¿Estás pensando en alquilar un coche y hacer una ruta por Rumanía? ¡Es un planazo! La mejor forma de conocer este precioso país es recorriéndolo en coche, así que si tienes curiosidad por saber cómo es conducir por Rumanía, ¡sigue leyendo!
Nosotros hicimos una ruta corta de 4 días por el país y visitamos lo más característico: la zona de Transilvania. Aunque, como te cuento en este artículo, hay muchas más cosas que ver en Rumanía.
Recogimos el coche de alquiler en el aeropuerto de Bucarest y estuvimos (en dos días) en Sinaia, Busteni, Bran, Rasnov y Brasov y volvimos al aeropuerto de Bucarest para dejar el coche. Desde el aeropuerto, cogimos un taxi hasta el centro de la capital y la visitamos en un día.
Vamos a ver ya algunos consejos sobre cómo hacer la reserva del coche de alquiler y sobre conducir por Rumanía.
Contenidos
¿Es buena idea conducir por Rumanía?
Antes que nada, es conveniente hacerse esta pregunta.
Por un lado, como he dicho, hacer una ruta en coche por Rumanía es una de las mejores formas de conocer el país, al tener libertad total de ir donde quieras y visitar los sitios que más te apetezca sin tener que depender del transporte público. Lo mejor es poder hacer paradas en sitios donde a lo mejor el tren o el bus no llegan y descubrir lugares menos conocidos.
Por otro lado, hay una red bastante buena de transporte público en Rumanía, sobre todo de trenes, así que también tienes esta opción para visitar los sitios más interesantes del país. Aunque, como digo, no tendrás tanta libertad y tendrás que depender de horarios y rutas establecidas.
Si quieres saber qué visitamos nosotros, echa un ojo a mi artículo sobre la ruta por Rumanía.
Alquilar un coche en Rumanía
La mejor forma de alquilar un coche en Rumanía es comparando los precios de las diferentes compañías de alquiler con un comparador, por ejemplo: Discover Cars. ¡Aunque ya verás que es muy barato!
Una vez hagas la búsqueda añadiendo la localización y las fechas del alquiler, te saldrán un montón de opciones, según el tipo de coche y la compañía. Nosotros elegimos un coche pequeño y la compañía addCar.
Dónde alquilar el coche en Rumanía
Podrás alquilar el coche en los aeropuertos de Bucarest, Cluj-Napoca, Timisoara, Sibiu e Iasi.
Lo normal es que vueles a Bucarest, por lo que seguramente será la ubicación que tengas que elegir para alquilar el coche.
Las compañías de alquiler de coches habitualmente cuentan con un servicio gratuito de shuttle para recogerte y llevarte al aeropuerto desde la ubicación de la empresa, situada muy cerca del aeropuerto.
Por tanto, una vez que aterrices y llegues a la zona de llegadas, te encontrarás con una persona sujetando un cartel con el logotipo de la empresa que hayas contratado. Te llevará en furgo a la ubicación de la empresa, y desde allí podrás empezar tu aventura por Rumanía.
¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Rumanía?
En principio, dos días de coche de alquiler nos salía por unos 15 € con seguro a terceros y un depósito de 700 € al llegar allí (es decir, te bloquean esa cantidad y, una vez devuelves el coche en el mismo estado, te la desbloquean).
Finalmente, al llegar allí y darle la tarjeta para que nos bloqueara el depósito, no pudo hacerlo porque nuestra tarjeta era de débito y necesitaban una de crédito. La solución fue tener que contratar el seguro a todo riesgo por 64 €, por lo que al final el alquiler nos costó 79 €.
En cuanto a la gasolina, nosotros nos gastamos solo 20 € por hacer el recorrido que he mencionado en la introducción. Fueron unos 350 km. Lo normal es tener que devolver el coche con el depósito lleno.
Por otro lado, si quieres coger el coche en una ciudad y devolverlo en otra, se te aplicará un cargo por one-way que varía según la compañía. Por ejemplo, addCar cobra 100 € por el one-way.
Otro cargo que pueden cobrarte el de la edad. Normalmente, las compañías de alquiler de coches cobran un cargo adicional si tienes menos de 30 años o más de 65, aunque no suele ser mucho.
Seguro del coche de alquiler
La elección del seguro del coche es decisión tuya, aunque evidentemente lo más recomendable siempre es contratar el seguro a todo riesgo.
Nosotros, como he comentado, en principio lo íbamos a alquilar con el seguro a terceros con una franquicia de 700 € para que nos saliera más barato, pero es cierto que el seguro a todo riesgo es lo mejor por lo que pueda pasar. Y más teniendo en cuenta cómo conducen los rumanos…
Te recomiendo que te informes bien las condiciones del alquiler y qué te incluye el seguro.
Documentación necesaria
Mira bien en la reserva del coche qué documentación tienes que presentar. A nosotros nos pidieron el DNI, el carné de conducir y una tarjeta de crédito.
No es necesario el carné de conducir internacional ni ninguna otra acreditación para conducir por Rumanía.
Normalmente, la reserva te incluye un conductor adicional de forma gratuita. El conductor adicional también tendrá que presentar la documentación a la hora de recoger el coche.
¿Cómo es conducir por Rumanía?
Antes de viajar a Rumanía, estuve leyendo sobre cómo es conducir por el país y la verdad es que puede echar un poco para atrás.
Los rumanos tienen fama (totalmente merecida) de ser unos irresponsables al volante y saltarse las normas de tráfico a la ligera. Las líneas continuas no existen para ellos y te adelantarán sin pensárselo dos veces, aunque esté prohibido o vayas al límite de velocidad. Porque esa es otra: conducen que se las pelan. Y de la distancia de seguridad ni hablamos.
Sin embargo, más allá de todo eso, nosotros no tuvimos ningún problema. Simplemente te aconsejo que vayas a tu ritmo y que tengas paciencia con los coches que se te peguen y que te adelanten sin venir a cuento. Deja mucha distancia de seguridad para que el coche que va detrás de ti tenga espacio para ponerse delante si te adelanta.
¡Que la conducción de los rumanos no te desanime a recorrer en coche el país!
Carreteras en Rumanía
También había leído que las carreteras en Rumanía dejan mucho que desear en algunas zonas.
No te puedo hablar de las carreteras de zonas en las que no estuvimos, como Maramures que es muy conocida, pero en Transilvania las carreteras están en perfecto estado, por lo menos las que te llevan a ciudades y pueblos conocidos, como Bran o Brasov.
Sí es cierto que, si quieres conocer pueblos menos conocidos (como Viscri para ver su iglesia fortificada de camino a Sighisoara desde Brasov), te encontrarás con carreteras más estrechas o en peor estado.
Te recomiendo que mires en Google Maps el estado de las carreteras si quieres meterte por zonas «más complicadas».
Y otra cosa: ¡hazte a la idea de que hay muchas curvas! Por lo menos en la zona donde estuvimos nosotros. Y es normal, ya que estamos en una zona montañosa. Eso sí, las estampas espectaculares de los Cárpatos que te encontrarás mientras vas conduciendo te maravillarán por completo.
Por cierto, si vas en verano, no te pierdas la Transfagarasan, una carretera superbonita llena de curvas que recorre paisajes montañosos impresionantes. Solo la abren de junio a octubre.
Límites de velocidad en Rumanía
Aunque todo el mundo se los salta, los límites de velocidad son los siguientes:
- 50 km/h en ciudad.
- 70 o 90 km/h en carreteras.
- 120 km/h en autopistas.
Tenlo en cuenta porque te encontrarás con pocas señales que indiquen el límite de velocidad, excepto en las carreteras con muchas curvas.
En el recorrido que hicimos nosotros encontramos, por un lado, carreteras de dos carriles para cada sentido superrectas (como la que va desde Bucarest hasta Sinaia) y, por otro lado, carreteras de un carril para cada sentido y con muchas curvas (como la que va desde Sinaia a Bran). No condujimos por autopistas.
Ten cuidado con las carreteras de dos carriles para cada sentido porque es muy fácil sobrepasar el límite de velocidad al parecer autopistas, pero te puedes encontrar de repente con un paso de cebra en el que el límite de velocidad sea de 30 km/h.
Otras normas de tráfico
La tasa de alcohol permitida en Rumanía es de 0,0. Tenlo en cuenta si te gusta beberte alguna cervecita para comer o cenar y luego tienes que conducir…
Si te ponen una multa, el policía puede exigirte que pagues el importe en el momento.
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Vuelos baratos en Vueling
Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis recomendaciones y consejos sobre conducir por Rumanía! Sin duda, es un país precioso que merece la pena visitar alquilando un coche para conocerlo a fondo. Si tienes alguna duda, deja un comentario y estaré encantada de ayudarte.
Y si quieres conocer otra ciudad europea imprescindible, te animo a que leas mi artículo sobre los mejores sitios que ver en Roma.
2 Comments
Buenas! Qué compañía contrataste?
¡Hola! Lo reservé con Discover Cars. Te dejo el link por aquí: https://www.discovercars.com/es?a_aid=viajesconsolera
Elegimos un coche pequeño de la compañía addCar =)