Castilla-La Mancha, España

Qué ver en Toledo y alrededores

14 enero 2022

¿Te interesa saber cuáles son las mejores cosas que ver en Toledo? Se trata deuna de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa que cuenta con un pasado judío, cristiano y musulmán, de ahí que se llame la Ciudad de las Tres Culturas.

Estamos ante una de las ciudades más bonitas de España debido a su maravilloso legado y patrimonio, además del privilegiado entorno en el que se encuentra, sobre un meandro del río Tajo.

¡Vamos ya a describir los sitios imprescindibles que ver en Toledo!

🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.

Catedral Primada de Toledo, uno de los sitios más bonitos que ver en Toledo

El primer sitio que ver en Toledo es la Catedral Primada de Toledo, uno de los iconos de la ciudad.

Terminada en el siglo XV, es de estilo gótico y tiene tres fachadas: la principal, que cuenta con una preciosa torre de 92 metros de altura; la Puerta del Reloj, la fachada más antigua; y la Puerta de los Leones, la última en construirse.

que ver en toledo en 1 dia
Catedral de Toledo.

El interior es igualmente espectacular, con puntos de interés como la Capilla Mayor y su retablo, la Sala Capitular, la Capilla Mozárabe, las vidrieras y el Coro o el Tesoro.

El precio de la entrada merece totalmente la pena, porque por dentro es una maravilla. Es una de las catedrales más impresionantes de España.

✅ Aquí puedes consular los horarios y precios.

💡 También puedes hacer esta visita guiada por la catedral de Toledo o aprovechar esta oferta que incluye el tour de las 3 culturas.

🧐 ¿Sabías que…? En la torre campanario de la Catedral de Toledo se encuentra la campana más grande de España, con casi 3 metros de diámetro y 18 toneladas de peso. Se trata de la Campana de San Eugenio, denominada «La Gorda».

En esta plaza, también podremos contemplar otros edificios de interés, como el Palacio arzobispal y el Ayuntamiento, además del Arco de Palacio que une el Arzobispado y la catedral y se usaba para entrar o salir de la plaza.

Alcázar de Toledo

Después, nos dirigiremos a otro de los mejores sitios que ver en Toledo: el Alcázar de Toledo.

que ver en toledo en 2 dias
Alcázar de Toledo.

Tiene sus orígenes en la época romana, pero en el siglo XVI el rey Carlos I reconstruyó el edificio con la forma que tiene en la actualidad. Se trata de una fortaleza medieval en forma rectangular situada en la parte más alta de la ciudad, por lo que las vistas son muy bonitas.

La visita al interior puede ser prescindible si no disponemos de tiempo, pero sí merece la pena visitar la Biblioteca de Castilla-La Mancha (gratis) y una de las cuatro torres, donde está la cafetería.

Después de esta visita, podemos hacer una parada en la Plaza de Zocodover, el centro neurálgico de la ciudad donde podemos tomar algo en una de sus terrazas.

💡 ¿Te gusta planificar tus viajes y quieres tener un bonito recuerdo? Pues nada mejor que contar con un cuaderno de viaje de 51 Trips para organizar los días de estancia, los sitios que ver, el presupuesto, etc., además de narrar el viaje y poder recordarlo siempre que quieras. Echa un ojo a este cuaderno de viajes por España para preparar y narrar tu aventura y recordarla siempre que quieras. Introduciendo el código VIAJESCONSOLERA10 al realizar el pago, obtendrás un 10 % de descuento.

Puente de Alcántara, un sitio imprescindible que ver en Toledo

Muy cerca, se sitúa el precioso Puente de Alcántara, otro de los sitios imprescindibles que ver en Toledo.

que hacer en toledo
Vistas desde el Puente de Alcántara.

Construido sobre el río Tajo entre los años 103 y 104, es un antiguo puente romano de casi 200 metros de largo. Su arco central, su elemento más decorativo, está dedicado al emperador Trajano y a los pueblos cercano que contribuyeron a su construcción.

La mejor perspectiva del puente con el Alcázar de fondo la obtendremos al cruzarlo y bajar por las escaleras que llevan al río Tajo («Mirador Río Tajo» en Google Maps).

🧐 ¿Sabías que…? Se dice que Toledo cuenta con unas 350 leyendas sobre brujería, casas encantadas, magia negra y fenómenos paranormales. Una buena forma de conocer algunas es haciendo el tour nocturno por el Toledo misterioso. ¡A mí me encantó!

Castillo de San Servando

Si subimos por la Cuesta de San Servando tras cruzar el puente, llegaremos al Castillo de San Servando, construido en 1024.

Tras hacer las veces de monasterio y alcázar, quedó en el olvido hasta que se restauró y sirvió de residencia universitaria. Actualmente, es un albergue juvenil.

que visitar en toledo
Castillo de San Servando.

Puerta de Bisagra

Siguiendo nuestro recorrido por los mejores sitios que ver en Toledo, pararemos en la monumental Puerta de Bisagra, de origen musulmán, pero reconstruida en el siglo XVI.

que ver en toledo y alrededores
Puerta de Bisagra.

Se trata de una de las puertas de acceso al casco histórico, junto con la Puerta de Alfonso VI, la Puerta del Sol y la Puerta del Cambrón.

Central Perks, para los fans de Friends

Si eres fan de Friends como yo, seguro que te encantará saber que a unos 12 minutos andando de la Puerta de Bisagra (calle Brasil, 3), se sitúa el Central Perks, una cafetería que es igualita al Central Perk de la serie.

Esto fue en el FriendsFest de Ifema de 2019.

Además, la comida tiene muy buena pinta y tienen tartas, batidos, galletas y otros dulces que seguro que te alegran la tarde. Yo cuando fui no sabía de su existencia, pero sin duda iré a la próxima.

Mezquita del Cristo de la Luz

A continuación, visitaremos la Mezquita del Cristo de la Luz, el edificio mejor conservado de la época musulmana y el monumento más antiguo de Toledo.

que ver cerca de toledo
Mezquita del Cristo de la Luz.

Fue construida en el año 999, pero se convirtió en ermita cristiana tras la Reconquista y la expulsión de musulmanes de la ciudad.

Iglesia de los Jesuitas

Tras la Mezquita, podemos visitar la enorme iglesia de los Jesuitas o de San Ildefonso, de estilo barroco (siglo XVIII).

Cuenta con una fachada bastante sobria, pero su ubicación en uno de los puntos más altos de Toledo hace que se obtengan unas vistas fantásticas de la ciudad desde sus torres.

Vistas desde la iglesia de los Jesuitas.

💡 Si quieres visitar los monumentos más importantes que ver en Toledo, te recomiendo que adquieras la «Pulsera turística» para ahorrar un poco, ya que incluye la visita a siete monumentos por menos dinero: Monasterio de San Juan de los Reyes, Mezquita Cristo de la Luz, Sinagoga Santa María la Blanca, iglesia del Salvador, iglesia de Santo Tomé, iglesia de los Jesuitas y el Colegio de Doncellas Nobles.

Monasterio de San Juan de los Reyes

Ahora visitaremos uno de los sitios más impresionantes que ver en Toledo: el Monasterio de San Juan de los Reyes, de estilo gótico isabelino. A mí me maravilló por completo.

Monasterio de San Juan de los Reyes.

Fue construido en el siglo XV por orden de los Reyes Católicos y tiene un precioso claustro de dos pisos lleno de esculturas y elementos decorativos.

En el interior hay una iglesia con varios escudos y símbolos de los Reyes Católicos, así como un precioso retablo. ¡Imprescindible esta visita!

Puente de San Martín

También te puedes acercar al Puente de San Martín, otro de los puentes más bonitos de Toledo. Las mejores vistas se obtienen desde el «Mirador del puente San Martín» y al cruzarlo.

toledo que ver
Puente de San Martín.

Judería de Toledo

Nos adentraremos ahora en la antigua judería de Toledo para visitar dos de las sinagogas más importantes:

  • La Sinagoga de Santa María la Blanca, un edificio de estilo mudéjar que data del siglo XII y cuyo sobrio exterior contrasta con su bonito interior de columnas blancas y arcos de herradura.
  • La Sinagoga del Tránsito, la sinagoga medieval mejor conservada del mundo. Su interior alberga un precioso artesonado de madera, además del interesante Museo Sefardí.
que ver toledo provincia
Sinagoga Santa María la Blanca.

En la judería de Toledo también podemos visitar el Museo del Greco y la iglesia de Santo Tomé, donde se encuentra El entierro del conde de Orgaz de El Greco, un óleo de enormes dimensiones donde veremos representados la muerte, el cielo y la vida eterna.

💡 Si te apetece profundizar en esta faceta de la ciudad, puedes hacer este tour por la judería de Toledo.

Mirador del Valle, uno de los mejores sitios que ver en Toledo

Por último, no puedes irte de Toledo admirar las impresionantes vistas de toda la ciudad desde el Mirador del Valle, situado en una carretera de circunvalación.

miradores de toledo
Mirador del Valle.

Tendrás una bonita panorámica de los edificios más importantes de Toledo, como el Alcázar, además del meandro del Tajo. ¿El mejor momento? ¡El atardecer!

También se puede subir hasta la Piedra del Rey Moro, para tener unas mejores vistas todavía.

Puedes ir con el coche (allí mismo hay aparcamiento), en taxi por unos 5 €, en bus desde la Puerta de Bisagra o con el autobús turístico de Toledo, que para en las principales atracciones de la ciudad, incluido este mirador.

Mejores excursiones que hacer en Toledo

Estas son las mejores actividades que hacer en Toledo:

Sitios que ver cerca de Toledo

Si quieres continuar tu viaje, aquí te dejo algunos sitios interesantes que ver en los alrededores de Toledo.

Puy du Fou

¡Esta es una de las mejores excursiones que hacer en Toledo! Situado a solo 10 minutos de Toledo, Puy du Fou es un parque temático histórico en el que podrás asistir a espectáculos emocionantes y divertidos sobre la historia de España con efectos especiales, coreografías, luchas y tecnología.

💡 Puedes sacar la entrada en la página oficial o a través de este enlace o la entrada al espectáculo El Sueño de Toledo.

Castillo de Guadamur

Situada a 20 minutos de Toledo y a tan solo 10 minutos de Puy du Fou, esta preciosa fortaleza está muy bien conservada y es un claro ejemplo de los castillos residenciales del siglo XV propios de la provincia. Su arquitectura tiene influencias del arte italiano.

Como curiosidad, lo han habitado de forma temporal algunos personajes ilustres como Felipe el Hermoso y Juana la Loca.

Castillo de Guadamur.

En la actualidad es de propiedad privada, pero se puede recorrer el exterior. En este enlace, puedes consultar los horarios y la información para la visita.

Castillo de Orgaz

Seguro que te suena el pueblo de Orgaz por el famoso cuadro de El Greco que inmortaliza el entierro de su señor, el conde de Orgaz. Pues lo más interesante de esta localidad es su bonito castillo.

El castillo de Orgaz data del siglo XIV y su función no era defensiva, sino más bien hacer de palacio, razón por la que no se encuentra en un monte, sino en medio del pueblo. La gran torre del homenaje (de 20 metros de altura) es lo que más destaca de la fortaleza.

✅ Puedes consultar en este enlace los horarios y la información para la visita.

Cárcavas o Barrancas de Burujón

¡Conforman un paisaje espectacular! Situadas a una media hora de Toledo, las Barrancas de Burujón son unos escarpes arcillosos de color rojizo formados en el Mioceno (hace unos 25 millones de años) por la erosión del viento y las aguas del Tajo.

Barrancas de Burujón.

Hay aparcamiento al comienzo de la pista por la que en 15 minutos se llega hasta primer el mirador desde el pico del Cambrón. Echa un ojo en este enlace a las indicaciones.

Otras paradas interesantes de la provincia de Toledo son Talavera de la Reina (donde destaca la Basílica de Nuestra Señora del Prado) y Oropesa y su precioso castillo.

Dónde dormir en Toledo

Nosotros nos alojamos en el Hotel Sercotel Alfonso VI. Es un hotel situado en el centro, por lo que la ubicación es excelente. Además, las habitaciones son amplias y las camas muy cómodas. ¡Muy recomendable!

Si quieres mirar más opciones donde dormir en Toledo, aquí te dejo todos los alojamientos disponibles.

Dónde aparcar en Toledo

Consulta esta página web, donde explican muy bien todas las opciones para aparcar gratis o pagando en Toledo.

Sitios que ver en Toledo y alrededores: mapa

Aquí tienes el mapa de los mejores sitios que ver en Toledo y alrededores:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Links útiles

🏨 Los mejores precios de alojamiento en Booking
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre las mejores cosas que ver en Toledo!

Espero que te sirva de ayuda y, si quieres seguir descubriendo Castilla-La Mancha, echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Cuenca y alrededores o el de qué ver en las Lagunas de Ruidera. ¿Otra ciudad imprescindible que ver en España? ¡La preciosa ciudad de Segovia!

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar