España, Valencia

Qué ver en Xàtiva y alrededores

23 octubre 2020

¡Seguro que te sorprenden los sitios que ver en Xàtiva y alrededores! Si quieres hacer una escapada que combine castillos espectaculares, pueblos con encanto y rutas de senderismo para ver cascadas impresionantes, ¡este artículo te interesa!

Te cuento qué ver en Xátiva y alrededores.

🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.

Cosas que ver en Xátiva: su castillo de cuento y más

La ciudad de Xàtiva, con su importante patrimonio artístico, está llena de historia, ya que fue una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia y hoy en día es una de las ciudades más monumentales de España.

visita castillo xativa
El Castillo de Xàtiva, una visita imprescindible.

¿Y qué es lo más imprescindible que ver en Xàtiva?

El Castillo de Xàtiva

El Castillo de Xàtiva es totalmente impresionante y una de las cosas imprescindibles que ver en Xàtiva.

Se trata de una de las mejores fortalezas de toda la península ibérica que ha sido escenario de grandes batallas a lo largo de la historia. El castillo se divide en dos (el menor y el mayor) y está situado en el cerro Venissa, por lo que hay unas vistas muy bonitas a toda la ciudad.

💡 Puedes ir por tu cuenta o hacer esta visita guiada.

castillo xativa como llegar
La visita al castillo es espectacular.

🚗 ¿Cómo llegar al Castillo de Xàtiva? Se puede ir andando (aunque la subida es bastante empinada y en zigzag), en coche excepto domingos y festivos (hay aparcamiento gratuito justo en la entrada), en tren turístico y en bus lanzadera.

✅ Puedes consultar en este enlace los horarios y precios y comprar las entradas online, que incluye el acceso a los Museos municipales.

Ermita de Sant Josep y el Arc Daurat

De camino al castillo, podemos visitar también la ermita de Sant Josep y el Arc Daurat («arco dorado»), una gran escultura que hace homenaje al deporte de la pelota valenciana. La escultura está marcada en Google Maps como «Vistas de Sant Josep».

que hacer en xativa con niños
Arc Daurat con la ermita de fondo.

Otras cosas que ver en Xàtiva

  • La Colegiata de Santa María, una imponente basílica de diferentes estilos como el gótico, el clásico o el barroco  y declarada Monumento Nacional en 1931.
  • El Hospital Reial, situado frente a la Colegiata, un bonito edificio de estilo gótico y renacentista que dio asistencia sanitaria durante más de cinco siglos a peregrinos y personas necesitadas.
  • La Plaza del Mercado, situada muy cerca de la Colegiata, una preciosa plaza con edificios de colores y con el campanario de la catedral de fondo.
  • La Plaza de la Trinitat, con la Font de la Trinitat, una de las pocas fuentes góticas que se conservan en España.
  • Te recomiendo esta visita guiada por Xàtiva para no perderte nada y este divertido tour en tuk tuk.

💡 ¿Te gusta planificar tus viajes? Pues nada mejor que contar con un cuaderno de viaje de 51 Trips para organizar los días de estancia, los sitios que ver, el presupuesto y los gastos, etc. Echa un ojo a este cuaderno de viajes por España para preparar y narrar tu aventura y recordarla siempre que quieras. Introduciendo el código VIAJESCONSOLERA10 al realizar el pago, obtendrás un 10 % de descuento.

Pueblos con encanto cerca de Xàtiva

Si vas a Xàtiva, te recomiendo que visites también alguno de los pueblos con encanto que hay por los alrededores de la ciudad. Estos son algunos de ellos:

Bocairent

Bocairent, situado a unos 40 minutos de Xàtiva, es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia.

Lo mejor para visitar este precioso pueblo situado al norte de la Sierra Mariola es pasear por sus calles empedradas y descubrir su casco antiguo, de estilo árabe y declarado conjunto histórico-artístico, lleno de fuentes, macetas con flores y rincones con encanto que nos harán retroceder en el tiempo.

En la parte más alta del centro histórico se sitúa la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que fue construida en el siglo XIV sobre el castillo árabe y presenta una mezcla diferentes estilos, como el gótico y el barroco. También podemos ver la Plaza de Toros, que es la más antigua de la Comunidad Valenciana y está excavada en una roca, y visitar el Museo Arqueológico Municipal.

Si vas hasta el Pont de Darrera la Vila, tendrás una preciosa perspectiva de todo el pueblo y podrás hacerte unas fotos chulísimas.

pueblos mas bonitos de valencia
Bocairent desde el Pont Darrera la Vila.

También se pueden hacer muchas rutas de senderismo por los alrededores del pueblo, como la de Les Covetes dels Moros y la Ruta Mágica.

Para aparcar en Bocairent, te aconsejo la Avenida de España y la Calle Batalla de Lepanto. ¡No te recomiendo que te adentres por las callejuelas del centro!

Biar y Villena

Estos dos pueblos, que están en la provincia de Alicante, se sitúan a tan solo 10 minutos uno del otro y ambos son preciosos. Desde Xàtiva, hay que conducir unos 50 minutos, aunque también están cerca de Bocairent.

En Biar, veremos su elevado Castillo, declarado Monumento Nacional, y pasearemos por su casco antiguo para visitar la iglesia Parroquial de la Asunción, de estilo renacentista, y el santuario de la Mare de Deu de Gràcia y su entorno (desde aquí parten algunas rutas de senderismo). Otro punto de interés es el acueducto medieval del siglo XV, que cuenta con 70 metros de longitud, tres arcos y vistas hacia el castillo. En este folleto, tenemos todo lo interesante que visitar en Biar e información práctica.

que ver en xativa y alrededores
Biar.

En Villena, conocida por sus fiestas populares, como la Fiesta del Medievo, visitaremos el precioso Castillo de la Atalaya y otros de los puntos de interés, como la iglesia de Santa María (desde cuyo campanario se tiene una bonita perspectiva del castillo), el Tesoro de Villena, la Iglesia Arcedianal de Santiago y el Teatro Chapí. En la página oficial, hay mucha información útil.

pueblos mas bonitos de alicante
Villena, otro pueblo con encanto cerca de Xàtiva.

💡 ¡Por cierto! Villena ya se encuentra cerca de mi querida Región de Murcia, así que no dudes en hacernos una visita y, por ejemplo, visitar Águilas, mi preciosísimo pueblo.

Rutas de cascadas y otros sitios de naturaleza

Cerca de Xàtiva también hay muchos sitios de naturaleza que te maravillarán completamente. ¡Vamos a ver algunos!

Ruta de las 3 cascadas, Anna

Anna es un pequeño pueblo situado a solamente 15 minutos de Xàtiva, que es conocida por la preciosísima Ruta de las 3 cascadas, la cual recomiendo mucho. Eso sí, no está nada bien señalizada y puede que a veces no sepas para dónde tienes que ir, como nos pasó a nosotros.

Datos prácticos:

🚗 Aparcamiento e inicio de la ruta: Calle del Nero, 65

⏳ Duración: 1,5 horas

🚶‍♂️ Dificultad: media

La ruta empieza en la Calle del Nero, 65, donde se puede aparcar. Al final de la calle hay un panel informativo y la indicación del inicio de la ruta.

La primera de las tres cascadas es el Gorgo Gaspar, la más pequeña, situada a unos 5 minutos andando por un camino con barandillas de madera que sube a mano derecha del camino asfaltado. Nosotros no nos dimos cuenta y nos la saltamos, así que presta atención.

Pero bueno, volviendo a la senda principal, enseguida se llega a la Cascada de los Vikingos, que es totalmente impresionante. Para llegar, hay que hacer algunas bajadas un tanto complicadas, pero hay escaleras o cuerdas laterales para que sea más fácil.

ruta de las 3 cascadas anna
Cascada de los Vikingos.

El esfuerzo merece totalmente la pena al llegar a la cascada, sentir las pequeñas gotas salpicándote, escuchar el potente sonido del agua al caer y ver el pequeño arcoíris que forma la cascada. Yo me quedé maravillada.

Para seguir con la ruta y llegar a la última cascada, hay que cruzar el río por unas pasarelas y piedras y subir una pendiente con escalones de madera. Tras avanzar un poco, hay que hacer otra bajada y, tras avanzar y volver a subir, (¡muy importante!) hay que coger el camino hacia la derecha en vez de hacia la izquierda que cruza el río.

ruta cascadas anna
Cascada del Salto, la última de las 3 cascadas.

Después, el camino bordea el río hasta llegar a unas pasarelas de madera que hay que cruzar hasta llegar a la última cascada: la preciosa Cascada de la Escalera o Cascada del Salto, cuyas aguas se precipitan desde lo alto del Gorgo de la Escalera. Como ves en las fotos, el paisaje es espectacular. Y tenerla solo para nosotros fue brutal.

anna que ver
El entorno es espectacular.

Una vez llegas aquí, hay dos opciones: volver por el mismo camino o subir por encima de la cascada al Gorgo de la Escalera. Yo la verdad es que no vi por dónde subir, así que volvimos por el mismo camino hasta el coche.

Situado en lo alto de la cascada, el Gorgo de la Escalera es como un gran cañón esculpido por las aguas del río, al que podemos acceder o bien subiendo desde la cascada o bien desde arriba mediante una bonita escalera de más de 130 escalones.

Gorgo de la Escalera.

Para acceder desde arriba, hay que tener en cuenta que se encuentra cerca del campo de fútbol y se accede por el lateral de una fábrica abandonada que hay cerca. Podemos seguir las indicaciones del GPS si ponemos «Gorgo de la Escalera» y aparcar en el descampado que hay al lado de la fábrica. Está permitido el baño y el acceso es de pago en verano y festivos (entrada conjunta a la Albufera de Anna).

Albufera de Anna

A un kilómetro de Anna, se sitúa la Albufera, un precioso lago de origen natural rodeado de pinos y plataneros que invitan a relajarse dando un paseo bajo su sombra. En el lago, en cuyo centro emerge una pequeña isla, podremos ver patos, ocas y garzas, además de peces como carpas y barbos nadando en sus profundidades. Este espacio natural cuenta con aseos, restaurantes y chiringuitos.

Para aparcar, te recomiendo que pongas en el GPS «Chiringuito Dolce Vita» y que continúes un poco hasta llegar a una zona de aparcamiento situado a la derecha. Un poco más adelante, está este banco donde podrás hacerte unas bonitas fotos:

naturaleza en valencia
Albufera de Anna.

Paraje del Río Sellent, Bolbaite

Situado a solo 10 minutos de Anna, está el pueblo de Bolbaite, donde se encuentra el absolutamente encantador Paraje del Río Sellent, un lago natural acondicionado como zona de baño con merenderos.

paraje del rio sellent
Si vas en temporada baja, lo tendrás todo para ti.

Para llegar, pon en el GPS «Río de Bolbaite. Zona Recreativa». Se puede aparcar ahí, y verás que hay un grafiti que indica el acceso a la zona. Se baja por un sendero con escalones caminando unos 100 metros.

Charcos de Quesa

Durante la ruta de los Charcos de Quesa, fácil y de aproximadamente 1,5 horas de duración, podremos ver las cuatro piscinas naturales que conforman el conjunto formadas por el río Grande. El entorno es precioso, ya que los charcos están rodeados de montañas y bosques de pinos y plantas aromáticas.

Tras aparcar en el área recreativa (donde hay aseos y merenderos), haremos esta bonita ruta en la que veremos: el charco de la Fuentes, el charco la Cacerola y el charco del Chorro, el más conocido y más bonito.

ruta charcos de quesa
La Cascada del Chorro en los Charcos de Quesa.

Se puede subir por un sendero situado a la derecha de este último charco para verlo desde arriba. Para regresar, hay que volver por el mismo camino.

La Cova Tallada

Cerca de Xàbia y Dénia, a una hora y media de Xàtiva, se encuentra esta espectacular cueva creada por el hombre a golpe de pico para extraer piedra tosca con la que se construyó, por ejemplo, el Castillo de Dénia.

cova tallada acceso
Visitar la Cova Tallada en kayak, toda una experiencia.

El acceso a la Cova Tallada se puede hacer a pie haciendo una ruta por la montaña o haciendo una excursión en kayak. ¡Muy recomendable! Sin duda, otra de las mejores cosas que ver en Xàtiva y alrededores.

Después de esta visita, podemos aprovechar para ver Dénia, para visitar su castillo, relajarnos en sus playas y probar su rica gastronomía, y Xàbia, donde podremos tomar el sol en la playa el Arenal y en la preciosa cala Granadella, pasear por el puerto y su casco antiguo, ir al Mirador de Portitxol y hacer kayak y snorkel.

💡 Echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en la Costa Blanca si quieres más información y más ideas para seguir descubriendo lugares chulos cercanos.

Dónde dormir en Xàtiva

Nosotros nos alojamos en La Maga Rooms, un pequeño y tranquilo hotel con habitaciones muy amplias y muy cerca del Castillo de Xàtiva. Todo muy limpio y el personal muy amable. Se puede aparcar por lo alrededores y hay Netflix en la TV. ¡Te lo recomiendo!

Si quieres ver más opciones donde dormir en Xàtiva, aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Xàtiva.

Sitios que ver en Xàtiva y alrededores: mapa

Aquí te dejo el mapa de todos los sitios que ver en Xàtiva y alrededores divididas por días:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Links útiles para ahorrar en tu viaje

Por último, aquí tienes algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

🏨 Los mejores precios de alojamiento en Booking
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Xàtiva y alrededores! Espero que te haya gustado y, si quieres más ideas para viajar por nuestro país, échale un ojo a mi artículo sobre las 10 mejores rutas por España.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar