Hacer el Caminito del Rey es una de las cosas imprescindibles que hacer en la provincia de Málaga, no solo por la experiencia y la adrenalina que puede dar recorrer un camino por pasarelas situadas a más de cien metros de altura (con puente colgante incluido), sino también porque el entorno donde está situado es sencillamente espectacular. ¡Me parece una locura que se construyera!
¿Quieres saber la historia que hay detrás del famoso Caminito del Rey y algunos consejos para recorrerlo? ¡Sigue leyendo!
🚗 Esta es una de las paradas de esta ruta de 6 días por la provincia de Málaga. ¡No te la pierdas!
Contenidos
Historia del Caminito del Rey
¡Primero vamos con un poco de historia, que es muy interesante!
El Caminito del Rey es una ruta de senderismo que va paralela al río Guadalhorce y está formada tanto por tramos con pasarelas suspendidas como por tramos con senderos en tierra firme. Las pasarelas han sido remodeladas recientemente y están suspendidas sobre la Sierra de Huma y cuelgan de las rocas verticales del Desfiladero de los Gaitanes, por lo que el entorno es espectacular, rodeado de pantanos, montañas, desfiladeros y valles preciosos.

Fue construido a principios del siglo XX para trasladar operarios y material entre dos presas, el Salto del Gaitanejo y el Salto del Chorro. Hubo muchas dificultades para construir el camino en aquella época, ya que los obreros tenían que trabajar suspendidos en el vacío y atados con cuerdas. Se dice que los trabajadores eran presos y condenados a muerte, los únicos capaces de arriesgar su vida a cambio de perdonarles la condena. No obstante, mitos y leyendas aparte, solo se sabe con seguridad que en esta zona trabajaron marinos malagueños, expertos en colgarse de las cuerdas de sus embarcaciones.
¿Y por qué se llama «Caminito del Rey»? Porque el rey Alfonso XIII visitó el camino en 1921 y depositó la última piedra de las obras de la Presa del Conde de Guadalhorce.
La falta de mantenimiento y el paso del tiempo hicieron que el Caminito del Rey terminara siendo intransitable. Había muchos agujeros y barandillas destruidas, por lo que la falta de seguridad de todo el camino era evidente. Sin embargo, precisamente esto atraía a muchos excursionistas ávidos de la adrenalina que provoca el peligro. Tras varios accidentes mortales en 1999 y el 2000, la Junta de Andalucía cerró los accesos y decidió renovar el Caminito del Rey, que volvió a abrir sus puertas en 2015. En muchos tramos, se puede ver el trazado original debajo del actual.
Y ahora sí que sí, ¡vamos con los 10 consejos para hacer el Caminito del Rey!
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Caminito del Rey: entradas
Para hacer el Caminito del Rey, hay que comprar una entrada, que puede ser guiada (18 €) o sin guía (10 €). Los menores de 8 años no pueden hacer el recorrido.
Con la visita guiada tendrás una visión y una información más completa del recorrido y del lugar y, además, te dan unos audioreceptores, por lo que resulta muy cómodo escuchar al guía. Por otro lado, si quieres ahorrar un poco, puedes comprar la entrada general y leer información por tu cuenta para conocer la historia. Nosotros hicimos esto último.

Las entradas se pueden conseguir: en la página oficial (van poniendo las entradas unos meses antes); con una agencia (con visita guiada como esta), o gracias a los restaurantes y hoteles de la zona, que tienen acceso a un cierto número de entradas, por lo que te puede servir si no las consigues de otra forma. Nosotros las compramos en la web oficial, pero en el hotel donde nos alojamos también nos las podían vender.
También puedes hacer una excursión hasta el Caminito del Rey desde diferentes puntos:
- Excursión al Caminito del Rey desde Málaga.
- Excursión al Caminito del Rey desde Sevilla.
- Excursión al Caminito del Rey desde Torremolinos.
- Excursión al Caminito del Rey desde Fuengirola.
- Excursión al Caminito del Rey desde Marbella.
- Excursión al Caminito del Rey desde Granada.
✅ Si vas a visitar la capital, te invito a que eches un ojo a mi artículo sobre qué ver en Málaga.
Tiempo necesario para hacer el Caminito del Rey
Ten en cuenta que tendrás que reservar entre 3 y 4 horas para hacer el recorrido.
El Caminito del Rey no es un recorrido circular, sino lineal y de un solo sentido permitido: de norte a sur. Por tanto, hay que:
- Dejar el coche en uno de los aparcamientos habilitados de la zona norte.
- Recorrer un tramo hasta llegar a la caseta de control o taquilla.
- Hacer el recorrido del Caminito del Rey.
- Luego recorrer otro tramo hasta la Estación del Chorro.
- Finalmente coger el bus lanzadera hasta el aparcamiento donde hemos dejado el coche.

Una vez aparques en la zona norte, para llegar hasta la Caseta de Control o taquilla (donde se comprueban las entradas y se reparten los cascos para el recorrido), hay dos tramos: uno largo (50 minutos) al cual se accede por el túnel que hay justo al lado del Restaurante El Kiosko, y otro más corto (20 minutos), al que se accede por otro túnel, situado un poco más adelante del mismo restaurante. Nosotros hicimos el corto.
El tramo del Caminito del Rey, tanto la primera pasarela y el tramo de pista forestal, como la pasarela posterior por el Desfiladero de los Gaitanes, se puede hacer en unas dos horas.
Una vez recorrido el Caminito, hay que andar otros 20 minutos para llegar a la Estación de Ferrocarril de El Chorro donde está el autobús lanzadera, que tarda una media hora en llevarnos de vuelta a la zona norte. El precio del bus no está incluido en la entrada, por lo que tendrás que pagar 1,55 € por persona una vez te subas al bus o reservando los tickets en la página oficial.

Ten en cuenta que tendrás que estar en la taquilla a la hora a la que hayas comprado las entradas, por lo que, si las has comprado para las 9h, tienes que salir antes (20 o 50 minutos dependiendo de si haces el camino corto o largo) para llegar a la taquilla.
Otra opción: aparcar en la zona sur, coger el bus lanzadera hasta la zona norte y, una vez hecho todo el recorrido, llegarás hasta donde hayas dejado el coche. Aquí te lo explican muy bien.
✅ ¿Otro sitio chulísimo que ver cerca del Caminito del Rey? ¡La preciosa ciudad de Ronda!
Caminito del Rey: dónde aparcar
Hay varios aparcamientos habilitados en la zona norte del Caminito del Rey:
- Enfrente del Restaurante El Kiosko.
- En los alrededores de la presa del Conde de Guadalhorce y el Sillón del Rey.
- Al lado del Hotel Posada del Conde.
Nosotros aparcamos en el aparcamiento de enfrente del Restaurante El Kiosko. Ten en cuenta que hay que ir temprano para pillar sitio, ya que no hay muchas plazas.
Si lo prefieres, puedes llegar en tren (Renfe) hasta la Estación de El Chorro, donde se coge el bus lanzadera.

Qué ver en los alrededores
Aparte de hacer el recorrido del Caminito del Rey, podemos dar un paseo por los alrededores para ver:
- El Sillón del Rey: es un conjunto de dos bancos, un sillón y una mesa todo hecho de piedra, donde el rey Alfonso XIII firmó el 21 de mayo de 1921 la finalización de las obras de la Presa del Conde de Guadalhorce.
- Presa del Conde de Guadalhorce: una preciosa presa (1921), situada al lado del Sillón del Rey, que abasteció de electricidad y agua potable a Málaga.
- El embalse Conde de Guadalhorce: justo enfrente del Restaurante El Kiosko, hay un acceso a este precioso embalse de aguas turquesas donde puedes relajarte, comer algo e incluso tomar el sol.

✅ No te pierdas tampoco mi artículo sobre qué ver en Júzcar, ¡el pueblo pitufo!
Mejor época para hacer el Caminito del Rey
El Caminito del Rey está abierto todo el año, de martes a domingo, menos el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Lo ideal sería no ir durante los meses de más calor, para evitar las altas temperaturas y las grandes afluencias de viajeros. Por otro lado, hay que evitar también los meses más lluviosos para poder hacer fotos y recorrerlo con más tranquilidad.
Por tanto, lo más aconsejable es hacer el Caminito del Rey de abril a mayo o de septiembre a noviembre. Nosotros fuimos en mayo y se estaba de lujo.

Por otro lado, el Caminito del Rey se puede cerrar por fuerza mayor, como fuertes lluvias o desprendimientos.
Cuándo hacer el Caminito del Rey
Aparte de la época, también hay que tener en cuenta la hora y el día de la semana para hacer el Caminito del Rey.
Para evitar grandes afluencias de viajeros, te recomiendo que hagas el Caminito del Rey por la mañana temprano y entre semana. Nosotros cogimos las entradas a primera hora (9h) y nos alojamos en uno de los hoteles la noche anterior para no tener que pegarnos el madrugón.

✅ Y si quieres visitar un par de pueblos bonitos de la provincia de Málaga, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en Nerja y Frigiliana.
Dónde dormir en el Caminito del Rey
Como he dicho, lo más conveniente sería alojarse la noche anterior y hacerlo a primera hora de la mañana, por lo que es aconsejable informarse sobre los hoteles de la zona.
Nosotros nos alojamos en el Hotel La Posada del Conde (zona norte), pero no te lo recomiendo, la verdad. Nos dieron una habitación muy pequeña, en la planta baja, con «vistas» a un patio interior y no había agua caliente. Muy mala relación calidad-precio (60 €).
Otras opciones en la zona norte son: la Casa Rural El Puerto Mayordomo, una casa completa con piscina, chimenea y jardín, y los Apartamentos Parque Ardales. En la zona sur del Caminito del Rey, tenemos el Nido del Chorro, el Valley View o las habitaciones del Complejo Turístico La Garganta.

Dónde comer en el Caminito del Rey
Hay varios restaurantes tanto en la zona norte como en la zona sur del Caminito del Rey:
- Zona sur: Restaurante La Garganta (para darse un homenaje al finalizar el recorrido).
- Zona norte: Restaurante El Kiosko (calidad aceptable y precios normales) y el Restaurante El Mirador de Ardales, ambos con vistas al Embalse de Guadalhorce.

Si tienes vértigo…
En la web oficial leí que, si tienes vértigo, no es aconsejable hacer el Caminito del Rey, ya que las pasarelas llegan a estar a más de cien metros de altura y el puente del final es colgante (se mueve al pasar) y se puede ver el fondo si miras hacia abajo.

Yo fui con mi marido, que tiene mucho vértigo, y sí que lo pasó mal en ciertos momentos, sobre todo al final, pero también me dijo que había sido una de las cosas que más le habían gustado de nuestra ruta por Málaga y que no se arrepentía en absoluto de haberlo hecho.
Por tanto, si tienes vértigo, es una cosa que deberías tener en cuenta a la hora de decidir si hacerlo o no. Si finalmente te animas, debes concienciarte de que en algunos momentos puede que lo pases mal, pero al final te llevarás una experiencia increíble.
Recomendaciones generales
Finalmente, aquí van algunas recomendaciones generales para hacer el Caminito del Rey:
- Entradas: compra las entradas lo antes posible, porque son limitadas.
- Antelación: como he dicho antes, tendrás que estar en la taquilla a la hora a la que tienes las entradas, por lo que debes iniciar el recorrido con 20 o 50 minutos de antelación, dependiendo de si haces el tramo corto o largo, para llegar a la taquilla.
- Ropa y calzado cómodo: son bastantes horas entre el recorrido y el autobús, por lo que es imprescindible que lleves ropa y calzado cómodo para hacerlo sin problemas.
- Agua y comida: también es imprescindible que lleves agua y algo de comida como barritas o fruta para comer durante el recorrido.
- Aseos: durante el recorrido no hay aseos habilitados, por lo que es aconsejable que lo uses antes de iniciar la ruta. Hay unos aseos en la taquilla de entrada.
- Protección solar: todos sabemos que en Andalucía el sol es el protagonista, por lo que no te olvides de ponerte protección solar para no quemarte.

Mapa y links útiles
Aquí tienes el mapa con todos los puntos de interés del Caminito del Rey:
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis consejos y recomendaciones para hacer el Caminito del Rey! Sin duda, uno de los sitios imprescindibles que visitar en la provincia de Málaga. Finalmente, si quieres más ideas para viajar por España, aquí te dejo mi artículo sobre las 10 mejores rutas por España.
2 Comments
Hola! sabes si es posible llegar SIN auto? gracias!
¡Hola! Sí, puedes llegar en tren (Renfe) a la Estación de El Chorro, donde se coge el bus lanzadera