¿Estás pensando en hacer una ruta para visitar los mejores sitios que ver en la Costa Blanca?
En esta zona costera de la provincia de Alicante, no solo podrás disfrutar de sus maravillosas playas, sino que además podrás visitar pueblos con encanto, degustar su rica gastronomía y hacer rutas de senderismo espectaculares.
¿Sabías que…? La Costa Blanca recibe su nombre debido a que, a vista de pájaro, la fina arena de sus playas, las rocas sedimentarias y sus pueblos de casas encaladas hacen que el color predominante de la costa sea el blanco.
¡Vamos ya con los sitios imprescindibles que ver en la Costa Blanca!
¿Quieres descubrir lugares de España como estos? Echa un ojo a mi nuevo libro digital «Las 10 mejores rutas por España», en el que encontrarás 10+1 rutas por la península y las Baleares totalmente detalladas y organizadas para hacerte la vida lo más fácil posible con toda la información útil.
Contenidos
Dénia
Empezamos esta lista de los sitios imprescindibles que ver en la Costa Blanca con Dénia, un bonito pueblo donde podrás hacer visitar culturales, relajarte en sus playas y probar su rica gastronomía.
Tras pasear por el Parque de Torrecremada y visitar la iglesia de San Antonio de Padua con su alto campanario, podrás recorrer el puerto de Dénia, desde donde se obtienen unas bonitas vistas al centro del pueblo y el imponente castillo. Al noroeste del puerto, se sitúa la playa Punta del Raset.
No olvides adentrarte en el antiguo barrio de pescadores, que cuenta con casas bajas, con muchas calles peatonales repletas de bares y restaurantes. Por último, no puedes irte sin visitar el Castillo de Dénia, el plato fuerte de la localidad, tras ver el túnel peatonal del Castillo, que cuenta con 200 metros de longitud y fue construido como refugio durante la Guerra Civil.
No te pierdas tampoco mi artículo sobre qué ver en Xàtiva (que está bastante cerca), ¡porque te va a sorprender!
Jávea, uno de los lugares más famosos que ver en la Costa Blanca
¡La localidad de Jávea también tiene mucho que ofrecer!
En Jávea (Xàbia en valenciano), podrás pasear por el puerto y su casco antiguo, descubriendo muchos rincones con encanto como la iglesia de San Bartolomé y su plaza o el callejón Estret.
Y cómo no, también podrás tomar el sol en sus preciosas playas, como la extensa playa del Arenal, la famosa cala Granadella y la cala del Portitxol con sus encantadoras casas de pescadores de puertas azules y su mirador.
¿Un planazo que puedes hacer aquí? Esta excursión a Cala Granadella en catamarán con comida o este paseo en catamarán al atardecer.
También puedes hacer la ruta de los Molins de la Plana y acercarte a la Cala Moraig y la Cueva de los Arcos, en Benitachell.
Cova Tallada, un sitio espectacular que ver en la Costa Blanca
Cerca de Xàbia y Dénia, se encuentra la Cova Tallada, una espectacular cueva de 400 metros creada por el hombre a golpe de pico para extraer piedra tosca con la que se construyó, por ejemplo, el Castillo de Dénia. Cuenta con varias salas y galerías, algunas naturales y otras artificiales.
El acceso a la Cova Tallada se puede hacer de dos maneras: a pie haciendo una ruta de media hora desde Les Rotes (Dénia), que cuenta con una dificultad media-alta en algunos tramos, o haciendo una excursión en kayak. ¡Muy recomendable!
Hay que tener en cuenta que, durante los meses de verano, se regula el acceso y hay que reservar la entrada en la página oficial del Parque Natural de El Montgó (donde por cierto también se pueden hacer rutas de senderismo muy chulas).
Calpe
Otro de los sitios imprescindibles que ver en la Costa Blanca de Alicante es Calpe, uno de los pueblos más bonitos de la zona.
Lo más característico Calpe es el gran peñón de Ifach, que cuenta con 332 metros de altura. Se puede subir hasta la cima para tener unas vistas espectaculares de todo Calpe y del Mediterráneo, aunque la subida es bastante exigente (se tarda entre 3 y 4 horas). Es gratuito, pero hay que pedir cita previa. También puedes hacer este tour nocturno. ¡Toda una experiencia!
Otras cosas que ver en Calpe son:
- Las Salinas, una laguna de agua salada donde podrás observar algunas aves como flamencos y cigüeñas, recorriendo a pie los senderos y miradores que bordean toda la laguna.
- Los Baños de la Reina, una antigua piscifactoría romana que cuenta con más de 2000 años de antigüedad. Justo al lado están las antiguas Termas Romanas y también podrás ver el Molí del Morelló, un molino de viento de origen árabe.
- Casco antiguo de Calpe, desde la Avenida Gabriel Miró (que cuenta con muchos restaurantes) hasta la calle Puchalt, la calle más fotografiada de la ciudad por tener pintados los colores de la bandera de España en sus escalones. En la cercana plaza de la Villa, verás los restos de las murallas y las ruinas romanas, además de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves.
- La zona del puerto, que está llena de restaurantes y es otro icono de Calpe. Desde aquí, podrás recorrer el Paseo ecológico Príncipe de Asturias, situado al pie del peñón, para tener unas vistas magníficas del Mediterráneo.
- El antiguo club social de la Cala Manzanera, que, aunque está destruido casi por completo, te regalará una bonita estampa del peñón y la costa mediterránea gracias a sus ventanales circulares. Al lado, se sitúa el edificio de la famosa Muralla Roja, obra del arquitecto Ricardo Bofill de principios de los años 70.
- Sus mejores playas: playa de la Fossa, playa Arenal-Bol, playa de Puerto Blanco, playa del Cantal Roig y la cala Racó del Corb.
Además, estas son algunas de las actividades acuáticas que puedes hacer en Calpe:
- Paseo en catamarán por Calpe.
- Paseo en catamarán al atardecer.
- Snorkel en Calpe.
- Bautismo de buceo en Calpe.
Alojamiento recomendado: Hotel Porto Calpe. Hotel con buena ubicación y amplias habitaciones con balcón y buenas vistas hacia el Peñón de Ifach. ¡Muy recomendable!
Fuentes del Algar
Las Fuentes del Algar, situadas a media hora de Calpe yendo hacia el interior, son varias cascadas conectadas por pequeños canales donde está permitido el baño. ¡Otro de los sitios más bonitos que ver en la Costa Blanca!
Ten en cuenta que en pleno verano suele haber mucha gente, por lo que es más recomendable ir en junio o septiembre.
En este enlace, puedes consultar los precios de las entradas, según sea temporada alta o baja. Hay varios parkings para dejar el coche y restaurantes.
Cerca se sitúa el divertido Dinopark Algar, en el que los más pequeños de la casa pueden divertirse y aprender con dinosaurios a escala real, cine 3D y actividades educativas.
Guadalest
Seguimos con los lugares que ver en la Costa Blanca con Guadalest, un pueblo medieval de interior rodeado de montañas y de poco más de 200 habitantes, considerado uno de los pueblos más bonitos que ver en España.
Para acceder al barrio del castillo, la zona más interesante, hay que pasar por el Portal de Sant Josep hasta llegar al Castillo de la Alcozaiba, una torre vigía restaurada, y un campanario, además de la iglesia de nuestra Señora de la Asunción.
Después llegarás al Castell de Guadalest (o de San José), que data del siglo XI y está situado sobre una gran roca en la parte más alta, es lo más emblemático del pueblo. Desde la Torre del Homenaje tendrás unas vistas preciosas al embalse de Guadalest, otro de los iconos del pueblo.
Otra cosa curiosa del pueblo es la cantidad de museos que alberga: el Museo de Microminiaturas, el Museo Microgigante, el Museo de Saleros y Pimenteros, el Museo Histórico Medieval, el Museo Etnológico, el Museo de las Bicicletas, el Museo de los Coches Antiguos y el Museo de Belenes y Casas de Muñecas.
Lo mejor para conocer a fondo este precioso pueblo es hacer este free tour por Guadalest.
Altea, otro de los pueblos más bonitos que ver en la Costa Blanca
¡Seguro que has oído hablar de Altea! Este pequeño pueblo de tradición pesquera y casas preciosas de color blanco es otra de las paradas imprescindibles.
Lo ideal para ver el pueblo es recorrer su casco antiguo, lleno de tiendas de artesanía, perdiéndote por sus calles de piedra hasta llegar a la zona más alta, donde se sitúa la iglesia de la Señora del Consuelo, con su preciosa Cúpula del Mediterráneo, el edificio más icónico del pueblo.
Hay un mirador, justo al lado de la plaza de esta iglesia, desde el que podrás contemplar Altea desde arriba (Mirador de los Cronistas). Además, no te pierdas la bonita estampa que se tiene desde la calle San Miguel, con la cúpula de fondo.
Finalmente, a unos 10 minutos en coche, se sitúa la curiosa iglesia Ortodoxa rusa de Altea (iglesia de San Miguel Arcángel), una réplica exacta rusa característica del siglo XVII. ¡Muy fotogénica! Y por dentro también es preciosa.
Echa un ojo también a mi artículo sobre qué ver en la Costa Brava si quieres seguir descubriendo lugares preciosos de nuestra costa.
Benidorm
Y llegamos hasta Benidorm, una ciudad muy turística y famosa por su buen tiempo, sus rascacielos (de ahí el sobrenombre del «Nueva York de España»), sus amplias playas y por estar cerca de Terra Mítica y Aqualandia.
¿Sabías que…? Proporcionalmente, Benidorm es la ciudad con más rascacielos por número de habitantes del mundo.
Podrás pasear por su casco antiguo hasta llegar a la plaza de Santa Ana y acceder al Balcón del Mediterráneo (o plaza del Castillo), el lugar más emblemático de Benidorm. Se obtienen unas vistas espectaculares tras bajar las preciosas escalinatas hechas en piedra blanca. ¡Precioso!
Y si quieres disfrutar de las playas de Benidorm, las más cercanas al centro son las playas de Poniente y de Levante, además de la cala del Mal Pas, situada entre ambas. Para más tranquilidad, puedes ir hasta la cala del Tio Ximo o la cala Almadrava.
Finalmente, no te puedes ir de Benidorm sin subir al Mirador de la Cruz de Benidorm, a 217 metros de altura, para obtener una panorámica espectacular de todos los rascacielos, el entorno y el mar. Se puede ir en coche y aparcar allí mismo.
Otra buena idea para disfrutar de las vistas es subir al mirador (de pago) del Hotel Gran Bali, el hotel más alto de Europa, o tomarte algo en el bar de la planta 20 del Hotel Madeira (de noche las vistas también son espectaculares).
Por aquí te dejo también las actividades más interesantes que hacer en Benidorm:
- Free tour por Benidorm.
- Visita guiada por Benidorm.
- Tour en kayak por Benidorm.
- Parasailing en Benidorm.
- Tour en segway por Benidorm.
- Tour en moto de agua por Benidorm.
- Tour de Benidorm para Instagram.
Hotel recomendado: Hotel Villa del Mar, con buenas vistas y muy romántico (algunas habitaciones tienen jacuzzi). Habitaciones muy limpias y modernas y bien situado. Tiene parking. ¡Muy recomendable!
Te animo a que leas mi artículo completo sobre Benidorm.
Villajoyosa
Otro de los sitios imprescindibles que ver en la Costa Blanca es la bonita localidad de Villajoyosa.
Las Casas de Colores, situadas en el paseo marítimo, son la principal atracción de Villajoyosa. Se trata de antiguas casas de pescadores que hoy en día se han reconvertido en bonitos y coloridos edificios residenciales.
Lo mejor para descubrir esta villa es perderse por las coloridas calles del encantador casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional y Bien de Interés Cultural. No te pierdas tampoco las Casas Colgantes de Villajoyosa, unas casas muy coloridas que cuelgan sobre el cauce del río al estar asentadas sobre los antiguos muros defensivos.
Aquí también podrás disfrutar de bonitas playas (como la platja de Villajoyosa o la nudista cala Racó del Conill) y, además, hay varias fábricas de chocolate, entre las que destaca la Fábrica Valor y su Museo del Chocolate.
También puedes hacer un free tour por Villajoyosa.
Alicante
¿Y cómo hablar de los sitios imprescindibles que ver en la Costa Blanca sin mencionar Alicante? La capital de la provincia es una ciudad cuya calidad de vida es de las mejores del país por sus más de 300 días de sol al año, sus playas y su rica gastronomía, además de su bonito centro histórico.
El monumento más emblemático de Alicante es el Castillo de Santa Bárbara (entrada gratuita). Construida en el siglo IX, esta fortaleza de origen árabe en la actualidad se utiliza para hacer celebraciones y exposiciones. ¡Las vistas son espectaculares! Lo ideal para visitarlo es hacer este free tour por el castillo.
Aunque se puede subir en ascensor, lo ideal es subir a pie por las bonitas calles del barrio de Santa Cruz, disfrutando del ambiente tranquilo, de sus casas de colores y de las macetas que adornan las fachadas. En este barrio también está la Concatedral de San Nicolás,la iglesia más importante de Alicantecon su fachada renacentista del siglo XVII y su claustro gótico del siglo XV.
Después, te propongo recorrer el Paseo de la Explanada, con sus más de seis millones de mosaicos rojos, blancos y negros que simulan las olas del mar, hasta llegar a la bonita y animada zona del Puerto, no sin antes pasar por la calle San Francisco (popularmente llamada «la calle de las Setas») para hacerte fotos muy chulas para tu Instagram con las figuras de setas gigantes que se instalaron en ella.
Por último, para darte un baño, puedes ir a una de las playas de Alicante, como la playa de San Juan, la cala Cantalar, la playa de la Albufereta o la del Postiguet.
Estas son las actividades más interesantes que hacer en Alicante:
- Free tour por Alicante.
- Visita guiada por Alicante.
- Free tour de los misterios y leyendas de Alicante.
- Tour de tapas por Alicante.
- Parasailing en Alicante.
Torrevieja
Otro de los pueblos más famosos que ver en la Costa Blanca es Torrevieja, que, pese a ser muy turística, no solo ofrece playas y buen tiempo, sino que cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural y una interesante historia procedente principalmente de la industria salinera y del terremoto que tuvo lugar en 1829.
Lo más emblemático de esta localidad son las salinas del Parque Natural de Las Lagunas de la Mata y Torrevieja, un espacio protegido de unas 3700 hectáreas. Se compone de dos lagunas: la laguna de Torrevieja (de color rosa) y la de La Mata (verde), donde se encuentra el Centro de Interpretación del parque. Hay rutas para visitarlas.
Y si quieres ver otra laguna rosa, no te pierdas mi artículo sobre qué ver en San Pedro del Pinatar (Murcia).
Otras cosas que ver en Torrevieja son:
- La playa de La Mata, de arena blanca y más de 2000 metros de longitud y 40 de ancho.
- El Parque del Molino del Agua, un bonito parque en el que aún se pueden ver varios de los antiguos pozos y una bonita réplica de los molinos típicos de la localidad. ¡Chulísimo!
- La Torre del Moro, una antigua construcción defensiva construida en el siglo XIV que formaba parte del sistema de defensa ante los ataques de piratas berberiscos. Se puede subir a su mirador.
- La iglesia de la Inmaculada Concepción.
- El parque Jardín de las Naciones, uno de los espacios verdes más importantes cuyo interior alberga un gran mapa europeo rodeado por un lago y la ermita de San Emigdio (patrón de la ciudad).
- La moderna y preciosa iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (2009), situada en la plaza de Oriente.
- El Paseo de Vistalegre y el Paseo Juan Aparicio, este último con mucho ambiente.
- El Conjunto Histórico Monumental Eras de la Sal, el embarcadero desde el que se cargaba la sal en los barcos.
- La playa del Cura y la playa de los Locos.
Estas son algunas de las actividades más interesantes que hacer en Torrevieja:
- Tour en moto de agua por la costa de Torrevieja.
- Parasailing en Torrevieja.
- Tour por el puerto de Torrevieja.
- Flyboard en Torrevieja.
- Paseo en barco al atardecer.
Isla de Tabarca, un sitio con mucho encanto que ver en la Costa Blanca
La isla de Tabarca es preciosa. Está declarada Reserva Marina, por lo que es ideal para la práctica del buceo y el snorkel.
Además, la isla está declarada Conjunto Histórico Artístico, por lo que no puedes irte de allí sin descubrir su conjunto histórico y pasear por sus murallas, que se conservan bastante bien y a las que se puede acceder fácilmente. La Torre de San José, un edificio que data de 1790 y servía para guarecer a las tropas, también merece una visita.
Por supuesto, también podrás disfrutar de sus preciosas calas, como las calas dels Birros y la Guardia y la de Cova del Llop Marí.
Para llegar, salen barcos hacia la Isla de Tabarca desde el puerto de Torrevieja y Santa Pola.
¡Ya estarás muy cerca de mi querida Región de Murcia! Así que no dudes en continuar tu ruta por San Pedro del Pinatar o mi pueblo, Águilas, e incluso seguir por Cabo de Gata.
Rutas de senderismo en la Costa Blanca
Terminamos esta lista de los lugares imprescindibles que ver en la Costa Blanca hablando de sus preciosas rutas de senderismo.
En general, por toda la provincia de Alicante se puede disfrutar de infinidad de rutas de senderismo de muy variadas características y niveles de dificultad, algunas junto al mar y otras en sierras de interior de más de mil metros de altura, muy poco conocidas.
En este artículo solo incluyo algunas de ellas cerca de la costa, pero si quieres informarte más a fondo sobre este tema, te recomiendo que entres en LinkAlicante.com, una web que lleva 15 años dando a conocer rutas de senderismo, así como atractivos naturales y culturales de la provincia de Alicante y, en menor medida, de Castellón y Valencia.
¡Vamos ya a ver algunas de las rutas de senderismo en la Costa Blanca (o cerca)!
Sendero ecológico de Benissa
Se trata de una ruta espectacular, muy sencilla y apta para toda la familia de unos 6 kilómetros de longitud (ida y vuelta), situada en el municipio de Benissa, cerca de Calpe.
Durante el recorrido, que cuenta con paneles explicativos y zonas de picnic, descubrirás algunas calas preciosas de la zona, como la Cala Baladrar. ¡Simplemente preciosa!
Ruta del Cañón del Mascarat, una ruta poco conocida que ver en la Costa Blanca
Situada entre Calpe y Altea, la ruta del Cañón del Mascarat te llevará por un fotogénico desfiladero que recorre el Barranc del Salat donde hay varios puentes espectaculares.
Es una ruta corta y bien señalizada. Se aparca en el carrer Llevant y desde el aparcamiento hasta el inicio del cañón se tarda unos 15 minutos y, si quieres llegar hasta el final del cañón, tendrás que sumar otro 15-20 minutos (solo ida). Eso sí, el camino es MUY pedregoso.
Sierra de Bernia, otro lugar espectacular que ver en la Costa Blanca
El Forat de Bernia es el lugar más visitado y fotogénico de la sierra de Bernia, situada cerca de Altea.
Para llegar, tendrás que hacer una sencilla ruta circular que te llevará a atravesar un túnel excavado en la roca y finalmente llegar a la ventana natural que te regalará una preciosa estampa del mar Mediterráneo.
Parque Natural del Carrascal de la Font Roja
Se trata de uno de los parques naturales más importantes de la provincia de Alicante, situado cerca de Alcoy. Aquí podemos hacer tres rutas:
- El Barranc de l’Infern de la Font Roja, de dificultad fácil y 4,5 km.
- Del Santuario de la Font Roja a la cumbre del Menejador, de dificultad media y 7,5 km.
- De Ibi al Santuario de la Font Roja, de dificultad media-alta y 18 km.
Parque Natural de la Sierra de Mariola
En el Parque Natural de la Sierra de Mariola, también cerca de Alcoy, podrás hacer rutas de senderismo de diferentes dificultades por un entorno único.
Las dos rutas más sencillas son la del Nacimiento del Vinalopó (la Font de la Coveta) y la de la Cova de les Finestres. ¡No dudes en echarles un ojo!
Otros sitios interesantes de la provincia de Alicante
Si no quieres limitarte a la Costa Blanca, por aquí te dejo otros sitios interesantes que ver en la provincia de Alicante:
- El Barranco de la Encantada
- La bonita localidad de Concetaina
- El impresionante Salto de Alcoy
- Relleu y su ruta del pantano
- Polop
- Las Cuevas de Canelobre
- Los bonitos pueblos de Villena, Biar y Castalla
- Novelda y su precioso Santuario de Santa María Magdalena
- Petrer
- La Ruta del Barranco del Infierno (también llamada Catedral del Senderismo o ruta de los 6000 escalones)
Sitios que ver en la Costa Blanca: mapa
Este es el mapa de todos los sitios que ver en la Costa Blanca:
Links útiles para ahorrar en tu viaje
Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:
Vuelos baratos en Vueling
Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI
Traslados, actividades y excursiones de Civitatis
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre los mejores sitios que ver en la Costa Blanca! Si quieres seguir conociendo lugares imprescindibles de España, te recomiendo que eches un ojo a mi artículo sobre qué ver en Granada y este sobre qué ver en Málaga.
2 Comments
Good article about the beautifull costa blanca. Thank you
Welcome and enjoy! =)