y mariscos.

El postre más típico son los paparajotes (hojas de limón rebozadas y espolvoreadas con azúcar). ¡La hoja no se come!

Algunos de los restaurantes donde comer en el Puerto de Mazarrón son: el Viggos, la Tapería La Perra Chica, la Cervecería La Caleta y La Barraca.

💡 También puedes hacer este tour de la salazón por Puerto de Mazarrón.

Dónde dormir en el Puerto de Mazarrón

Aquí te dejo algunas de las mejores opciones donde dormir en el Puerto de Mazarrón:

  • Sosiego Hostal de Mar: hotel situado cerca de la playa con habitaciones modernas, cocina y salón compartidos y terraza. Muy buena nota en Booking.
  • 30 Degrees – Hotel Dos Playas Mazarrón: hotel moderno de 4 estrellas con piscina, solárium, centro de fitness, zona infantil, vistas al mar y restaurante. También tiene muy buena nota en Booking.

Si quieres mirar más opciones, aquí tienes todos los alojamientos disponibles en Mazarrón.

Sitios que ver en Mazarrón: mapa

Este es el mapa con todos los sitios que ver en Mazarrón (excepto las playas, que ya aparecen en el mapa de antes):

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Links útiles para ahorrar en tu viaje

Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

🏨 Los mejores precios de alojamiento en Booking
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Mazarrón! Si quieres seguir descubriendo lugares de España, no te pierdas mi artículo sobre las mejores rutas por España.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar