Si quieres hacer una ruta por Cantabria o una ruta por el norte de España, no puede faltar en tu lista un recorrido por los mejores sitios que ver en Castro Urdiales.
Esta villa marinera, situada a solo media hora de Bilbao, destaca por su precioso puerto pesquero, su patrimonio histórico y su rica gastronomía. ¡Te encantará!
¿Me acompañas a visitar los sitios imprescindibles que ver en Castro Urdiales en un día?
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
Palacio-Castillo de Ocharan
Antes de llegar al centro del pueblo, te encontrarás con el precioso Palacio-Castillo de Ocharan, una de las cosas más chulas que ver en Castro Urdiales.
Rodeado de un entorno único, este conjunto arquitectónico está formado por:
- El Palacio, construido en 1901 por Eladio Laredo como mansión para Luis de Ocharan. Cuenta con un precioso jardín y elementos de estilos italiano y griego y está revestido de mármol rosado y blanco;
- Y el Castillo-Observatorio, construido unos años más tarde por el mismo arquitecto, de estilo neogótico y rodeado de una muralla almenada de inspiración mudéjar.
Ten en cuenta que, para visitar este conjunto arquitectónico, tendrás que ponerte en contacto con la Oficina de Turismo y reservar una visita guiada grupal.
Parque Amestoy
Una vez en el pueblo, puedes aparcar en el Parking Saba Amestoy (si no ves aparcamiento gratuito), situado en el parque del mismo nombre.
Se trata de una zona ajardinada con un carrusel y un parque de toboganes para los más peques de la casa y está rodeada de edificios elegantes, como el de Salvarrey.
Aquí también se sitúa la Oficina de Turismo.
Letras de Castro Urdiales, el sitio más instagrameable que ver en Castro Urdiales
¿Te gusta hacerte fotos en las letras de los pueblos y las ciudades? ¡Pues en Castro Urdiales también hay!
Están situadas justo enfrente del Parque Amestoy y tienen de fondo el puerto pesquero y algunos sitios imprescindibles que ver en Castro Urdiales en un día como la iglesia de Santa María y el Castillo-Faro de Santa Ana, situados en el casco histórico.
¡Podrás hacerte fotazas para tu Instagram!
Puerto pesquero y paseo marítimo
Ahora te propongo pasear por el paseo marítimo de Castro Urdiales para ver su precioso puerto pesquero, el corazón de la villa.
¿Sabías que fue uno de los puertos balleneros más importantes del Cantábrico durante la Edad Media?
Sin duda, es un sitio en el que no podrás parar de hacer fotos, ya que el puerto con sus pequeñas embarcaciones y el casco histórico de fondo ofrece una de las vistas más encantadoras de Cantabria. No te pierdas tampoco la Estatua del pescador ballenero.
💡 Por cierto, una forma diferente y divertida de conocer Castro Urdiales es haciendo este paseo en barco. ¡Planazo!
Plaza del Ayuntamiento
De camino hacia el casco histórico, te recomiendo que hagas una parada en la plaza del Ayuntamiento, otro de los sitios imprescindibles que ver en Castro Urdiales.
En esta plaza porticada y llena de bares donde tomar algo, se encuentra el Ayuntamiento y la Casa de los Chelines, uno de los edificios más importantes de la villa, con fachada de estilo neogótico.
✅ Echa un ojo también a mi artículo sobre qué ver en Santander, que tampoco puede faltar en un viaje a Cantabria.
Iglesia de Santa María de la Asunción, un imprescindible que ver en Castro Urdiales
Y así llegamos a la joya de Castro Urdiales: la imponente iglesia de Santa María de la Asunción.
Esta iglesia, que data del siglo XIII, es el mejor ejemplo del gótico clásico de todo el Cantábrico y está considerada Bien de Interés Cultural.
Es un templo de gran tamaño construido en piedra arenisca que cuenta con tres naves rematadas mediante una girola, en la que se abren tres capillas.
Su interior alberga la imagen de piedra policromada de Santa María la Blanca (patrona de la villa), además de otras obras de arte, como un lienzo atribuido a Zurbarán y un cristo yaciente de Gregorio Fernández. ¡Pero lo que más destaca es su órgano gigante!
¿Lo mejor? Que la entrada es gratuita.
Justo al lado se encuentran las ruinas de la iglesia de San Pedro, el edificio más antiguo de Castro Urdiales (siglo XII).
💡 Lo mejor para no perderte nada y que encima un guía experto te cuente toda la historia de forma entretenida es hacer esta visita guiada por Castro Urdiales.
Castillo-Faro de Santa Ana
Muy cerca, se sitúa el Castillo-Faro de Santa Ana, un antiguo castillo de época medieval que fue reconvertido en faro en 1853.
Situado sobre unos imponentes acantilados, el Castillo-Faro de Santa Ana formó parte del sistema defensivo de la villa, junto con la iglesia de Santa María. De hecho, también había una muralla, pero actualmente no queda ningún tramo en pie.
No dudes en entrar al castillo, ya que habitualmente alberga exposiciones y otras actividades culturales de forma gratuita.
Puente Medieval
Ahora te propongo cruzar el bonito Puente Medieval, de un solo arco, que une el Castillo-Faro con el puerto de Castro Urdiales.
Desde abajo tendrás esta perspectiva tan preciosa del puente en sí con el Castillo-Faro de Santa Ana de fondo. ¡Una imagen de postal!
💡 Otras actividades chulísimas que puedes hacer es snorkel en Castro Urdiales o este bautismo de buceo, que parten ambas desde este Puente Medieval. ¡Toda una experiencia!
Ermita de Santa Ana y Paseo del Rompeolas
Cerca del puente, tenemos la ermita de Santa Ana, desde la que se obtienen unas vistas preciosas del puerto de Castro Urdiales. Cuidado con las escaleras para acceder a ella, ya que están un poco descuidadas.
También te recomiendo pasear por el rompeolas para terminar de enamorarte de esta preciosa villa marinera, porque las vistas son brutales. Lástima que estuviera de obras cuando yo fui.
Atalaya de Castro Urdiales
Si te queda tiempo, no dudes en acercarte a la Atalaya de Castro Urdiales, ya que las vistas de los acantilados de esta parte alta de la villa también son espectaculares.
El Pedregal, un sitio curioso que ver en Castro Urdiales
Caminando desde la Atalaya por la costa, llegarás hasta El Pedregal.
Se trata de una pequeña cala muy curiosa por no tener salida al mar, ya que está cerrada por un acantilado y el agua entra por un hueco entre las piedras al fondo. Es parecida a la de Gulpiyuri, una de las playas más chulas que ver en Asturias.
Fíjate en que hay dos estatuas muy pintorescas de dos niños en las rocas.
Playa de Ostende
Si después de visitar todos estos sitios imprescindibles que ver en Castro Urdiales en un día quieres pegarte un baño, nada mejor que hacerlo en la playa de Ostende.
Se trata de una playa urbana y artificial de un kilómetro de longitud en forma de concha que está dividida por un promontorio rocoso llamado Punta de los Cuervos y que cuenta con todos los servicios.
Cementerio de Ballena
Muy cerca de la playa de Ostende, se encuentra el Cementerio de Ballena, otro de los sitios más chulos que ver en Castro Urdiales ¡si eres fan de los cementerios como yo, claro!
Se trata de un cementerio declarado Bien de Interés Cultural que, además de contar con unas vistas espectaculares al mar Cantábrico, está lleno de panteones y mausoleos de estilo neogótico y neoclásico con esculturas preciosas, como el ángel de bronce de la entrada.
¡Todo un museo al aire libre!
Otras playas que ver en Castro Urdiales
Aparte de las playas urbanas de Castro Urdiales, en los alrededores te encontrarás con playas preciosas y salvajes, como las siguientes:
- Playa de Dícido o Mioño: una playa pequeña y muy tranquila, no muy transitada. En uno de los extremos se encuentra el Cargadero de Dícido, un antiguo cargadero de mineral al que se puede llegar por un sendero.
- Playa de Oriñón: esta espectacular playa situada entre acantilados y la desembocadura de la ría de Oriñón es una de las más bonitas de Cantabria. Apta para perros.
- Playa de Sonabia: el acceso es algo complicado, pero esta pequeña cala nudista también es espectacular.
Dónde aparcar en Castro Urdiales
Como ya he comentado, para aparcar en Castro Urdiales, si no ves aparcamiento por alguna calle, lo ideal es hacerlo en el Parking Saba Amestoy. Justo al salir del parking, te encontrarás con las letras de Castro Urdiales.
Dónde comer en Castro Urdiales
En Castro Urdiales, como en toda Cantabria, se come de lujo, sobre todo pescado, marisco y anchoas.
Algunos de los restaurantes recomendados donde comer en Castro Urdiales son: el Restaurante Amarras (un gastrobar con platos modernos de cocina española), el Restaurante Marisquería Alfredo (pescado exquisito) y el Rincón de Chami (situado en la playa de Miaño con vistas espectaculares).
Dónde dormir en Castro Urdiales
Por aquí te dejo algunas opciones recomendadas donde dormir en Castro Urdiales:
- Las Rocas Playa Hotel: un hotel de 4 estrellas con habitaciones modernas y desayuno buffet y situado cerca de la playa. Tiene buena nota en Booking.
- Ardigales 11: un hostal algo más económico y céntrico con habitaciones también modernas. Y también con buena nota en Booking.
Si quieres mirar más opciones, estos son todos los alojamientos disponibles en Castro Urdiales.
Sitios que ver en Castro Urdiales: mapa
Finalmente, este es el mapa de los sitios imprescindibles que ver en Castro Urdiales:
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Castro Urdiales en un día! Si quieres seguir conociendo lugares cercanos, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en Galicia o sobre qué ver en León y alrededores.
No Comments