Andalucía, España

Lugares que ver en Sevilla en 2, 3 o 4 días

15 noviembre 2022

Si quieres saber cuáles son los sitios imprescindibles que ver en Sevilla, ¡has llegado al sitio correcto! La capital andaluza es, sin duda, una de las ciudades más bonitas que ver en España.

Su buen ambiente, sus preciosas callejuelas y todas las maravillas que tiene para visitar harán que te enamores de esta preciosa ciudad. La Plaza de España, la imponente Catedral con la archiconocida Giralda, el barrio de Triana o el bonito Parque de María Luisa son solo algunos de los lugares que podrás conocer durante tu visita a Sevilla.

Al final del artículo, encontrarás los mejores itinerarios de los sitios que ver en Sevilla en 2, 3 o 4 días, dependiendo del tiempo que tengas, y algunos consejos y recomendaciones para que tu visita salga redonda. ¡Vamos allá!

¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.

Catedral de Sevilla y Giralda

Este es un buen lugar donde empezar tu itinerario por Sevilla. La Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo y está declarada Patrimonio de la Humanidad.

De su origen musulmán se conservan el Patio de los Naranjos y la Giralda, que era el minarete de la antigua mezquita. Del exterior te enamorará su imponente fachada con sus diez pórticos, sobre todo la Puerta de la Asunción (la principal), la Puerta del Perdón (la del Patio de los Naranjos) y la Puerta de los Príncipes (donde está la réplica del Giraldillo).

que visitar en sevilla
Puerta de los Príncipes.

Sin embargo, probablemente lo que más te llamará la atención del exterior será la famosa Giralda. Se trata de una torre de 104 metros de atura, que data del siglo XII y está coronada con la figura del Giraldillo, que hace de veleta. Actualmente, es el campanario de la catedral, desde donde se tienen unas vistas espectaculares de Sevilla. Desde la calle Mateos Gago se tiene una bonita perspectiva de este icono de la ciudad.

que ver en sevilla en 2 dias
Sitios que visitar en Sevilla: la Giralda.

¡Pero no te quedes fuera! Te recomiendo encarecidamente que entres en la Catedral, donde te maravillarán sus tesoros, como el precioso Retablo Mayor y el coro, además de la imponente tumba de Cristóbal Colón.

Además, también podrás subir a lo alto de la Giralda mediante unas rampas, que se usaban antiguamente para subir a caballo. Como he dicho, las vistas son espectaculares. Es una visita muy chula que hacer en Sevilla.

que ver en sevilla en 3 dias
Vistas desde la Giralda.

Si quieres hacer la visita por tu cuenta, por aquí te dejo la página oficial, donde podrás consultar los precios y horarios y reservar la entrada, que incluye el acceso a la iglesia del Salvador. También hay visitas guiadas por las cubiertas de la Catedral.

Si prefieres que te cuenten toda la historia con datos interesantes y curiosos, te recomiendo esta visita guiada por la Catedral o este tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda.

También puedes acercarte al Archivo de Indias, situado justo al lado, que alberga antiguos documentos como mapas y tratados sobre la conquista de América, además de textos de personajes tan ilustres como Cristóbal Colón o Magallanes.

Plaza del Cabildo

La plaza del Cabildo, situada frente la Catedral, es una preciosa plaza semicircular con una gran fuente, que se construyó en el siglo XX.

que ver en sevilla en 4 dias
Que visitar en Sevilla: plaza del Cabildo.

Esta plaza te encantará gracias a las amplias balconadas de los pisos superiores y la galería de arcadas con columnas de mármol decoradas por el pintor José Palomar. En esta galería, encontrarás tiendas variadas, como de antigüedades y numismática.

Sin duda, es un rincón precioso que merece la pena visitar.

El Real Alcázar, un sitio espectacular que ver en Sevilla

También muy cerca de la Catedral, se encuentra el Real Alcázar, un impresionante palacio cuya construcción iniciaron los árabes en el siglo X.

que visitar en sevilla en 2 dias
Visitar el Real Alcázar: Patio de las Doncellas.

Posteriormente, fue ampliado durante los siguientes siglos por califas y reyes, de ahí que el Real Alcázar tenga una mezcla perfecta de diferentes estilos arquitectónicos como el barroco, el mudéjar, el gótico y el renacentista. ¡Una maravilla arquitectónica que no te dejará indiferente! En algunos aspectos, seguro que te recuerda a la Alhambra de Granada.

visitar el real alcazar
Salón de los Embajadores.

Durante la visita, que dura unas dos horas, podrás recorrer las numerosas salas del palacio, de las que destacan el Patio del Yeso, el Patio de las Doncellas, la Alcoba Real, el Salón de Embajadores y el Patio de las Muñecas, además de sus amplios jardines llenos de preciosas fuentes y estanques.

que visitar en sevilla en 3 dias
Jardines del Alcázar.

Si quieres ir por tu cuenta, en la página oficial podrás comprar las entradas y ver los horarios y tarifas, además de descargarte este plano para la visita. La entrada general también incluye el acceso al Castillo de San Jorge, el Antiquarium, el Museo Bellver-Casa Fabiola y el Museo de la Cerámica de Triana.

Si prefieres hacer una visita guiada, muy recomendable porque, aparte de que te cuentan toda la historia, te puedes saltar la cola, te recomiendo esta visita guiada por el Alcázar o, si eres fan de Juego de Tronos, puedes hacer este tour de Juego de Tronos por el Alcázar (aquí se grabaron algunas escenas de la serie).

El barrio de Santa Cruz

Tras estas (agotadoras) visitas, te propongo un paseo por el barrio de Santa Cruz, uno de los más bonitos que ver en Sevilla, donde podrás perderte por sus encantadoras callejuelas y comer unas merecidas tapas en alguno de sus bares.

que visitar en sevilla en 4 dias
Barrio de Santa Cruz: plaza de Doña Elvira.

Cuando te encuentres con sus bonitos patios, plazas y antiguas iglesias, notarás la verdadera esencia de la ciudad. No te pierdas algunos de los puntos más destacados, como la plaza de Santa Cruz, la calle Cruces, la calle Agua y la Torre del Agua, la plaza de Doña Elvira, la iglesia de Santa María la Blanca, la plaza de los Refinadores, el Hospital Los Venerables y el Patio de Banderas.

También puedes hacer este free tour por el barrio de Santa Cruz o este tour nocturno.

Plaza de España, un sitio imprescindible que ver en Sevilla

Para mí, es la plaza más bonita del mundo. Fue construida por el arquitecto sevillano Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929.

que hacer en sevilla
Que visitar en Sevilla: plaza de España.

En esta enorme plaza de más de 50 000 metros cuadrados destaca el gran edificio central con sus galerías porticadas y sus dos torres, y un canal de más de 500 metros de longitud, en el que se puede hacer un paseo en barquita. Una experiencia muy bonita.

Una de las fotos más típicas que hacer en Sevilla es en uno de los 48 bancos de azulejos que representan a cada una de las provincias de España (excepto Sevilla, que está representada en los murales de la plaza).

que hacer en sevilla en 2 dias
¡No te vayas sin hacerte una foto en el banco de tu comunidad!

No olvides tampoco subir a la segunda planta, desde donde se obtienen unas vistas muy bonitas, y cruzar uno de los cuatro puentes del canal. Sacarás fotos espectaculares para tu Instagram.

Otra forma divertida de conocer la ciudad es haciendo este free tour por Sevilla o este free tour nocturno.

Parque de María Luisa

Situado justo al lado de la Plaza de España, el Parque de María Luisa es otro de los sitios más bonitos que ver en Sevilla.

que hacer en sevilla en 3 dias
Visitar el Parque de María Luisa: Isleta de los Pájaros.

Se trata de un espacio natural que donó la Infanta María Luisa hizo a la ciudad a finales del siglo XIX y está repleto de rincones encantadores rodeados de árboles, estanques y fuentes y esculturas. Algunos de los puntos más interesantes son:

  • Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer
  • Isleta de los Pájaros
  • Glorieta de la Concha
  • Monumento a la Infanta María Luisa
  • Fuente de las Ranas
  • Jardín de los Leones
  • Monte Gurugú
  • Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
  • Plaza de América

También puedes hacer esta visita guiada por la Plaza de España y el Parque de María Luisa.

Cerca se sitúa el bonito el Costurero de la Reina y el Palacio de San Telmo, que también merecen una visita exterior.

Torre del Oro, un icono que ver en Sevilla

Otro de los sitios imprescindibles que ver en Sevilla es la Torre del Oro, una edificación de 36 metros de altura y origen musulmán que data del siglo XIII. Su nombre proviene del brillo que provocan sus azulejos a la luz del sol.

que hacer en sevilla en 4 dias
Que visitar en Sevilla: Torre del Oro.

Originalmente, esta torre, situada a la orilla del Guadalquivir, formaba parte de la antigua muralla para defender la ciudad de los ataques piratas. Posteriormente, se usó para diferentes fines, como prisión, capilla y almacén. Actualmente, en ella se encuentra el Museo Marítimo de Sevilla.

Se puede subir a su terraza para obtener unas bonitas vistas de la ciudad y del río Guadalquivir.

Las mejores perspectivas para hacer fotos chulas de la Torre del Oro son desde el Puente de San Telmo y desde una escalera de caracol situada en el Centro de Atención Integral al Visitante Marques de Contadero.

que ver en sevilla y alrededores
Torre del Oro desde el Puente de San Telmo.

También puedes obtener una buena perspectiva haciendo este paseo en barco por el Guadalquivir, que sale desde el embarcadero de la Torre del Oro. Una de las mejores cosas que hacer en Sevilla.

Barrio de Triana

Cruzando el río por el bonito Puente de Isabel II o Puente de Triana llegarás al Barrio de Triana, una zona con mucho ambiente y cuna de bailaores de flamenco. El precioso puente, que ya es todo un icono del barrio, es el puente de hierro más antiguo que se conserva en España y data de 1852. Desde él verás las casitas de colores del barrio.

Que ver en Triana
Puente de Triana.

Aparte de visitar el emblemático mercado de Triana y los restos del Castillo de San Jorge, podrás perderte entre las calles más famosas, como la calle Betis (situada al lado del río y llena de terrazas), la calle San Jacinto (peatonal), el callejón de la Inquisición y la calle Alfarería, donde podrás ver muchos talleres de alfarería y los típicos patios andaluces.

Recuerda que el acceso al Castillo de San Jorge y al Museo de la Cerámica de Triana está incluido con la entrada del Real Alcázar.

Este es el sitio ideal para asistir a un espectáculo de flamenco, como este espectáculo en Baraka Sala Flamenca, otra de las mejores cosas que hacer en Sevilla.

También puedes hacer este free tour por Triana.

Metropol Parasol («Las Setas»), un sitio curioso que ver en Sevilla

Metropol Parasol, más conocido como «Las Setas de Sevilla» fue un proyecto llevado a cabo por el arquitecto Jürgen Mayer para renovar la plaza de la Encarnación.

que visitar en sevilla y alrededores
Que hacer en Sevilla: Metropol Parasol.

¿Sabías que son la estructura de madera más grande del mundo? Su construcción trajo mucha controversia de los ciudadanos, al ser una edificación tan moderna ubicada en pleno centro histórico. ¡Pero la verdad es que a mí me encantan!

donde comer en sevilla
Vistas desde Las Setas.

Lo mejor es que se puede subir hasta su mirador panorámico, situado a 28 metros de altura, en el que podrás recorrer sus 250 metros de pasarelas para tener unas vistas alucinantes de toda la ciudad desde todos los ángulos.

Además, alberga el mercado de la Encarnación, varios bares y restaurantes y el Antiquarium (un yacimiento con restos romanos y árabes cuyo acceso está incluido con la entrada al Real Alcázar).

Aquí te dejo la página oficial, donde puedes ver los precios y horarios y reservar las entradas.

Iglesia del Salvador

Cerca de las Setas de Sevilla, se encuentra la iglesia Colegial del Divino Salvador, el edificio religioso más grande de Sevilla tras la Catedral.

Esta iglesia, uno de los ejemplos de barroco andaluz, se construyó en el siglo XIV sobre los restos de la antigua Mezquita Mayor. El acceso a la iglesia está incluido con la entrada de la Catedral, así que no dudes en entrar para admirar su órgano barroco del siglo XVIII y sus impresionantes retablos.

donde dormir en sevilla
Iglesia del Salvador.

Su imponente y colorida fachada da a la plaza del Salvador, donde podrás tomarte algo en uno de sus muchos bares.

Cerca se encuentra la calle comercial Sierpes y la plazade San Francisco, donde se sitúa el Ayuntamiento.

Otra forma divertida de visitar Sevilla es haciendo este free tour de los misterios y leyendas de Sevilla o este tour por la Sevilla paranormal. ¡Me encantan este tipo de tours!

Casa de Pilatos

En esta zona también se encuentra la Casa de Pilatos, uno de los sitios menos conocidos que ver en Sevilla.

Este palacio era antigua residencia de los Duques de Medinaceli y mezcla los estilos renacentista italiano y mudéjar español.

Lo más bonito del palacio, considerado el mejor edificio nobiliario andaluz, son sus dos patios de estilo andaluz, pero además alberga obras de arte como una galería de bustos de emperadores romanos, pinturas y tapices.

Puedes adquirir la entrada aquí. Es gratis los lunes de 15h a 17:30h.

Museo de Bellas Artes

También cerca de las Setas de Sevilla, encontrarás el Museo de Bellas Artes, el museo más importante que visitar en Sevilla.

Si te gusta el arte, es una visita muy interesante, ya que alberga una gran colección de Murillo, además de importantes obras de artistas como Goya, Zurbarán y El Greco. El edificio donde está situado es el antiguo Convento de la Merced Calzada, que ya de por sí merece una visita.

¡Este museo está considerada la segunda pinacoteca más importante de España, por detrás del Museo del Prado!

Además, la entrada es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea.

También puedes hacer esta visita guiada por el Museo de Bellas Artes.

Palacio de las Dueñas

Otra visita interesante es el precioso Palacio de las Dueñas, propiedad de Casa de Alba.

donde alojarse en sevilla
Que visitar en Sevilla: Palacio de las Dueñas.

Este edificio de estilo gótico-mudéjar y renacentista alberga numerosas obras de arte pertenecientes a esta rica familia desde el siglo XV hasta la actualidad. Pero lo que más enamora son sus jardines y patios con arquerías mudéjares del siglo XV.

Te dejo por aquí la página oficial con toda la información para la visita. Puedes adquirir la entrada aquí.

Basílica de la Macarena

La Basílica de la Macarena, situada cerca del Palacio de las Dueñas, un templo neobarroco que llama la atención tanto por dentro como por fuera, con su característica fachada amarilla y blanca.

cosas que ver en sevilla imprescindibles
Basílica de la Macarena y Arco.

Es famosa por albergar la Virgen de la Esperanza Macarena, muy especial para los sevillanos en Semana Santa.

Junto a ella, verás el Arco de la Macarena, uno de los accesos que quedan en pie de las antiguas murallas de Sevilla, junto con el Arco de Postigo del Aceite y la puerta de Córdoba.

De camino a la Basílica de la Macarena, te recomiendo ¡mucho! que hagas una parada en la impresionante iglesia de San Luis de los Franceses, que cuenta con una fachada impresionante y un interior con frescos y unas preciosas cúpulas que no te dejarán indiferente. En serio, no te la pierdas.

mejores restaurantes sevilla
Iglesia de San Luis de los Franceses.

Puedes hacer este tour por la Macarena + Palacio de las Dueñas para ver toda esta zona.

Conjunto Arqueológico de Itálica, uno de los sitios más importantes que ver en Sevilla

Si te queda tiempo después de ver todos estos sitios imprescindibles que ver en Sevilla, otra visita interesante es la antigua ciudad romana de Itálica, situada a 10 kilómetros de Sevilla.

En este yacimiento romano, que data del 206 a. C., podrás ver el imponente Anfiteatro, las termas y los bonitos mosaicos que aún se conservan.

sevilla y alrededores
Que ver en Sevilla y alrededores: Itálica.

Puedes ir por tu cuenta en tu propio coche o en bus desde la Plaza de Armas de Sevilla (45 minutos) y hacer este free tour para que un guía te explique toda la historia, cosa muy recomendable.

Si prefieres que te lleven cómodamente, puedes reservar esta excursión a Itálica (también incluye visita guiada).

Por cierto, una forma divertida de desplazarse por Sevilla es en el autobús turístico o haciendo este tour en segway.

Mapa de los lugares que ver en Sevilla

Este es el mapa de los sitios que ver en Sevilla:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Itinerarios para visitar Sevilla en 2, 3 o 4 días

Sitios que ver en Sevilla en 2 días

  • Día 1: Catedral y Giralda, plaza del Cabildo, barrio de Santa Cruz, plaza de España, Parque de María Luisa, Torre del Oro y barrio de Triana.
  • Día 2: Real Alcázar, iglesia del Salvador, Casa de Pilatos, Setas de Sevilla, Palacio de las Dueñas, iglesia de San Luis de los Franceses y Basílica de la Macarena.

Lugares que ver en Sevilla en 3 días

  • Día 1: Catedral y Giralda, plaza del Cabildo, barrio de Santa Cruz, plaza de España, Parque de María Luisa, Torre del Oro y barrio de Triana.
  • Día 2: Real Alcázar, iglesia del Salvador, Casa de Pilatos, Setas de Sevilla, Palacio de las Dueñas, iglesia de San Luis de los Franceses y Basílica de la Macarena.
  • Día 3: Conjunto Arqueológico de Itálica, Museo de Bellas Artes, Archivo de Indias, calle Sierpes y plaza de San Francisco.

Sitios que ver en Sevilla en 4 días

Si tienes un cuarto día, lo puedes dedicar a visitar la Isla de la Cartuja, un barrio creado para la Expo del 92, donde también se sitúa el Monasterio de Santa María de las Cuevas.

Isla de la Cartuja: Expo 92.

Aunque también podrías hacer alguna excursión a otros sitios interesantes de la provincia de Sevilla, como Carmona, la Sierra Norte de Sevilla, el Cerro del Hierro, Lebrija, o La Dehesa de Abajo, o incluso al Parque Nacional de Doñana.

Dónde dormir en Sevilla

En Sevilla, encontrarás alojamientos de todo tipo y para todos los bolsillos.

Una de las mejores zonas donde alojarse en Sevilla es el Barrio de Santa Cruz, ya que queda muy cerca de los principales sitios que ver en Sevilla y hay mucha oferta de restauración.

Por ejemplo, está el precioso Hotel Doña María, situado en un antiguo palacio de Sevilla, con una terraza con piscina y vistas a la Giralda. Si quieres mirar otras opciones, por aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en Sevilla.

Otra buena opción, con la que seguro que no vas a fallar, es alojarte en el Hotel Barceló; puedes mirar sus ofertas de Black Friday aquí: https://www.barcelo.com/es-es/ofertas/black-friday/.

Dónde comer en Sevilla

Todos sabemos que la gastronomía andaluza es una de las mejores de España. En Sevilla, es costumbre irse de tapas y acompañarlas con cervezas o vasos de vino. ¡Una maravilla!

Algunos de los platos típicos de Sevilla que no puedes irte sin probar son: el gazpacho, el pescaíto frito, el cazón en adobo, los soldaditos de pavía (tiras de bacalao rebozadas y marinadas), los huevos a la flamenca, el bacalao con tomate y la pringá.

Estos son algunos de los bares y restaurantes recomendados donde comer en Sevilla:

  • Zona Catedral: Casa Morales, Bodeguita Reyes de Antonio Romero. La calle Argote de Molina (Cuesta del Bacalao) es muy típica para tapear. Por ejemplo, puedes comer en el Gusto Sevilla.
  • Barrio de Santa Cruz: Bodega Las Columnas, Restaurante Donaire Azabache, Taberna Álvaro Peregil.
  • Barrio de Triana: Bar Triana, Las Golondrinas, Blanca Paloma.
  • Zona Torre del Oro: La Gorda de las Delicias, Taberna del Arenal.
  • Zona Setas: El Burro Canaglia, El Rincocillo (el bar más antiguo de Sevilla, desde 1670), Patio San Eloy.

Por aquí te dejo también una lista con terrazas con vistas a la Giralda:

  • Hotel EME Catedral
  • GastroTerraza La Fortissima
  • Hotel Doña María
  • Hotel Fontecruz Los Seises

Mejor época para visitar Sevilla

La mejor época para visitar Sevilla es durante la primavera y el otoño, ya que las temperaturas no son extremas y se puede disfrutar mejor de la ciudad.

Eso sí, ten en cuenta que durante la Semana Santa y la Feria de Abril, la ciudad estará a reventar y te costará mucho encontrar alojamiento a buenos precios.

Evita ir en pleno verano, ya que las temperaturas pueden superar los 40 grados.

Sin embargo, ir en invierno puede ser una buena idea, porque no habrá tantos turistas y en Navidad la ciudad estará muy bonita.

Links útiles para ahorrar en tu viaje

Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

Los mejores precios de alojamiento en Booking
Vuelos baratos en Vueling
Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
Los mejores precios de alquiler de coches en Discover Cars
Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
Traslados, actividades y excursiones de Civitatis

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los sitios que ver en Sevilla! Espero que te haya sido de ayuda y si quieres seguir conociendo ciudades de Andalucía, te invito a que leas mis artículos sobre qué ver en Granada o qué ver en Málaga.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar