¿Vienes por mi querida Región de Murcia y quieres saber cuáles son los mejores sitios que ver en San Pedro del Pinatar?
Esta localidad murciana se sitúa al norte del mar Menor y cuenta con la laguna de agua salada más grande de Europa. Playas preciosas, fauna diversa como flamencos rosados, baños de lodo terapéutico… ¡Hay muchas cosas que ver en San Pedro del Pinatar! ¡Vamos allá!
🔥 ¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
Salinas de San Pedro del Pinatar
El mayor atractivo de la localidad es el Parque Regional de las Salinas y Arenales, por lo que es un sitio imprescindible que ver en San Pedro del Pinatar. Es un humedal de casi 900 hectáreas dedicadas a la explotación salinera desde los tiempos romanos donde habitan y construyen sus nidos numerosas especies de aves, entre ellos flamencos rosados.
Lo ideal es hacer un recorrido en este espacio protegido de la Región de Murcia para disfrutar de los colores rosados de las charcas y descubrir la fauna y la flora con unos buenos prismáticos, además de las grandes montañas de sal y los molinos, como el Molino de Quintín. Te recomiendo que primero vayas al Centro de Visitantes «Las Salinas» para informarte bien de todas las actividades que se pueden hacer.
En este enlace, está el mapa del parque con toda la información: aparcamientos, puntos de información, rutas de senderismo y carriles bici, baños de lodo, observatorios, playas, molinos, etc.
Como decía, hay varias rutas de senderismo que nos harán descubrir lo más interesante del parque.
Sendero de Las Encañizadas
Esta ruta es la más larga, ya que bordea todo el parque. Es circular, de casi 12 km y se tarda unas 3 horas en completarla.
Comienza en la Rotonda de los Flamencos, donde podemos aparcar, y rodea todo el parque para ver el Pinar y la Charca del Coterillo, hacer una parada en el observatorio de aves, contemplar las charcas rosas, pasear por la playa de la Llana hasta Punta de Algas, observar «Las Encañizadas» (comunicación natural de las aguas del mar Menor y el mar Mediterráneo), ver el Molino de la Calcetera, llegar hasta la playa de la Mota y los famosos baños de lodo y terminar viendo el Molino de Quintín y volviendo a la Rotonda de los Flamencos.
¡Es la más completa y la más recomendable para conocer a fondo el parque! Yo no la hice entera, pero pude ver el color rosa de las salinas ¡y me encantó! Si no quieres hacerla entera o no tienes tiempo, puedes ir parando en los aparcamientos habilitados y ver los alrededores.
Sendero de El Coterillo
Se trata de una ruta circular de casi 4 km, por lo que en aproximadamente una hora podemos completarla.
Esta ruta rodea la «Charca de El Coterillo», creada para la conservación del fartet, un pez que solo habita en el litoral español y está en peligro de extinción. Cerca del inicio del recorrido, donde podremos dejar el coche en el aparcamiento habilitado, hay un observatorio donde podremos ver las diversas aves que habitan el parque.
Después, pasearemos por unas fotogénicas pasarelas para descubrir la vegetación del entorno y los pinos abatidos por el viento hasta llegar a la playa de la Torre Derribada para disfrutar de un paseo por la costa y ver sus dunas y los restos de posidonia, una planta marina que limpia las aguas y conserva la arena de la costa.
Sendero de Los Tarays
Por último, tenemos esta ruta lineal de 1,3 km y 20 minutos de duración que conecta El Mojón, el punto más al norte del Parque Regional, con el Centro de Visitantes «Las Salinas». Podremos pasear entre árboles y observar algunas de las coloridas aves del parque.
✅ Echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Águilas, mi pueblo, que también cuenta con playas preciosas y mucho street art.
Zona de lodoterapia
Ya lo hemos comentado de pasada, pero es que San Pedro de Pinatar presume de contar con la mayor zona de lodoterapia al aire libre de Europa. Las particulares condiciones climatológicas del mar Menor han hecho que durante siglos se hayan ido depositando arenas y arcillas con una alta concentración en sales. Por tanto, se trata de un tesoro de sedimentos, ideales para disfrutar de tratamientos medicinales. Sin duda, se trata de una de las mejores cosas que ver en San Pedro del Pinatar.
Para que la piel se nos quede suave como la de un bebé y disfrutar de las propiedades terapéuticas de estos lodos y arcillas, podemos ir a uno de los muchos hoteles y centros de talasoterapia que hay en la localidad o bien ir por nuestra cuenta a embadurnarnos con sus barros.
La zona de lodos está situada cerca del Molino de Quintín, frente a la playa de la Mota.
✅ Si quieres seguir descubriendo lugares bonito de la Región de Murcia, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en Moratalla.
Playas de San Pedro del Pinatar
Como ya hemos comentado, también hay muchas playas bonitas, como la playa de la Mota, Villa Nanitos, o Lo Pagán, o las protegidas y ya mencionadas playas de la Llana y Punta de Algas, situadas dentro del Parque Natural. Si vas en verano, sin duda sus playas son otra de las mejores cosas que ver en San Pedro del Pinatar.
El Puerto de San Pedro también es punto de interés, donde se practica todo tipo de deportes náuticos, como pesca deportiva y widsurf.
✅ ¿Otro sitio de la Región de Murcia que cuenta con playas preciosas? ¡El pueblo de Mazarrón!
Iglesia de la Santísima Trinidad
Otro punto de interés que ver en San Pedro del Pinatar es la moderna y curiosa iglesia de la Santísima Trinidad, de nave redondeada, con su torre-campanario y sus colores naranja, amarillo y azul como elementos más destacados. ¡A mí me pareció chulísima!
Además, el interior alberga un vistoso mural iconográfico, obra de Kiko Argüello, que representan la vida del cristiano. Yo me quedé con ganas de verlo porque el horario es muy limitado.
Se puede aparcar perfectamente en los alrededores de la iglesia.
Palacio del Barón de Benifayó o Casa de la Rusa
Construido por orden del Barón de Benifayó en el siglo XIX, se trata de un edificio de grandes dimensiones y aire palaciego.
De estilo neomudéjar, de su exterior destacan sus dos torres almenadas, mientras que el interior alberga el Museo Arqueológico, Etnográfico y las colecciones de juguetes y de material cinematográfico antiguo.
Otros sitios interesantes que ver en San Pedro del Pinatar
- La Casa del Reloj. Se trata de una gran casa de estilo centroeuropeo que ahora es un restaurante de lujo.
- El Museo del Mar. Está dedicado al arte de la pesca y en él podremos ver maquetas de embarcaciones, utensilios de pesca en miniatura, imágenes antiguas y todo tipo de aperos.
Qué ver en los alrededores de San Pedro del Pinatar
Cerca de San Pedro del Pinatar, también hay sitios muy chulos que visitar:
- Los Alcázares. En esta localidad, podremos hacer un recorrido por el proyecto Pueblo Pintado, un museo al aire libre con más de 150 obras de arte urbano.
- La Manga del mar Menor y el mirador de Monteblanco para tener unas vistas chulísimas de la zona.
- Cabo de Palos. Situado a poco más de media hora, Cabo de Palos es un sitio interesante que ver en San Pedro del Pinatar y alrededores y uno de los iconos de la costa murciana. Allí podrás ver su gran Faro (que data de 1865), además de sus calas y acantilados, como la cala Flores y el precioso Arco de los Reyes.
- Parque Regional de Calblanque. Cerca de Cabo de Palos se sitúa este parque, que cuenta con dunas fósiles, acantilados y rocas calizas y metamórficas, además de preciosas playas de arena fina.
- Cartagena. A media hora de San Pedro, tenemos Cartagena, una de las ciudades más importantes que ver en Murcia. Echa un ojo a mi artículo sobre qué ver en Cartagena si quieres más información.
Dónde dormir en San Pedro del Pinatar
En San Pedro del Pinatar, hay muchos hoteles recomendables como:
- Thalasia Costa de Murcia, un hotel de 4 estrellas que cuenta con un extenso spa y diversos tratamientos.
- Hotel Lodomar Spa & Talasoterapia, también de 4 estrellas, muy cerca de la playa y con spa y tratamientos.
- Aparthotel Bahía, con apartamentos modernos también cerca de la playa.
Si quieres mirar más opciones, por aquí te dejo todos los alojamientos disponibles en San Pedro del Pinatar.
Mejores sitios que ver en San Pedro del Pinatar: mapa
Links útiles
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
🌍 Vuelos baratos en Vueling
✈️ Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
🚗 Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
😷 Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
¡Y hasta aquí mis recomendaciones de los mejores sitios que ver en San Pedro del Pinatar! Espero que te haya gustado y, si quieres seguir descubriendo nuestro país, no te pierdas mi artículo sobre las 10 mejores rutas por España.
No Comments