Andalucía, España

Qué ver en Granada: guía completa

25 enero 2022

Descubre en este artículo los mejores sitios que ver en Granada, una de las ciudades más bonitas de España, que combina su herencia árabe con la típica arquitectura andaluza.

La inigualable Alhambra, el precioso barrio de Albaicín, la rica gastronomía de tapas… ¡Granada es maravillosa! Es una ciudad que hay que visitar por lo menos una vez en la vida ¡e incluso repetir! Yo he estado tres veces y cada vez me enamoro más de esta preciosa ciudad.

¡Vamos a ver cuáles son los mejores sitios que ver en Granada!

🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil. ¡La primera es gratis!

La Alhambra, el mejor sitio que ver en Granada

Por supuesto, no podía empezar este artículo de los mejores sitios que ver en Granada de otra forma que no fuera con la impresionante Alhambra. Se trata del monumento más visitado de España y fue candidata a ser una de las maravillas del mundo moderno. ¡Es alucinante!

que ver alhambra
Vistas desde la Alcazaba.

La Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un antiguo palacio-fortaleza árabe que se compone de varias zonas: el Generalife y sus jardines, los Palacios Nazaríes y la Alcazaba.

Durante el recorrido, que dura unas 3 horas, podrás descubrir cada uno de sus rincones, jardines, patios (como el famosísimo Patio de los Leones) y salas cada cual más bonita.

como visitar la alhambra
Patio de los leones.

Entradas y cómo llegar a la Alhambra

Es imprescindible comprar las entradas con antelación en la web oficial. Ten en cuenta que tendrás que presentarte puntual a la hora de las entradas en los Palacios Nazaríes.

Hay varios tipos de entradas, como la general, la nocturna o la Dobla de Oro, que incluye los monumentos andalusíes (Corral del carbón, el Bañuelo, el Palacio de Dar al-Horra y las Casas moriscas: Horno de oro, Chapiz y Zafra).

entradas alhambra
Jardines del Generalife.

💡 Si es tu primera vez en la Alhambra y quieres empaparte de toda la historia de este bello monumento, te recomiendo que reserves esta visita guiada, este tour nocturno o esta oferta que incluye los barrios de Albaicín y Sacromonte.

🚗 Se puede llegar en coche, en taxi, en bus (líneas C30 y C32) y andando. Nosotros fuimos andando desde el Paseo de los Tristes por la Cuesta del Rey Chico y tardamos unos 15 minutos. Además, el paseo es preciosísimo.

como llegar a la alhambra
Cuesta del Rey Chico.

Se accede desde el Pabellón de Acceso a la Alhambra o por la Puerta de los Carros para ir directamente a los Palacios Nazaríes. Nosotros accedimos por el Pabellón de Acceso y visitamos primero el Generalife y sus jardines, luego los Palacios Nazaríes y finalmente la Alcazaba.

💡 Si quieres más información, echa un ojo a mis consejos para visitar la Alhambra.

Barrio del Albaicín

Otro de los sitios imprescindibles que ver en Granada es el barrio del Albaicín, un barrio morisco donde, además de pasear por sus calles estrechas y empinadas y disfrutar de las mejores vistas a la Alhambra, podrás visitar los sitios imprescindibles que ver en Albaicín:

  • La Placeta de Toqueros, desde donde se obtienen unas vistas muy bonitas a la Alhambra.
que ver en albaicin
Placeta de Toqueros.
  • La Casa del Chapiz (incluida en la entrada Dobla de Oro o con la entrada a los monumentos andalusíes), una vivienda de estilo andalusí, donde podrás pasear por sus preciosos jardines y hacerte fotos bonitas con la Alhambra de fondo.
  • El Carmen de la Victoria, un espacio que alberga un alojamiento para los miembros de la universidad, además de unos bonitos jardines y vistas a la Alhambra. El acceso es gratuito.
albaicin que ver
Vistas desde el Carmen de la Victoria.
  • El Palacio Dar al-Horra (también incluido en la entrada Dobla de Oro o con la entrada a los monumentos andalusíes), un precioso palacio nazarí construido en el siglo XIV.
  • El Mirador de San Cristóbal, situado en la parte alta del Albaicín, al lado de la iglesia del mismo nombre, desde el que podrás contemplar unas bonitas vistas de Sierra Nevada, la Alhambra, la Catedral de Granada y el propio Albaicín.
  • El Mirador de la Lona y la Placeta de San Miguel Bajo y su iglesia.
  • La Puerta de Elvira, un arco de herradura de época nazarí que era uno de los accesos más importantes hacia el Albaicín.

💡 Si no quieres perderte nada, puedes hacer este free tour por el Albaicín o este tour nocturno.

Mirador de San Nicolás, un sitio imprescindible que ver en Granada

Dentro del mismo barrio del Albaicín, nos acercaremos a uno de los mejores miradores que ver en Granada: el Mirador de San Nicolás. ¡Un sitio imprescindible y emblemático en Granada!

mejores miradores de granada
Mirador de San Nicolás.

Las vistas desde este mirador son espectaculares, ya que se obtiene una preciosa panorámica de toda la Alhambra. ¿Lo malo? ¡Que siempre hay mucha gente, sobre todo al atardecer! Eso sí, te llevarás un recuerdo único de tu viaje a Granada no solo por las vistas, sino por el ambiente que se respira en esta plaza, siempre con música de los cantantes y músicos callejeros.

Aquí también se encuentra la iglesia de San Nicolás, de estilo gótico-mudéjar y construida en 1525. Se puede subir al campanario (de pago) para tener también unas buenas vistas a la Alhambra.

que visitar en granada
Iglesia de San Nicolás.

💡 ¿Es tu primera vez en Granada? Pues te recomiendo que hagas este free tour o este free tour nocturno. Otras opciones divertidas son este free tour de los misterios y leyendas de Granada y este tour en segway por Granada.

Mezquita Mayor de Granada

Si quieres más tranquilidad, justo al lado del Mirador de San Nicolás se encuentra la Mezquita Mayor de Granada, desde la que también se tienen unas bonitas vistas a la Alhambra.

que ver en granada en un fin de semana
Vistas desde la Mezquita.

Curiosamente, esta mezquita se inauguró en el 2003, por lo que se trata de la primera mezquita que se ha edificado en la ciudad 500 años después del reinado árabe. Además de sus bonitos jardines, hay una sala de oraciones. También alberga el Centro de Estudios Islámicos.

mejores vistas granada
Vistas desde la Mezquita Mayor de Granada.

¡Podrás hacerte fotos preciosas con sus fuentes árabes y la Alhambra de fondo!

Mirador Placeta de Carvajales, un mirador poco conocido que ver en Granada

¡Otra alternativa al Mirador de San Nicolás! Seguimos en el barrio del Albaicín (en la parte baja), por lo que callejeando un poco llegarás enseguida y sin problema con Google Maps.

granada que ver
Mirador Placeta de Carvajales.

Desde esta plaza, mucho menos concurrida y más tranquila, tendrás también una bonita perspectiva de la Alhambra, desde más abajo, pero que te dejará igualmente sin palabras. Sin duda, uno de los mejores sitios que ver en Granada. ¡A mí me gustó mucho más que el Mirador de San Nicolás!

que ver en granada en 2 dias
Placeta de Carvajales.

Mirador Ojo de Granada

¡Sí, otro mirador! Pero este es diferente, ya que no es un mirador hacia la Alhambra sino hacia el centro de Granada. Se encuentra también en el barrio de Albaicín, pero ya cerca de la Catedral de Granada.

donde comer en granada
Mirador Ojo de Granada.

Desde este punto, situado a bastante altura, podrás contemplar los tejados de la ciudad, la Catedral de Granada y parte de la vega.

Real Monasterio de San Jerónimo

Dejamos el barrio de Albaicín atrás y nos adentramos en el centro de la ciudad para visitar uno de los monumentos menos conocidos que ver en Granada, pero espectacular: el Real Monasterio de San Jerónimo.

Este templo fue fundado por los Reyes Católicos en 1492 y durante la visita podrás visitar el precioso claustro y otras salas como el refectorio, además de la sacristía y la Iglesia.

sitios poco conocidos de granada
Monasterio de San Jerónimo.

✅ En este enlace, puedes consultar los precios y horarios y comprar las entradas. Nosotros solo lo vimos por fuera porque no podíamos dedicarle el tiempo que se merece.

💡 Cerca se sitúa la Basílica de San Juan de Dios, cuyo interior es impresionante. Cuando fuimos nosotros, estaba en obras y no pudimos visitarla. Si tienes la oportunidad, no te la pierdas.

Catedral de Granada y Capilla Real

Este es otro de los sitios imprescindibles que ver en Granada. La Catedral, concluida en el siglo XVIII, tiene una fachada de estilo renacentista y alberga nada menos que 15 capillas, entre las que destaca la Capilla Mayor, además de unas maravillosas y enormes columnas clásicas. En este enlace, puedes consultar los precios y horarios.

que hacer en granada
Catedral de Granada.

Justo al lado está la Capilla Real, donde se encuentran los sepulcros de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón), además de los de su hija Juana la Loca y su marido Felipe el Hermoso. También podrás ver algunos objetos de los reyes como sus coronas, algunos trajes y varios cuadros de la colección de la reina Isabel. El acceso a la Capilla Real se paga aparte.

💡 Si quieres conocer a fondo la historia de la Catedral y la Capilla Real, puedes hacer esta visita guiada.

No te pierdas tampoco las bonitas vistas que se tienen de la torre de la Catedral de Granada desde la plaza de la Romanilla.

Plaza de la Romanilla.

Plaza de Bib Rambla y la Alcaicería

Muy cerca de la Catedral de Granada se encuentra la plaza de Bib Rambla, con su Fuente de los Gigantones, que ha sido utilizada como como mercado y plaza de toros, e incluso se realizaron ejecuciones públicas.

La Alcaicería de Granada.

Desde la plaza podrás acceder a la Alcaicería, un espacio que albergaba anteriormente el zoco de la seda. Lo que actualmente vemos en este mercado es la reconstrucción de este antiguo zoco tras sufrir un incendio en el siglo XIX. ¡Callejear por estas tiendas de artesanía árabe es como viajar a Marruecos!

Corral del Carbón

Seguimos nuestro recorrido por los mejores sitios que ver en Granada en el Corral del Carbón. Se trata de una alhóndiga nazarí que data del siglo XIV y la única que está conservada en su totalidad en la península ibérica.

Patio del Corral del Carbón.

¿Y qué es una alhóndiga? Es un edificio típico de la arquitectura oriental que se utilizaba para dar cobijo a los comerciantes cuando se celebraban los grandes mercados internacionales. Recibió este nombre porque, tras la conquista, los principales comerciantes eran los del carbón.

✅ La entrada está incluida en la Dobla de Oro o en la de los monumentos andalusíes.

Calle de las Teterías, un sitio mágico que ver en Granada

Puedes continuar con tu recorrido por los mejores sitios que ver en Granada en la calle Calderería Nueva, más conocida como la calle de las Teterías, debido a las muchas teterías que se esconden aquí.

Teterías de Granada.

Podrás tomarte un té y probar los deliciosos dulces de la repostería árabe, además de disfrutar de una buena shisha. ¡También te parecerá que estás en Marruecos!

Carrera del Darro, la calle más bonita que ver en Granada

Después de visitar estos lugares imprescindibles que ver en Granada, puedes pasear por la Carrera del Darro, de la que dicen que es la calle más bonita no solo de Granada, sino del mundo.

Carrera del Darro.

Siempre va paralela al río Darro y separa el barrio del Albaicín de la Alhambra. Además de pasear tranquilamente y hacerte mil fotos con sus fotogénicos puentes, durante el paseo también puedes visitar algunos puntos interesantes que ver en Granada, como:

  • Iglesia Parroquial de San Gil y Santa Ana, una iglesia mudéjar situada al inicio de la Carrera del Darro. Detrás se encuentra la Oficina de Turismo.
granada en 3 dias
Iglesia de San Gil y Santa Ana.
  • Hammam Al Ándalus, unos baños árabes donde podrás disfrutar de sus diferentes tratamientos. Si te interesa, puedes echar un ojo a su página web o reservar esta visita de hora y media.
  • El Bañuelo (también incluido en la entrada Dobla de Oro o con la entrada a los monumentos andalusíes), un precioso baño árabe que destaca por su cúpula de estrellas.
  • Casa de Zafra (también incluida en la entrada Dobla de Oro o con la entrada a los monumentos andalusíes), una casa de estilo hispano-morisco del siglo XIV que alberga un museo de la historia de Granada y desde el que se obtienen unas bonitas vistas a la Alhambra.
  • Casa de Castril, un palacio renacentista que actualmente alberga el Museo Arqueológico y etnológico de Granada. Lo más interesante es la estampa privilegiada que se tiene a la Alhambra. ¿Lo mejor? ¡Es gratuita! Es uno de los sitios menos conocidos y más chulos que ver en Granada.
vistas a la alhambra
Casa de Castril.
  • Iglesia Parroquial de san Pedro y san Pablo, de estilos mudéjar y renacentista y construida en el siglo XVI.
  • Paseo de los Tristes y fuente. Se llama así porque por este camino se dirigían los cortejos fúnebres hasta el cementerio de Granada, de ahí el ambiente triste y gris que contrasta con el ambiente animado de hoy en día. ¡También se tienen unas vistazas a la Alhambra! Asimismo, hay una preciosa fuente y una escultura en homenaje al bailaor Mario Maya. Desde aquí cogimos la Cuesta del Rey Chico para llegar a la Alhambra andando en 15 minutos (¡y el paseo es chulísimo!).
Paseo de los Tristes.
  • Palacio de los Córdova (sí, ¡con v!), un palacio del siglo XVI situado al final de la Carrera del Darro, del que destacan sus jardines románticos, su patio interior y (¡cómo no!) sus vistas a la Alhambra. La entrada es gratuita.

Barrio del Sacromonte, un sitio curioso que ver en Granada

Si te queda tiempo después de ver los sitios imprescindibles que ver en Granada, podrías darte una vuelta por el pintoresco barrio del Sacromonte, situado al lado del Albaicín. Se trata de uno de los lugares más curiosos que ver en Granada.

Este barrio tradicional es conocido por sus raíces gitanas y sus casas-cueva (oquedades excavadas en la roca donde han vivido los gitanos durante muchos años), además de sus espectáculos de flamenco.

Sacromonte de Granada.

Lo mejor es callejear sin rumbo, pero hay algunos lugares interesantes que ver en el Sacromonte:

  • Zambra María La Canastera, una cueva donde se baila y se canta flamenco.
  • El restaurante Venta el Gallo, con su fotogénica fachada.
  • El Museo Cuevas del Sacromonte, donde podrás profundizar en el estilo de vida de los locales y la historia del barrio visitando el interior de diez casas-cueva.
  • Cueva de la Rocío, otro tablao flamenco dentro de una cueva.
  • El Mirador de la Vereda de Enmedio.
Mirador de la Vereda de Enmedio.
  • La Casa de la Sevillana, una casa cuya fachada no puede ser más instagrameable.
  • La Abadía del Sacromonte, un templo del siglo XVII en el que termina la procesión del Cristo de los gitanos. ¡Muy buenas vistas! Puedes comprar las entradas a través de este enlace.
que ver en el sacromonte
Abadía del Sacromonte.

💡 Si no quieres perderte ningún rincón, puedes hacer este recorrido por Albaicín y Sacromonte.

Mirador de San Miguel el Alto, otro imprescindible que ver en Granada

¡Termino con los mejores lugares que ver en Granada con otro mirador! Se trata del mirador más alto de Granada.

Mirador de San Miguel el Alto.

El Mirador de San Miguel el Alto se encuentra a las afueras de la ciudad, junto a la ermita del mismo nombre. Desde este punto, se tiene una panorámica completa de toda la ciudad.

🚗 Se puede llegar perfectamente en coche (pon en Google Maps «Ermita de San Miguel el Alto») y allí hay un amplio aparcamiento.

Mejores cosas que ver en Granada: mapa completo

Aquí tienes el mapa con las mejores cosas que ver en Granada:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Sitios que ver en Granada en un día

Si solo tienes un día, te dará tiempo a ver el barrio del Albaicín y algunos de sus puntos de interés, la Catedral de Granada, la calle de las Teterías, la Carrera del Darro, la Alhambra y el Mirador de San Miguel el Alto.

Sitios que ver en Granada en dos días

Si te quedas dos días en Granada, a estos sitios puedes añadir el Sacromonte, la Plaza Bib Rambla y la Alcaicería, el barrio del Realejo y más puntos de interés del Albaicín y la Carrera del Darro.

Por otro lado, durante el segundo día, en vez de seguir conociendo la capital, también puedes hacer alguna excursión de las que te hablo a continuación.

Sitios que ver en Granada en tres días

¿Tienes un día más? Pues entonces lo mejor es hacer alguna excursión para visitar algunos de los mejores sitios que ver cerca de Granada, como:

que ver en la alpujarra
Soportújar es famoso por su decoración relacionada con las brujas y los cuentos.
  • Si te gusta esquiar o quieres aprender y pasar un día estupendo en la montaña, no dudes en ir a Sierra Nevada.
  • Montefrío, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas del mundo. Cerca se sitúa Moclín y su bonita ruta del Gollizno.
que ver en montefrio
Mirador National Geographic de Montefrío.
que ver cerca de granada
Ruta de Monachil.
  • Salobreña, una preciosa localidad de callejuelas blancas y pasado andalusí en el que destaca su bonito castillo.
  • Almuñécar, una localidad en la que podremos visitar su imponente acueducto romano, el Castillo de San Miguel, el Parque botánico-arqueológico El Majuelo o el precioso Palacete de La Najarra.
que ver en almuñecar
Acueducto romano de Almuñécar.
  • Guadix, un precioso pueblo situado a casi mil metros de altura, conocido por sus casas-cueva, y el desierto de Gorafe con sus paisajes de badlands. Echa un ojo a esta excursión guiada.

✅ Por aquí te dejo mi artículo sobre los mejores sitios que ver en Granada provincia.

Dónde dormir en Granada

Hay una gran cantidad de alojamientos donde dormir en Granada: económicos y acogedores, más caros con vistas a la Alhambra… Para todos los gustos y bolsillos.

Si quieres darte un capricho y alojarte en el Albaicín en un hotel con vistas a la Alhambra, te recomiendo el Hotel Casa Bombo. Las vistas son incluso mejores que desde el Mirador de San Nicolás, el desayuno es maravilloso y tienen una terraza común con piscina, mesas y una cama para hacerte fotos chulísimas con la Alhambra de fondo.

hoteles con vistas a la alhambra
Terraza común del hotel Casa Bombo.

También tienen habitaciones con terraza privada un poco más caras, pero creo que no merece la pena pagar más, sobre todo si vas en temporada baja y no te vas a encontrar a mucha gente en la terraza común. También tienen parking a 5 minutos andando.

donde dormir en granada
Casa Bombo – Suite con vistas a la Alhambra.
donde alojarse en granada
Casa Bombo – Terraza privada.

Otras opciones de hoteles con vistas a la Alhambra son:

  • Bibo Suites Oro del Darro: hotel de 4 estrellas situado en pleno Paseo de los Tristes y con muy buena nota en Booking.
  • Hotel Casa Morisca: ubicado en una residencia noble de finales del siglo XV, en pleno barrio de Albaicín y también con notaza en Booking.
  • Apartamentos Montesclaros: apartamentos totalmente equipados situados en Albaicín y Sacromonte con piscina y terraza, algunos con vistas directas a la Alhambra.

Ten en cuenta que el barrio del Albaicín está lleno de callejuelas y cuestas, por lo que, si quieres algo más cómodo y barato, es mejor que mires alojamiento por la zona del centro, donde encontrarás mejores precios y estarás cerca de la zona de tapas. Puedes buscar tu alojamiento en Granada en este enlace.

Por último, también está la opción de alojarse en una casa-cueva del Sacromonte para vivir una experiencia única y diferente. Están muy bien acondicionadas y tienen vistas a la Alhambra. Por ejemplo, puedes mirar esta Casa cueva con vistas o la Casa Cueva La Estrella.

Dónde comer en Granada

Toda la zona de alrededor de la Catedral de Granada es la mejor para ir de tapeo por la ciudad. Como seguramente sabes, en Granada con cada consumición te ponen una tapa gratis (la consumición te la cobran a unos 2,50 €). En León, ¡pasa lo mismo!

Algunos de los restaurantes recomendados donde comer en Granada son La buena vida, Los Diamantes y Entre brasas.

Cómo moverse por Granada

Si vas en coche, tienes que tener en cuenta que hay algunas zonas a las que solo pueden acceder los residentes, por lo que lo mejor es que te pongas en contacto con el hotel donde te alojes para que no tengas problema en acceder a la ciudad y ya de paso preguntarle si tienen aparcamiento.

Una vez en Granada, lo mejor es desplazarse andando para disfrutar de cada uno de sus rincones sin prisas.

Otras opciones son los buses urbanos, el bus turístico, que hace paradas en los principales puntos de interés, y los taxis (nosotros cogimos uno desde la Alhambra hasta el Albaicín y nos costó 6 €).

Links útiles

Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

🏨 Los mejores precios de alojamiento en Booking
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre las mejores cosas que ver en Granada y alrededores!

Espero que te haya sido de ayuda y, si quieres seguir descubriendo Andalucía, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en Málaga o el de qué ver en Sevilla. ¿Otra ciudad imprescindible que ver en España? ¡La preciosa Segovia!

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar