En este artículo, descubrirás los mejores sitios que ver en Almuñécar, uno de los pueblos más bonitos de Granada situado en la Costa Tropical.
¡Y vaya si es tropical! Esta localidad cuenta con un microclima caracterizado por tener una temperatura media anual de 18 grados y unos 320 días de sol al año. ¡Prácticamente no tiene invierno y es ideal visitarla durante cualquier época!
Además, Almuñécar cuenta con una historia muy rica, ya que por ella han pasado muchas culturas dejando su huella y su legado, desde los fenicios hasta los cristianos, pasando por los romanos y los árabes.
¿Te vienes conmigo a conocer los sitios más interesantes que ver en Almuñécar?
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
Acueducto Romano de Sexi, uno de los mejores sitios que ver en Almuñécar
Aunque la localidad de Almuñécar fue fundada por los fenicios allá por el año 1500 a.C., fue durante la época romana cuando la ciudad experimentó un importante desarrollo urbanístico, construyéndose por ejemplo unas termas, un foro y un acueducto.
Este acueducto, que contaba con más de 7 kilómetros de longitud y que hoy en día se divide en 5 tramos, llevaba agua desde la localidad de Jete hasta la costa de Almuñécar.
El tramo más impresionante es el que se sitúa en el Parque el Acueducto. Llegarás sin problemas si pones en Google Maps «Acueducto romano de Sexi». Se puede aparcar gratis allí mismo, en la Avenida Almanzora. ¡A mí me impresionó mucho! Es una maravilla.
🧐 Pero ¿y eso de «Sexi»? Pues resulta que durante la época romana la localidad pasó a llamarse Firmum Iulium Sexi, de ahí que el acueducto se llame así o que los habitantes de Almuñécar se llamen sexitanos.
Iglesia de la Encarnación, el templo más bonito que ver en Almuñécar
Una vez te hayas hecho unas fotos chulísimas para tu Instagram en el acueducto, que está bastante alejado del centro urbano, puedes volver a coger el coche y aparcar en la Avenida Europa para recorrer andando los demás sitios chulos que ver en Almuñécar.
La primera parada será la bonita iglesia de la Encarnación, la primera iglesia de estilo barroco de la provincia de Granada. Construida a principios del siglo XVII, su interior alberga la imagen de la patrona de Almuñécar, la Virgen de la Antigua.
Cerca se sitúan el Ayuntamiento y la plaza de la Constitución, además del Museo del Bonsái.
Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios
Después, puedes cruzar andando el casco histórico por sus preciosas calles hasta llegar a este museo arqueológico, que está situado en los sótanos del templo romano en honor a Minerva que se construyó en Almuñécar en el siglo I a.C.
El Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios alberga todos los restos arqueológicos que se han encontrado en Almuñécar, como las necrópolis fenicias o un precioso vaso egipcio de la época del faraón Apofis I.
Puedes consultar los horarios y precios en este enlace.
Castillo de San Miguel, un sitio imprescindible que ver en Almuñécar
Si sigues callejeando por el casco histórico, concretamente por las calles del Barrio del Castillo con las típicas casas blancas de Andalucía, llegarás al bonito Castillo de San Miguel.
Está situado en el cerro del mismo nombre y desde él se obtienen unas vistas muy bonitas tanto al mar como al casco antiguo de Almuñécar y todo el entorno.
Aunque su origen está en un fuerte que construyeron los fenicios en el siglo VII a.C., la mayor parte de la estructura actual del castillo data de la época árabe (siglos VIII al XV), tiempo en el que fue lugar de recreo durante la Dinastía Nazarí hasta que los cristianos expulsaron a los musulmanes.
El interior alberga un museo de la historia de Almuñécar y durante la visita también podrás ver otros sitios interesantes como túneles, grandes salas en las torres y mazmorras de la época de la Inquisición donde todavía se pueden ver esqueletos humanos.
En este enlace, podrás consultar los precios. Ten en cuenta que cierra los lunes.
💡 Si quieres conocer toda la historia de estos sitios de la mano de un guía experto, te recomiendo este free tour por Almuñécar o este tour privado.
Parque botánico-arqueológico El Majuelo
Otro de los sitios interesantes que ver en Almuñécar es el Parque botánico-arqueológico El Majuelo, situado a los pies del Castillo de San Miguel.
Se trata de un espacio de unas 5 hectáreas que cuenta con más de 180 ejemplares de plantas representativas de todas las zonas tropicales del mundo (Perú, Filipinas, China, Cuba…), ya que se adaptan fácilmente al clima de Almuñécar.
También podrás pasear para descubrir un bonito parque temático de más de 30 esculturas. Además, aquí se suelen celebrar actos culturales de todo tipo, como conciertos, monólogos o ferias de artesanía.
La entrada es gratuita y se accede por la Avenida Europa.
Antigua fábrica de salazones de pescado
En el Parque botánico-arqueológico El Majuelo también se encuentran los restos de una antigua fábrica de salazones de pescado de origen fenicio que data del siglo IV a.C.
En esta fábrica, que estuvo en funcionamiento durante 8 siglos, lo más visible son las piletas de salazones donde se elaboraba el garum, una especie de paté hecho con las vísceras del pescado.
Desde aquí se tiene una bonita perspectiva del Castillo de San Miguel, que parece custodiar esta antigua fábrica fenicia.
Palacete de La Najarra, otro sitio chulo que ver en Almuñécar
Muy cerca del Parque El Majuelo, se sitúa el Palacete de La Najarra, que actualmente alberga la Oficina de Turismo de Almuñécar. ¡Es un rincón precioso!
Este edificio, que data de mediados del siglo XIX, es una casa de estilo neoárabe que fue construida por albañiles y artesanos marroquíes llegados desde Tetuán. El palacete cuenta con azulejos de colores y una cubierta a cuatro aguas, que simulan torres.
Lo más destacable de este sitio, además del palacete, es su precioso jardín de estilo andalusí, que cuenta con una preciosa fuente con bancos y otros elementos escultóricos. ¡Te parecerá que estás en Marruecos!
También se accede por la Avenida Europa de forma gratuita. Sin duda, es un sitio precioso que ver en Almuñécar.
Los Peñones de San Cristóbal, el mejor mirador que ver en Almuñécar
Tras ver el Monumento a Abderramán I, puedes ir a ver los Peñones de San Cristóbal, otro de los iconos de Almuñécar.
En este sitio hay un mirador desde el que se pueden ver los tres peñones de Almuñécar, llamados El Santo, En medio y Afuera.
En el mirador, hay una cruz gigante que se colocó en el año 1900 para evocar el pasado milenario de Almuñecar.
Las mejores playas de Almuñécar
Si después de recorrer todos estos sitios interesantes que ver en Almuñécar te apetece darte un baño, estas son las mejores playas:
Playa de San Cristóbal, de la Caletilla y Puerta del Mar
Estas playas, situadas a los lados de los Peñones de San Cristóbal, son las más concurridas, ya que están muy cerca de la zona de ocio.
En la zona de la playa de San Cristóbal puedes hacer este bautismo de buceo o este curso de buceo.
Playa Velilla y Tesorillo
La playa Velilla cuenta con 1,5 kilómetros de longitud y muchos chiringuitos donde degustar los platos típicos de la zona. Muy cerca, también se encuentra el Aqua Tropic, un parque acuático de agua salada y uno de los mejores sitios que ver en Almuñécar con niños.
Justo al lado, se sitúa la playa del Tesorillo, muy pequeña pero de arena fina y con el fotogénico Torreón de Taramay.
Playa del Pozuelo
Ubicada en una zona de urbanizaciones, es de arena oscura y grava.
La Herradura
La Herradura es una pedanía de Almuñécar donde se encuentran las mejores playas y podrás hacer muchas actividades acuáticas, como un paseo en barco, buceo, kayak, snorkel o paddle surf.
Otras cosas que ver en Almuñécar
- Termas romanas de La Carrera
- Monumento al agua
- Arco del Triunfo
- Parque Ornitológico Loro Sexi
- Monumento a los Fenicios y el Paseo del Altillo
- Acuario de Almuñécar, otro de los mejores sitios que ver en Almuñécar con niños.
Dónde dormir en Almuñécar
En Almuñécar hay mucha oferta hotelera, así que no tendrás problema en alojarte a buen precio y con todas las comodidades.
La mejor opción donde alojarse en Almuñécar es el Hotel Helios, un hotel de 3 estrellas económico, moderno y en primera línea de playa. Cuenta con piscina y tiene notaza en Booking.
Si quieres ver más opciones, te dejo por aquí todos los alojamientos disponibles en Almuñécar.
Sitios que ver en Almuñécar: mapa
Este es el mapa de los mejores sitios que ver en Almuñécar:
Sitios que ver cerca de Almuñécar
Si quieres continuar tu viaje por la provincia de Granada, aquí te dejo algunos sitios interesantes que ver cerca de la Almuñécar:
- Salobreña, una preciosa localidad de callejuelas blancas y pasado andalusí en el que destaca su bonito castillo.
- Granada capital, para enamorarte completamente de sus vistas a la Alhambra, las callejuelas de casas blancas del Albaicín y su rica gastronomía.
- La ruta de los Cahorros de Monachil, un precioso y sencillo recorrido con puentes colgantes, cascadas y un desfiladero.
- La Alpujarra, un conjunto de pueblos blancos muy pintorescos situados a los pies de Sierra Nevada.
- Montefrío, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas del mundo. Cerca se sitúa Moclín y su bonita ruta del Gollizno.
- Guadix, un precioso pueblo situado a casi mil metros de altura, conocido por sus casas-cueva, y el desierto de Gorafe con sus paisajes de badlands.
Muy cerca también se encuentra Nerja y sus impresionantes cuevas, y Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de España, ya en la provincia de Málaga. Echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Nerja y Frigiliana si quieres más información.
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Almuñécar! Si quieres seguir descubriendo lugares de Andalucía, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en Málaga o el de qué ver en Cabo de Gata.
No Comments