¿Estás pensando en viajar a Cantabria o hacer una ruta por el norte de España? Pues un recorrido por los sitios imprescindibles que ver en Santander, la capital, no puede faltar en tu lista.
La capital cántabra no solo te enamorará por sus preciosas playas y su bonita bahía, sino que además cuenta con otros atractivos turísticos y un aire señorial y moderno que no te dejarán indiferente. ¡Aparte de la gastronomía rica!
¡Vente conmigo a descubrir los mejores sitios que ver en Santander y alrededores!
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
Península de la Magdalena, un imprescindible que ver en Santander
Empezamos el recorrido en la Península de la Magdalena, el lugar más concurrido y la zona más bonita que ver en Santander en un día.
En esta zona, que fue residencia de verano del rey Alfonso XIII, podrás pasear por los jardines, visitar las caballerizas reales, ver las tres carabelas que utilizó el navegante cántabro Vital Alsar, ver el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente y saludar a los simpáticos leones marinos, focas y pingüinos que viven en un pequeño zoo.

Pero el mayor atractivo es el preciosísimo Palacio de la Magdalena, donde se alojaban el rey Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia en verano. En los 70 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento y actualmente alberga diferentes eventos culturales y educativos.

🧐 ¿Sabías que…? El Palacio de la Magdalena ha sido escenario de varias series como la de Gran Hotel.
Se puede visitar el interior, aunque es más interesante verlo por fuera. Por aquí te dejo la página oficial donde puedes reservar la entrada.
💡 También puedes hacer esta visita guiada por el Parque y el Palacio de la Magdalena.
Playa del Sardinero y otras playas que ver en Santander
Ahora te recomiendo que pasees por la playa más emblemática de Santander: la playa del Sardinero.
Por el paseo marítimo podrás hacer paradas interesantes como el majestuoso Gran Casino en la plaza de Italia y el mirador de los Jardines de Piquío con unas vistas superbonitas.

La playa está dividida en dos: la Primera Playa y la Segunda Playa, donde te encontrarás con las letras de Santander ciudad para hacerte fotazas para tu Instagram. Al final de la playa se encuentra el Mirador del Chiqui, desde donde se obtienen unas vistas muy bonitas.
Otras playas bonitas que ver en Santander son las siguientes:
- Playa de Mataleñas: una pequeña y bonita cala de aguas cristalinas y un entorno espectacular. Hay un mirador con buenas vistas.
- Playa de los Bikinis y de la Magdalena: situadas en la Península de la Magdalena, con la isla de la Torre enfrente.
- La playa de los Peligros: una playa de arena dorada y aguas tranquilas y cristalinas con vegetación alrededor y pasarelas de madera.
Paseo Marítimo de Santander
Después de ver el barrio del Sardinero, lo ideal es visitar el precioso Paseo Marítimo de la bahía de la ciudad, otro de los mejores sitios que ver en Santander en un día.
¡Está declarada como una de las bahías más bonitas del mundo! Durante el paseo, te encontrarás con algunos puntos de interés como:
- El Palacio de Festivales de Cantabria: un moderno edificio diseñado por el arquitecto Sáenz de Oiza que alberga eventos culturales.
- Los Raqueros: cuatro esculturas de bronce que representan a cuatro huérfanos sentados, de pie y tirándose al agua para buscar monedas. ¡Un icono de Santander!
- El Palacete del Embarcadero: un pequeño edificio de principios del siglo XX que alberga eventos y exposiciones culturales.
- La Grúa de Piedra: una antigua grúa de carga y descarga de los barcos mercantes.
- El imponente Edificio del Banco Santander.

💡 Sin duda, una forma superchula de conocer la bahía de Santander es hacer este paseo en barco mientras te cuentan su historia y sus leyendas y conoces las playas más bonitas de la zona.
✅ Y si quieres conocer otro sitio de Cantabria con un puerto marítimo precioso, echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Castro Urdiales.
Centro Botín, un edificio curioso que ver en Santander
Seguimos con nuestro recorrido por los mejores sitios que ver en Santander en el Centro Botín, un edificio reciente que ha pasado a ser otro de los iconos de la ciudad.

Se trata de un museo vanguardista diseñado por Renzo Piano que alberga exposiciones culturales y cuya entrada cuesta 8 euros. Si no tienes tiempo o no te apetece entrar, ten en cuenta que puedes subir las escaleras exteriores de forma gratuita para tener unas vistas preciosas de toda la bahía.
Muy cerca, se sitúan los bonitos Jardines de Pereda, un sitio ideal que ver en Santander con niños.
Centro histórico de Santander
Nos metemos ya de lleno en el centro de la ciudad para visitar otros sitios de interés que ver en Santander en un día.
Debes tener en cuenta que el centro de Santander se quemó casi en su totalidad en el incendio de 1941, por lo que muchos de los edificios que existen en la actualidad están reconstruidos.
💡 Por cierto, si quieres que te cuenten toda la historia sobre el incendio y la ciudad, te recomiendo que hagas este tour del incendio de Santander o este free tour del incendio.
Algunos de los sitios más interesantes del centro de Santander son los siguientes:
- La Catedral de Santander, un imponente y gran templo de estilo gótico que cuenta con dos iglesias, un claustro precioso y estatuas antiguas. Fue reconstruida tras el incendio.
- La emblemática y espectacular plaza Porticada, en cuyo subsuelo se encontraron los restos de la antigua muralla medieval de la ciudad.
- El Ayuntamiento y su plaza.
- El Mercado de la Esperanza.
- La preciosa iglesia del Sagrado Corazón, de estilo neogótico. Los preciosísimos vitrales del interior no te dejarán indiferente.
- El Mercado del Este, un antiguo mercado reformado con más de 80 puestos de alimentación gourmet y una oficina de turismo.
- Calles bonitas como la calle Arrabal y la calle del Medio (donde hay bares de pinchos y vino).
- Plazas preciosas como la mítica plaza Pombo y la plaza Cañadío con la iglesia de Santa Lucía.

💡 Otra forma divertida y recomendable de conocer el centro histórico de Santander es haciendo este free tour o ir en autobús turístico por Santander.
Funicular de Río de la Pila, las mejores vistas que ver en Santander
Después de estas visitas, te recomiendo que te acerques al funicular de Río de la Pila, otro de los mejores sitios que ver en Santander.
Este funicular, que además es gratuito, te llevará hasta el mirador del mismo nombre, desde el que tendrás unas impresionantes vistas de la ciudad: los tejados de los edificios, la Peña Cabarga y hasta la bahía.

💡 Si quieres conocer las leyendas de la ciudad, te recomiendo este tour de los crímenes y misterios de Santander. ¡Cómo me gustan estos tours!
Faro de Cabo Mayor
Terminamos la lista de los mejores sitios que ver en Santander en un día con el Faro de Cabo Mayor, construido en 1839.

Se trata de uno de los sitios más visitados de Santander, ya que tiene unas fabulosas vistas sobre la bahía y los acantilados cercanos. ¿El mejor momento para visitarlo? ¡Al atardecer!
Se puede aparcar en la carretera o en el aparcamiento del bar que hay al lado, muy frecuentado por los locales.
Sitios que ver cerca de Santander
Por último, aquí tienes una lista de los sitios que ver cerca de Santander:
Playa de Somo y playa de Langre
Por un lado, la playa de Somo, al igual que la del Puntal situada al lado, es una de las playas más bonitas de Cantabria gracias a sus dos kilómetros de arena fina y dorada, aunque es bastante ventosa. Tiene paseo marítimo y se puede llegar desde Santander mediante el servicio diario de lanchas.
Por otro lado, la playa de Langre, rodeada de un impresionante acantilado, es una de las playas más espectaculares de Cantabria.
Liérganes
La bonita localidad de Liérganes, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, es uno de los mejores sitios que ver en Santander y alrededores.

Este pueblo de calles empedradas y casas llenas de flores destaca por su famoso Puente Mayor y su casco antiguo. ¡Y por la leyenda del hombre pez!
De camino a Liérganes, puedes hacer una parada en el Parque Mitológico Mina Pepita de Solares, un parque con esculturas de los personajes más emblemáticos de la mitología de Cantabria. ¡Ideal para ir con los peques!
Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Este es otro de los mejores sitios que ver en Santander y alrededores con niños.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, situado a unos 25 minutos al sur de Santander, es como un zoo inmenso. En sus más de 750 hectáreas habitan en semilibertad más de 120 especies de animales, como elefantes, jirafas, rinocerontes y tigres. Se puede recorrer en coche y hay zona de picnic para pasar un día estupendo en familia.
💡 Puedes ir por tu cuenta o hacer esta excursión a Cabárceno desde Santander.
Urros de Liencres
A una media hora de Santander, se sitúa la espectacular playa de la Arnía, que es el punto principal para ver los Urros de Liencres y apreciar la Costa Quebrada en todo su esplendor. Otras playas en las que puedes verla es la de Somocuevas y Covachos.

¿Otro sitio chulísimo cerca? El Monte La Picota, el mejor mirador de la Costa Quebrada, al que se puede subir en una ruta sencilla de media hora.
Ermita de Santa Justa
La sorprendente ermita de Santa Justa, situada en Ubiarco, es un sitio poco conocido pero impresionante que ver en Santander y alrededores.
Se trata una ermita construida en una roca junto al mar. Se accede desde la playa de Santa Justa por un camino totalmente acondicionado.
Santillana del Mar y Museo de Altamira, imprescindibles que ver en Santander y alrededores
¡Un sitio imprescindible que ver en Cantabria!
Se trata de un pequeño pueblo medieval conocido por sus tres mentiras: que ni es santa, ni es llana, ni tiene mar. Para visitar Santillana, situada a media hora de Santander, lo mejor es pasear tranquilamente por su centro histórico, que está lleno de estrechas y empedradas calles medievales y casas de piedra perfectamente cuidadas y restauradas.

También puedes ir al Museo de Altamira para visitar la réplica exacta de la Cueva de Altamira (que se puede visitar para evitar su deterioro).
💡 Puedes ir por tu cuenta o contratar esta excursión a Altamira y Santillana del Mar o esta excursión a Covadonga, Santillana del Mar y Cangas de Onís.
Cartes y Riocorvo
Estos dos pueblos con encanto, muy cerca uno del otro, son otros de los sitios más bonitos que ver en Santander y alrededores.
Son los típicos pueblos de arquitectura montañesa por los que parece que no ha pasado el tiempo. Si te gustan este tipo de visitas, no lo dudes.
Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal
Muy cerca se sitúa este bosque de secuoyas ¡de hasta 40 metros de altura!

Las 848 secuoyas que conforman este impresionante bosque se plantaron en Cantabria durante la época del franquismo para aprovechar la madera, pero cuando crecieron ya no les interesó cortarlas ¡y ahí siguen! Alucinante.
💡 También puedes hacer esta excursión a la Cueva del Soplao, que está bastante cerca del bosque.
Comillas
Termino la lista de los mejores sitios que ver en Santander y alrededores con Comillas, un pueblo precioso declarado Conjunto Histórico Artístico que cuenta con excelentes ejemplos de arquitectura modernista del siglo XIX. Aunque lo que más destaca de Comillas es el Capricho de Gaudí, un palacete muy colorido diseñado por el genio arquitecto Antonio Gaudí.

💡 Echa un ojo a esta excursión a Comillas y al Capricho de Gaudí.
Dónde comer en Santander
Como en toda Cantabria, la gastronomía santanderina está riquísima. Algunos platos típicos con el cocido montañés, las rabas o las sardinas a la santanderina.
Estos son algunos restaurantes recomendados donde comer en Santander: Bodega Fuente Dé, Cadelo Restaurante, Bodega del Riojano y La Vinoteca.
💡 También puedes hacer esta ruta gastronómica por los Valles Pasiegos o esta degustación de vinos y quesos cántabros.
Dónde dormir en Santander
Por aquí te dejo también algunas opciones recomendadas donde dormir en Santander:
- Vincci Puertochico: un hotel de 4 estrellas con habitaciones modernas con fantásticas vistas a la bahía de Santander. Tiene buena nota en Booking.
- Gran Hotel Sardinero: un hotel de 4 estrellas situado en primera línea de playa (la del Sardinero). Habitaciones elegantes con buenas vistas. Notaza en Booking.
- Hotel Picos de Europa: un pequeño hotel de 2 estrellas más económico en el centro de Santander. También con buena nota en Booking.
Si quieres mirar más opciones, puedes mirar todos los alojamientos disponibles en Santander.
Sitios que ver en Santander y alrededores: mapa
Finalmente, este es el mapa de los sitios que ver en Santander y alrededores:
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
🚍 Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en Santander y alrededores! Si quieres seguir descubriendo lugares cercanos, no te pierdas mi artículo sobre 30 lugares alucinantes que ver en Asturias o este sobre qué ver en Burgos y alrededores.
No Comments