¿Sueñas con hacer una ruta en coche para descubrir los mejores sitios que ver en Ibiza? Aunque es conocida por sus discotecas y su ambiente nocturno, Ibiza cuenta con lugares impresionantes que merece la pena conocer. Eso sí, evita los meses de julio y agosto para poder visitar la isla con menos gente.
Se trata de la tercera isla más grande de las Baleares por detrás de Mallorca y Menorca, pero sigue siendo relativamente pequeña, por lo que es ideal para recorrerla en coche. Te recomiendo que compares precios en Discover Cars y reserves con antelación.
¡Vamos a descubrir cuáles son los mejores sitios que ver en Ibiza y los recorridos que se pueden hacer para disfrutarla al máximo!
¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
¿Cómo son las carreteras en Ibiza?
Antes que nada, para hacer una ruta por Ibiza en coche, hay que informarse sobre el estado de las carreteras.
¡Buena noticia! Las carreteras son buenas y las comunicaciones entre los mejores sitios que ver en Ibiza son bastante cómodas, por lo que no tendrás ningún problema para moverte por la isla. Eso sí, para acceder a las cotas más altas y zonas rurales del interior, es recomendable contar con un todoterreno.
¡Y ahora sí! ¡Vamos con los mejores sitios que ver para hacer una ruta por Ibiza en coche!
Parque Natural de Ses Salines
Tras recoger el coche en el aeropuerto, lo ideal es empezar nuestra ruta por Ibiza en el Parque Natural de Ses Salines, una reserva natural tanto terrestre como marina (llega hasta el norte de Formentera) en el que encontraremos la playa de Ses Salines, muy frecuentada por famosos, y la playa des Cavallet, salvaje y rodeada de dunas.
Sa Caleta y cala Jondal, de las mejores playas de Ibiza
Seguimos con nuestra ruta por Ibiza hacia el oeste visitando dos de las playas más bonitas de Ibiza: Sa Caleta y cala Jondal.
Sa Caleta es una cala pequeña y espectacular que se encuentra en un acantilado de unos 100 metros de largo y en la que te podrás sacar fotos increíbles. Además, entre las playas de Sa Caleta y Es Bol Nou, se encuentra el yacimiento fenicio de Sa Caleta, los restos arqueológicos del asentamiento más antiguo de la isla, que data del siglo VIII a.C.
La cala Jondal es de aguas cristalinas y se sitúa en un entorno virgen lleno de pinos y fotogénicos acantilados. ¡Una preciosidad! Es conocida por sus beach clubs, siendo el más famoso de ellos el llamado Blue Marlin, muy frecuentado por ricos y famosos.
Atlantis, un lugar mágico que ver en Ibiza
Sa Pedrera de Cala d’Hort, más conocida como Atlantis, es la cala más singular de Ibiza por sus extrañas formaciones rocosas y los cortes en la roca que hizo el hombre para extraer el marés usado para construir las murallas de Dalt Vila (casco histórico de Ibiza capital).
A este lugar llegaron los hippies en los 60 y decidieron quedarse y elegirlo como lugar de culto. De ahí que podamos ver las diferentes figuras que esculpieron en la roca, como peces y budas.
Además, también podremos disfrutar de las oquedades que han creado los cortes en la roca bajo el nivel del mar, unas auténticas piscinas naturales de agua caliente y color verdoso que le da más misterio a este lugar mágico y único. De hecho, el sobrenombre de Atlantis viene del mito de la Atlántida, la isla perdida en el mar, debido a su extraña apariencia.
Sin duda, se trata uno de los lugares más singulares que ver en Ibiza, aunque ten en cuenta que para llegar a Atlantis hay que hacer una caminata bastante dura.
Si no quieres complicarte, puedes hacer esta excursión guiada que sale desde el aparcamiento de cala d’Hort.
Es Vedrà, un lugar imprescindible que ver en Ibiza
Tras hacer una breve parada en Es Cubells para visitar la bonita y moderna Església Mare de Déu del Carme, continuaremos nuestra ruta por Ibiza para ver otro de los símbolos de la isla: Es Vedrà.
Se trata de un imponente islote rocoso que forma parte del Parc de Cala d´Hort i Es Vedrà y que, debido a su forma curiosa y su gran tamaño (382 metros sobre el mar), puede verse fácilmente desde muchos puntos, siendo uno de los sitios más chulos que ver en Ibiza.
Además, este misterioso islote está rodeado de mitos y leyendas que cuentan historias sobre ovnis, luces saliendo del agua… y hasta se dice que los barcos pierden la señal en sus alrededores.
El mejor sitio para ver Es Vedrà es la Torre des Savinar (también llamada Torre del Pirata), una torre defensiva desde la que se tienen las mejores vistas, aunque hay que hacer una caminata. Por otro lado, entre la torre y cala d’Hort, hay varios caminos desde los que las vistas son también espectaculares.
También puedes hacer este crucero a Es Vedrá y cala Bassa o este paseo en barco a Es Vedrá desde playa d’en Bossa, de las cosas más chulas que hacer en Ibiza.
Cala d’Hort
Tras esta visita imprescindible que hacer en Ibiza, llegaremos a cala d’Hort, otra de las playas más famosas de Ibiza no por su arena fina o por sus aguas claras, sino por las vistas al ya mencionado Es Vedrà.
Si no quieres hacer la caminata hasta la Torre des Savinar, esta es tu mejor opción para tener las mejores vistas del misterioso islote.
Echa un ojo también a mi artículo sobre qué ver en Ibiza y Formentera en 5 días.
Cala Conta
Dejando atrás cala Vedella, cala Molí, cala Tarida y cala Codolar (que también merecen la pena visitar si tienes tiempo suficiente), nuestra ruta por Ibiza nos llevará hasta cala Conta.
Se trata de otra de las playas más populares de Ibiza (y más masificadas), cuyas aguas turquesas con la Illa des Bosc al fondo conforman una imagen de postal.
Aquí se encuentra el Restaurante Ashram, considerado uno de los mejores chiringuitos de Ibiza en el que podrás relajarte tomándote algo frente a uno de los paisajes más bonitos de la isla.
Cerca se sitúa cala Bassa, ideal para practicar deportes acuáticos.
San Antonio Abad, la zona de fiesta en Ibiza
Sant Antoni de Portmany (San Antonio Abad en castellano) es la segunda ciudad más grande de Ibiza. Se trata de la zona que le da a la isla su fama de destino fiestero, ya que es donde se sitúa la mayor concentración de hoteles, discotecas y restaurantes de Ibiza.
Si te gusta la fiesta, este es tu sitio. Si no, en esta localidad también hay cosas que ver, como sus murales de arte urbano, la iglesia de San Antonio y el faro de Coves Blanques, además del Aquarium Cap Blanc y punta Galera, uno de los mejores sitios donde ver el atardecer el Ibiza.
Aquí también podemos contratar algunas de las mejores cosas que hacer en Ibiza:
- Alquilar un barco sin licencia.
- Subirnos a un catamarán al atardecer con música en directo.
- Dar un paseo en barco por las calas de Ibiza.
- Hacer un tour en moto de agua por Ibiza.
- Hacer parasailing.
- Dar un paseo en barco por cala Bassa y cala Conta.
- Hacer esta excursión a Es Vedrá + Formentera.
- Dar la vuelta a la isla en barco.
Si quieres más información, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en San Antonio.
Cala Salada y cala Saladeta
Seguimos nuestra ruta por Ibiza en otra de las mejores playas de la isla: cala Salada. Se trata de una playa de arena fina y blanca, muy salvaje y rodeada de vegetación. En esta cala también es una gozada hacer snorkel.
Cerca se sitúa la cala Saladeta, que es aún más paradisiaca y suele estar menos masificada, aunque hay que andar un poco para llegar.
Cova de Can Marçà, un sitio diferente que ver en Ibiza
Nos adentramos ya en la sierra norte de Ibiza llamada Es Amunts, una zona de carreteras con curvas que nos maravillarán por las vistas entre colinas y valles.
Siguiendo esta ruta por Ibiza, llegaremos a la Cova de Can Marçà, una impresionante cueva de miles años de antigüedad cuyo interior te sorprenderá por sus estalactitas, estalagmitas y cascadas con luces de colores. Se accede por un acantilado con unas vistas impresionantes al Port de San Miquel.
Aquí te dejo este enlace donde puedes consultar los precios y horarios. La visita es guiada y dura unos 35 minutos.
Cala Benirrás, para ver el atardecer más curioso del mundo
Seguiremos descubriendo los mejores lugares que ver en Ibiza llegando a la cala Benirrás, el mejor sitio donde ver el atardecer en la isla, con el islote de Cap Bernat de fondo. Y es que este sitio está muy frecuentado por hippies que, con sus tambores y bailes, hacen que el atardecer sea uno de los más singulares y bonitos del mundo.
¡Ve temprano para pillar sitio! Porque se trata de una de las mejores experiencias que vivir en Ibiza.
Muy cerca se sitúa cala Xarraca, una playa rocosa muy poco frecuentada por turistas, ideal también para hacer snorkel.
Calas de la zona este de Ibiza
Seguiremos nuestra ruta por Ibiza por la zona este de la isla (la zona más familiar) para seguir conociendo las mejores calas que ver en Ibiza, como:
- Cala Boix, con su característica arena oscura.
- Cala Mastella, donde se encuentra el famosísimo restaurante «El bigotes», en el que podemos probar uno de los platos más famosos de Ibiza, el bullit de peix.
- Cala Llenya, situada junto a un acantilado de tierra rojiza y rodeada de pinos.
- Cala Nova, también rodeada de naturaleza.
- Cala Martina y el mercadillo hippie de Es Canar, el más grande de Ibiza, con puestos de artesanía además de bares y restaurantes.
- Cala Llonga, muy turística pero impresionante debido al elevado acantilado que la protege. También podemos hacer un free tour por Santa Eulalia del Río, uno de los pueblos más bonitos que ver en Ibiza y donde podemos alojarnos en el Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, que cuenta con una piscina infinity.
Dalt Vila, otro sitio imprescindible que ver en Ibiza
Terminamos nuestra ruta por Ibiza visitando Dalt Vila («la ciudad alta»), el casco histórico Ibiza ciudad, que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad.
Situada en lo más alto de un pequeño monte llamado Puig de Vila, podremos visitar la Catedral de Ibiza (siglo XIII), dedicada a Nuestra Señora de las Nieves y símbolo de la ciudad. De camino a la Catedral, veremos otros puntos de interés, como la Necrópolis de Puig des Molins; Sa Portella, uno de los restos que se conservan de la muralla musulmana; o los baluartes que sirvieron de defensa contra los ataques de piratas. ¡No te pierdas el Baluard de Santa Llúçia, el mejor mirador de la ciudad! El Castillo y su torre del Homenaje también se encuentran cerca.
También daremos un paseo por el puerto (desde el muelle donde está el Restaurante Calma se tienen muy buenas vistas de la ciudad) y recorreremos las callejuelas con casas blancas, palacios señoriales y tiendas de artesanías, tan típicas de las Baleares. Puedes hacer este free tour o este tour nocturno para no perderte nada. ¡Este tour en bicicleta también puede ser divertido!
Si te apetece un baño, cerca se sitúa la playa d´en Bossa, la playa más larga y marchosa de la isla donde podremos movernos al ritmo de música electrónica. Aquí podemos apuntarnos a esta fiesta en barco al atardecer y discoteca.
Echa un ojo también a este tour de Ibiza al completo ¡si no quieres complicaciones!
Bonus: Formentera
En este artículo sobre lo imprescindible que ver en Ibiza, no podía faltar una excursión a Formentera, la otra de las islas Pitiusas.
Un paraíso donde podremos bañarnos en algunas de las mejores playas del Mediterráneo, como cala Saona, Ses Illetes o Els Arenals, y subir al Faro de la Mola, situado sobre un acantilado de 120 metros de altura.
Te animo a que leas mi artículo completo sobre qué ver en Formentera.
¿Cómo ir de Ibiza a Formentera?
Hay varias opciones:
- Por libre en el ferry que sale desde el puerto de Ibiza ciudad, cogiendo este barco a Formentera con Baleària desde Ibiza ciudad o en este barco a Formentera desde playa d’en Bossa.
- Cogiendo esta excursión a Formentera con guía desde Ibiza ciudad.
- O haciendo esta excursión a Formentera, Espalmador y Ses Illetes desde Playa d’en Bossa.
Alquilar un coche en Ibiza
Para hacer esta ruta por Ibiza, lo ideal es alquilar un coche cogiéndolo y devolviéndolo en el aeropuerto (puedes comparar precios de los vuelos en Skyscanner).
Para comparar precios, nada mejor que entrar en Dicover Cars y elegir la empresa y el coche que más se ajuste a tus necesidades.
Alquilar un coche de lujo en Ibiza
Si eres amante del motor y quieres disfrutar al máximo de esta ruta por Ibiza, te propongo una alternativa: alquilar un coche de lujo en Ibiza.
Para ello, puedes entrar en ibizastarservice.com, una empresa que cuida al máximo los detalles para que tu estancia en Ibiza sea increíble. Además de alquiler de coches de lujo (como Lamborghini, Mercedes, Maserati o Porsche), tienen otros servicios como casas y villas, barcos y reservas VIP. ¡Lo necesario para una estancia de lujo en Ibiza!
Dónde alojarse en Ibiza
- Mejor zona donde alojarse en Ibiza para fiesta nocturna: Ibiza ciudad, playa d´en Bossa y San Antonio.
- Mejor zona donde alojarse en Ibiza para familias: Portinatx y San Miguel.
- Mejor zona donde alojarse en Ibiza en resorts: cala Vadella y Sant Joan.
En Ibiza ciudad, por ejemplo, tenemos opciones como:
- Hotel Mirador de Dalt Vila: uno de los más lujosos de la isla por su ubicación, vistas y servicios.
- Hotel Náutico Ebeso: hotel de 4 estrellas, con habitaciones modernas con balcón, piscina y spa. Situado en primera línea de playa.
- Hostal Molins Park: la opción más económica. Habitaciones pequeñas pero cómodas, con una pequeña piscina y muy cerca del centro.
Echa un ojo a todas las opciones de alojamiento en Ibiza en este enlace.
Mapa de la ruta y los sitios que ver en Ibiza
Este es el mapa de los sitios que ver en Ibiza en 3 días (el 4º día sería la excursión a Formentera):
Links útiles
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu ruta por Ibiza con descuentos y al mejor precio:
Vuelos baratos en Vueling
Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
Los mejores precios de alquiler de coches en Discover Cars
Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
¡Y hasta aquí mis recomendaciones de los mejores sitios que ver en Ibiza! Si quieres seguir conociendo las Baleares, echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Menorca en 3 días y qué ver en Mallorca en 3 días.
No Comments