Asturias, España

Guía completa para visitar los Lagos de Covadonga

3 abril 2022

Visitar los Lagos de Covadonga es una de las experiencias imprescindibles en un viaje a Asturias o en una ruta por el norte de España. ¡Son una maravilla natural!

En esta guía para visitar los Lagos de Covadonga, obtendrás toda la información que necesitas para organizar tu excursión al que es, sin duda, uno de los paisajes más bonitos que ver en España: cómo llegar, cómo se puede acceder, dónde aparcar, las rutas de senderismo, los mejores miradores…

¡Vamos allá!

🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como este? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.

¿Qué son los Lagos de Covadonga?

Los Lagos de Covadonga, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, son de origen glaciar. Después de millones de años, el hielo se derritió y quedaron estos preciosos lagos que vemos actualmente.

Durante casi todo el año solo hay dos lagos, Enol y Ercina, pero en la época del deshielo aparece un tercer lago llamado Laguna Bricial.

como llegar a los lagos de covadonga
Lago Enol. Como ves, no tuvimos mucha suerte con el tiempo.

🧐 ¿Sabías que…? En el fondo del Lago Enol hay una réplica de la Virgen de Covadonga, que sacan todos los años el Día de Asturias y, tras celebrar una misa en su honor, la vuelven a depositar en el lago.

Por otro lado, el Lago Ercina cuenta con una gran pradera a su alrededor, donde las vacas pastan a sus anchas y donde podrás hacer un picnic o simplemente descansar contemplando las preciosas vistas. Muy cerca, hay un bar donde también podrás tomarte un refrigerio.

💡 Si quieres hacer una ruta por Asturias, no te pierdas la bonita localidad de Llanes, situada muy cerca de los lagos.

Mapa de los Lagos de Covadonga

Aquí tienes un mapa para visitar los Lagos de Covadonga (se accede por la carretera en color verde de la izquierda):

mapa lagos de covadonga
Mapa de los Lagos de Covadonga.

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga?

Para llegar a los Lagos de Covadonga, situados en el concejo de Cangas de Onís, debes partir de Cangas de Onís y, tras llegar a Covadonga, hay que recorrer una carretera de montaña muy sinuosa y llena de curvas de unos 12 km.

Ten en cuenta que desde Covadonga (aunque solo haya 12 km) se tarda en llegar a los lagos una media hora, o más en caso de que, como nosotros, ¡te encuentres con una niebla que te impida ver absolutamente todo!

Una vez allí, primero te encontrarás con el Lago Enol y el Aparcamiento de Buferrera, además de un punto de información y aseos. Si lo prefieres o si no encuentras hueco en ese parking, deberás llegar hasta el otro aparcamiento, situado cerca del Lago Ercina.

Acceso a los Lagos de Covadonga

Debido a la afluencia tan alta de visitantes y para proteger este espacio que es Reserva de la Biosfera, debes tener en cuenta que se ha restringido el acceso en coche propio en temporada alta y según determinadas horas.

En verano, Semana Santa y ciertos puentes (puente de Todos los Santos y de la Constitución), el acceso a los lagos en vehículo privado se cierra a partir de las 8:30 de la mañana. A partir de esa hora, hay que ir en bus.

Si quieres acceder a los lagos en coche propio durante estas fechas, deberás hacerlo antes de las 8:30h. Ten en cuenta también que el acceso se cierra solo para subir, por lo que, si accedes con tu coche antes de las 8:30h, podrás bajar a la hora que quieras.

Cómo acceder en bus a los Lagos de Covadonga

En este enlace, puedes consultar las fechas concretas de la limitación de accesos, además de los horarios y los precios de los autobuses y los taxis y dónde cogerlos.

Por aquí te dejo el mapa de las paradas de autobús (Cangas Centro P1, El Bosque P2, Muñigo P3 y Repelao P4), donde puedes dejar el coche y adquirir los billetes de bus, aunque es más recomendable comprar los tickets online.

acceso lagos de covadonga
Mapa de las paradas del bus para visitar los Lagos de Covadonga.

Otra cosa a tener en cuenta es que, aunque estés antes de las 8:30h en el punto de control donde cortan el acceso (cerca de la Basílica de Covadonga), te negarán el acceso si los parkings están llenos. En ese caso, deberás ir en bus. Por tanto, mi recomendación es que madrugues a tope para llegar lo antes posible y conseguir aparcamiento.

Nosotros fuimos en verano y salimos de Cangas de Onís sobre las 7 de la mañana para llegar lo antes posible. No tuvimos problema para aparcar, pero había mucha gente ya a primera hora de la mañana.

💡 Si no quieres complicarte la vida, te recomiendo que hagas esta excursión a los lagos desde Cangas de Onís.

Dónde aparcar en los Lagos de Covadonga

Como decía antes, hay dos aparcamientos en los Lagos de Covadonga: el Aparcamiento Buferrera (cerca del Lago Enol) y el aparcamiento del Lago Ercina.

Lo ideal para visitar los Lagos de Convadonga es dejar el coche en el aparcamiento del Lago Ercina, ya que el Mirador de Entrelagos (el más espectacular) está muy cerca. En el GPS, puedes poner «Bar Restaurante Mª Rosa», ya que el aparcamiento está al lado.

Si está lleno, puedes volver y aparcar en el parking del Lago Enol (Buferrera) y subir por una cuesta bastante empinada hasta el mirador.

¿Cuánto cuesta la entrada a los lagos?

La entrada a los Lagos de Covadonga es gratuita. Solo tendrás que pagar los billetes de autobús en caso de que accedas por este medio.

Qué ver en los Lagos de Covadonga

Una vez allí, lo más característico que ver en los Lagos de Covadonga son sus diferentes miradores:

  • Antes de llegar a los lagos, está el Mirador de la Reina, que nos ofrece una estampa preciosa con unas vistas espectaculares. Allí mismo hay algunas plazas de aparcamiento. ¡Impresionante!
  • El Mirador de Entrelagos, como su propio nombre indica se sitúa entre los Lagos Enol y Ercina y es el más espectacular, ya que nos proporciona una perspectiva espectacular de ambos lagos.
  • Situado cerca del área de Buferrera, el Mirador del Príncipe nos ofrece una panorámica espectacular de la Vega de Comeya.
  • El Mirador de la Princesa, dedicado a la primera princesa de la Historia de España: Leonor de Borbón. Está situado a los pies del Lago Enol y nos ofrece unas vistas impresionantes del macizo occidental de los Picos de Europa.

Una de las estampas más típicas al visitar los Lagos de Covadonga es la de las escaleras que bajan del Mirador de Entrelagos hasta el Lago Ercina.

que ver en los lagos de covadonga
La imagen más típica de los Lagos de Covadonga.

También puedes hacer una de las rutas de senderismo para conocer a fondo toda la zona y bordear los lagos o quedarte directamente en uno de los lagos y hacer un picnic en el que es uno de los paisajes más espectaculares de España.

Rutas de senderismo en los Lagos de Covadonga

Hay dos rutas de senderismo para visitar los Lagos de Covadonga, ambas muy sencillas y aptas para toda la familia.

La primera es la ruta circular de 5,7 km y de unas 3 horas de duración que da la vuelta a los lagos. Empieza en el Aparcamiento de Buferrera, pasa por el Mirador del Príncipe, bordea el Lago Ercina, atraviesa el hayedo Palomberu y se bordea Lago Enol.

✅ En este enlace, puedes consultar toda la información y ver el mapa.

La segunda es la ruta de las minas de la Buferrera de 3,1 km. También parte del Aparcamiento de Buferrera, pasa por el Mirador del Príncipe, llega a las minas de Buferrera y al Lago Ercina, luego al Mirador de Entrelagos y Lago Enol.

✅ En este enlace, puedes consultar toda la información y ver el mapa.

La ruta circular es una de las más famosas de Asturias porque combina belleza y sencillez. ¡Todo ventajas!

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar los Lagos de Covadonga?

Depende de lo que quieras hacer.

Si simplemente quieres ver ambos lagos recorriendo el tramo que los separa y contemplarlos desde el Mirador de Entrelagos, con un par de horas tienes suficiente incluso para hacer un picnic.

En cambio, si quieres hacer alguna ruta de senderismo, necesitarás tres o cuatro horas para la visita.

A esto habría que añadirle la hora que se tarda aproximadamente en ir y volver hasta Covadonga.

Consejos para visitar los Lagos de Covadonga

Por aquí te dejo algunos consejos para visitar los Lagos de Covadonga:

  • La mejor hora para visitar los Lagos de Covadonga es a primera hora de la mañana para encontrarte menos gente y poder disfrutar al máximo de esta maravilla de la naturaleza. Sin embargo, nosotros fuimos muy temprano y había mucha niebla que poco a poco se fue disipando, por lo que en ese caso habría sido mejor ir más tarde.
  • Consulta la meteorología para elegir el día de visita si te vas a quedar varios días en Asturias. ¡Espero que tengas más suerte que nosotros y te haga mejor tiempo!
  • Lo ideal es alojarse en Cangas de Onís para madrugar a tope.
  • No te confíes y llévate ropa de abrigo aunque sea verano, ya que la temperatura es bastante fresca incluso en época estival (los lagos están a unos 1100 metros de altitud).
  • Por supuesto, lleva calzado cómodo.
  • Por favor, intenta no molestar ni acercarte a las vacas que te encontrarás por los alrededores de los lagos solo para hacerte una foto con ellas, ya que se ponen nerviosas y se estresan. Fomentemos el turismo responsable.
autobuses lagos de covadonga
En un día despejado, ¡la cosa cambia mucho!

Dónde alojarse para visitar los Lagos de Covadonga

Como ya he comentado, lo más conveniente es alojarse en Cangas de Onís para madrugar al máximo y aprovechar el tiempo.

Nosotros nos alojamos en el Hotel El Sella, un hotel muy bonito situado justo al lado del famoso Puente Romano de Cangas de Onís. Habitaciones modernas y camas cómodas. ¡Tuvimos una estancia de 10!

donde aparcar lagos de covadonga
Puente romano de Cangas de Onís.

Si quieres mirar más opciones, aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Cangas de Onís.

Qué ver cerca de los Lagos de Covadonga

Después de ver los lagos, puedes volver a Covadonga, cuyos principales puntos de interés son los siguientes:

  • La Santa Cueva de la Virgen de Covadonga, el precioso refugio natural de la Virgen de Covadonga (o Santina, como la llaman los asturianos) y el sepulcro de Don Pelayo, el rey asturiano que venció a los musulmanes en la Reconquista. Las tres cruces de Covadonga con la Basílica de fondo es una imagen espectacular.
covadonga que ver
La visita a la Santa Cueva es gratuita.
  • La Basílica de Santa María la Real de Covadonga, construida en piedra caliza rosa y situada en un entorno único rodeada de naturaleza, un precioso templo neorrománico. La entrada es gratuita, aunque es mucho más impresionante por fuera.
ruta por asturias
Basílica de Covadonga.

🚗 ¿Dónde aparcar en Covadonga? Hay varios parkings a lo largo de la carretera que lleva a ambos sitios de interés, incluso al lado de la Basílica. Lo ideal es subir lo máximo que puedas y buscar aparcamiento e ir bajando si no hay suerte.

✅ No te pierdas tampoco mi artículo sobre qué ver en Oviedo y sobre qué ver en Gijón, dos de las ciudades imprescindibles que ver en Asturias. Y si quieres descubrir un pueblo encantador de Asturias, te animo a que leas mi artículo sobre qué ver en Cudillero.

Links útiles para ahorrar en tu viaje

Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

🏨 Los mejores precios de alojamiento en Booking
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars

¡Y hasta aquí mis consejos para visitar los Lagos de Covadonga! Si quieres seguir descubriendo lugares de Asturias, te dejo por aquí mi artículo sobre la ruta que hice por el norte de España.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar