Ronda es uno de los sitios imprescindibles que ver no solo de la provincia de Málaga, sino de España. Su casco antiguo, que se remonta a la época del dominio árabe, su Puente Nuevo, con sus miradores de impresionantes vistas, y sus famosas casas colgantes hacen de Ronda uno de los pueblos más bonitos de España.
Ronda fue uno de los cinco territorios de Al-Ándalus y, de hecho, el nombre actual proviene de su origen islámico «Runda», por lo que no es de extrañar que la ciudad conserve su esencia musulmana con lugares como los baños árabes o las murallas.
Tras la conquista en 1485, Ronda prosperó durante el siglo XVIII, cuando se construyeron algunos de los monumentos más emblemáticos como el Puente Nuevo o la Plaza de Toros. No obstante, esa imagen romántica que se ha ganado Ronda fue gracias a la llegada de escritores y personajes ilustres durante los siglos XIX y XX, como Ernest Hemingway y Orson Welles.

¿Quieres saber qué ver en Ronda? ¡Sigue leyendo!
🚗 Esta es una de las paradas de esta ruta de 6 días por la provincia de Málaga. ¡No te la pierdas!
Contenidos
Plaza de la Merced y Alameda del Tajo
Empezaremos el recorrido de los lugares que ver en Ronda en la Plaza de la Merced, presidida por la bonita iglesia de Nuestra Señora de la Merced, que data del siglo XVI. La colorida fachada está dividida en tres partes separadas por pilastras de ladrillos y cuenta con una torre octogonal de ladrillo. En su interior destaca el relicario de plata dorada que contiene la mano de Santa Teresa de Jesús.

Situada al lado de la Plaza de la Merced, se encuentra la Alameda del Tajo, una arboleda del siglo XIX por la que daremos un relajante paseo, hasta llegar al Paseo de los Ingleses, situado sobre los acantilados, desde donde tendremos unas vistas muy bonitas de la serranía de Ronda.


🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Plaza de Toros y Mirador de la Sevillana
Muy cerca se sitúa la Plaza de Toros, otro de los lugares imprescindibles que ver en Ronda. Se trata de una de las plazas de toros más antiguas de España, inaugurada en 1785. En su interior podremos visitar su museo dedicado a la tauromaquia. Enfrente de la plaza, hay una bonita escultura de un toro, uno de los símbolos de Ronda.

Justo enfrente está el Paseo de Blas Infante, dedicado a Ernest Hemingway y Orson Welles, que cruzaremos hasta llegar al Mirador de la Sevillana o Mirador del Coño (llamado así porque es la primera palabra que dicen los viajeros al ver las vistas). Se trata de un balcón sobre el acantilado junto a un precioso templete en el que podrás hacerte unas fotos muy bonitas.

Seguiremos nuestro recorrido por los lugares que ver en Ronda en el Mirador de los viajeros románticos hasta llegar al Puente Nuevo, el icono por excelencia de la ciudad.

✅ Otro sitio chulísimo que se encuentra cerca de Ronda es el impresionante Caminito del Rey. ¡Échale un ojo!
Puente Nuevo y Mirador de Aldehuela
Una vez lleguemos, cruzaremos el Puente Nuevo, un impresionante puente de casi cien metros de altura que une el barrio nuevo con el barrio antiguo de la ciudad. Como curiosidad, debes saber que este puente fue el segundo intento de unir los dos lados del Tajo de Ronda, ya que el primero se derrumbó seis años después de su construcción en 1735. Tras 42 años de obras, en 1793 se terminó el Puente Nuevo que vemos hoy en día.

Al cruzar el puente a la izquierda, se sitúa el Mirador de Aldehuela, desde donde se obtienen unas vistas increíbles de la garganta del Guadalevín y las casas blancas colgando. Sin duda, uno de los mejores miradores de Ronda. ¡No te lo pierdas!

Por cierto, aquí tienes las actividades más interesantes que hacer en Ronda:
- Free tour por Ronda. ¡Gratis!
- Visita guiada por Ronda.
- Free tour nocturno por Ronda. ¡Gratis!
- Free tour de los misterios y leyendas de Ronda. ¡Gratis!
- Tour de Ronda al completo con entradas.
- Free tour por Acinipo. ¡Gratis!
Casa del Rey Moro y Mina de Agua
Seguimos nuestro recorrido por los lugares que ver en Ronda en la Casa del Rey Moro, cuya entrada incluye la visita a esta casa de estilo neomudéjar de principios del siglo XX, sus jardines y, lo más interesante, la antigua Mina de Agua de época musulmana que servía como principal fuente de agua gracias a una gran noria. Tras bajar unos 200 escalones (que luego hay que subir, claro), podremos ver el desfiladero de impresionantes paredes de piedra desde abajo junto a sus aguas turquesas. Precio: 6 €.

✅ No te pierdas tampoco mi artículo sobre qué ver en Júzcar, ¡el pueblo pitufo!
Puente Viejo y Jardines de Cuenca
Tras esta visita, llegaremos hasta el Puente Viejo, construido a principios del siglo XVII. Las mejores fotos se toman desde el Puente Árabe, que está paralelo, pero también se puede bajar al río y caminar un poco para obtener unas fotos preciosas.
Cruzando el Puente Viejo, haremos una parada en la histórica Fuente de los Ocho Caños y después nos dirigiremos hasta los Jardines de Cuenca, desde donde se obtienen unas bonitas vistas del Puente Nuevo desde cualquiera de sus terrazas.
Baños Árabes de Ronda
Después, podemos volver sobre nuestros pasos para visitar los preciosos Baños Árabes, los mejor conservados de Europa. Datan del siglo XIII-XIV y constan de tres salas diferenciadas para baños de agua fría, caliente y templada.
Durante la visita podremos ver un vídeo muy interesante sobre la historia de los baños y Ronda en general.

✅ Y si quieres visitar la capital, no te pierdas mi artículo completo sobre qué ver en Málaga.
Puerta de Almocábar y Plaza Duquesa de Parcent
Pasaremos por la Puerta de Carlos V y la Puerta de la Cijara de la antigua muralla musulmana para acabar en la Puerta de Almocábar (siglo XIII), la puerta más monumental de Ronda que daba acceso al recinto amurallado.
También nos acercaremos hasta la Plaza Duquesa de Parcent, donde se encuentra la iglesia de Santa María la Mayor, la más bonita de Ronda, y el Ayuntamiento con el conjunto de arcadas que decoran las dos plantas superiores. También podemos ir al Palacio de Mondragón, que combina el estilo mudéjar y renacentista y que actualmente alberga el museo de la ciudad.
Mirador del Puente Nuevo
¡Y ahora sí que sí! Terminamos nuestro recorrido de los lugares que ver en Ronda con broche de oro: con las mejores vistas de Ronda desde el Mirador del Puente Nuevo. Se llega cogiendo un camino de escalones que desciende desde la Plaza de María Auxiliadora.
¡Son unos cuantos escalones, pero merece totalmente la pena! Se tiene una estampa preciosa del Puente Nuevo y la cascada que forma el río Guadalevín.

✅ No te pierdas tampoco mi artículo sobre qué ver en Nerja y Frigiliana, dos pueblos muy bonitos de la provincia.
Dónde comer en Ronda
En toda la provincia de Málaga son muy típicas las tapas, por lo que se puede ir a cualquier restaurante y comer muy rico por poco dinero.
En Ronda, nosotros pedimos unas tapas variadas en el restaurante A tu vera, situado justo enfrente de la Alameda del Tajo. Comida muy rica a buenos precios. ¡Y un brownie espectacular! ¡Recomendable!
Dónde dormir en Ronda
Nosotros nos alojamos en el Hotel Polo y estuvimos de lujo. Está situado muy cerca de la Alameda del Tajo, por lo que la ubicación es perfecta para llegar a los sitios de interés en muy poco tiempo. Además, hay un parking público muy cerca, en la Plaza de la Merced, que cuesta 16 € al día. Buena relación calidad-precio, personal muy amable y todo muy limpio. ¡Volvería sin duda!
Si quieres mirar más opciones donde dormir en Ronda, por aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Ronda.
Dónde aparcar en Ronda
Si quieres aparcar gratis en Ronda, lo mejor es aparcar en la Plaza Pruna, situada a unos 10 minutos de la Alameda del Tajo. Si prefieres aparcar más cerca, hay un montón de parkings públicos por la zona del Hotel Polo.
Mapa y links útiles
Este es el mapa con todos los puntos de interés que ver en Ronda:
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Ronda! Espero que te haya gustado y si quieres más ideas para viajar por España, no te pierdas mi artículo sobre las 10 mejores rutas por España.
No Comments