Estados Unidos, Ruta 66

Hacer la Ruta 66: organización y presupuesto

19 noviembre 2019

Si estás leyendo este post, es porque sueñas con recorrer la mítica Ruta 66 y atravesar Estados Unidos en un viaje que nunca olvidarás.

Esta carretera, también llamada Mother Road o The Main Street of America, tiene una longitud de 2448 millas​ (3940 km) y va desde Chicago hasta Los Ángeles atravesando ocho estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.

La Ruta 66 fue famosa por ser la carretera principal que utilizaban los emigrantes que iban hacia el oeste e hizo prosperar los pueblos y ciudades que esta atravesaba. Hoy en día, está descatalogada de la Red de Carreteras de Estados Unidos desde 1985 porque se consideró que ya no era relevante y fue sustituida por aburridas y rectas autopistas sin ningún tipo de interés turístico como el que tiene el recorrido original.

Tras el creciente interés por la Ruta 66, algunos tramos se han señalizado con letreros de «Historic Route 66» y ha vuelto a aparecer en los mapas de carreteras, aunque no te sorprendas de ver muchos tramos cortados por la mala calidad de la carretera.

Carteles de la Ruta 66
Señales que te encontrarás a lo largo de la Ruta 66.

La gente de los pueblos y ciudades que florecieron cuando la Ruta 66 se usaba con regularidad es la misma que lucha en la actualidad por mantener vivo su espíritu y su interés turístico a través de asociaciones como la U.S. Highway 66 Association.

Hacer la Ruta 66: recorrido y resumen de visitas

Lo primero que tienes que tener claro son las fechas de tu viaje y en cuántos días vas a hacerlo, dependiendo de las visitas que quieras hacer, de dónde quieras dormir (Munger Moss, Wigwam Motel, Las Vegas…) y, evidentemente, del tiempo del que dispongas. Lo normal es hacerla en un par de semanas, día arriba día abajo.

Este es el recorrido que hicimos en 14 días mi amiga Mada y yo en mayo de 2017 y el resumen de todo lo que visitamos.

Recorrido por tramos de la Ruta 66
Mapa con todas las paradas que hicimos en la Ruta 66.

Podrás pinchar en cada tramo para tener más información y la descripción de las visitas con más detalles. Además de la Ruta 66, hicimos los dos desvíos más típicos del viaje: el Gran Cañón y Las Vegas. ¡Espero que te sirva de ayuda!

¿Te gusta planificar tus viajes y quieres tener un bonito recuerdo? Pues nada mejor que contar con un cuaderno de viaje de 51 Trips para organizar los días de estancia, los sitios que ver, el presupuesto, etc., además de narrar el viaje y poder recordarlo siempre que quieras. Echa un ojo a este cuaderno de viajes por Estados Unidos para preparar y narrar tu aventura y recordarla siempre que quieras. Introduciendo el código VIAJESCONSOLERA10 al realizar el pago, obtendrás un 10 % de descuento.

Dos días en Chicago

Conocida coloquialmente como «la Ciudad del Viento», Chicago es la tercera ciudad más importante de Estados Unidos, solo superada por Nueva York y Los Ángeles. Y, como sabrás, ¡es donde empieza la Ruta 66!

En Chicago, situada en el estado de Illinois, visitamos los sitios más importantes como la Magnificent Mile, el Navy Pier y el Millenium Park, donde están la famosa Cloud Gate y la curiosa Crown Fountain, hicimos un tour arquitectónico por el río de Chicago, nos subimos en el Elevated Train y vimos unas impresionantes vistas de Chicago en el Skydeck de la Willis Tower.

Los mejores sitios de Chicago
Vistas de Chicago desde el Skydeck de la Willis Tower.

¡Pincha en este enlace para tener más detalles sobre qué ver en Chicago, obtener algunos consejos e informarte sobre dónde dormir y algunos restaurantes!

Tramo 1: Chicago, IL – Springfield, IL. 200 millas – 3,5 horas

Durante este primer día, fuimos desde Chicago hasta el Springfield de Illinois.

Pasamos por ciudades como Joliet, Wilmington y la famosa Pontiac para visitar algunos puntos de interés míticos de la Ruta 66 como los gigantes publicitarios o el conocido cartel de la Ruta 66 en Pontiac, hasta llegar a Springfield, ciudad que fue residencia de Abraham Lincoln y donde está enterrado. ¡Aprenderás mucho sobre la historia de EE.UU. durante este viaje!

El recorrido es de unas 200 millas y se tarda unos tres horas y media en hacerlo sin paradas.

Principales paradas de la Ruta 66
El famoso mural de la Ruta 66 en Pontiac.

Tramo 2: Springfield, IL – Lebanon, MO. 259 millas – 4 horas

Durante este segundo día de aventura por la Mother Road, fuimos de Springfield (Illinois) hasta Lebanon (Missouri).

Visitamos grandes ciudades como St. Louis y su famoso Gateway Arch y visitamos diferentes puntos de interés como la silla más grande del mundo, hasta llegar a Lebanon para dormir en uno de los hoteles más míticos de la Ruta 66: el Munger Moss Motel.

El recorrido es de 259 millas y se tarda unas 4 horas en hacerlo sin paradas.

Los mejores hoteles de la Ruta 66
¡Podrás dormir en los moteles más míticos de la Ruta 66!

Tramo 3: Lebanon, MO – Oklahoma City, OK. 337 millas – 5 horas

¡Ya estamos en el tercero de los diez tramos que hicimos al recorrer la Ruta 66! Durante este día, fuimos desde Lebanon (Missouri) hasta Oklahoma City (Oklahoma).

Dijimos adiós a Missouri para atravesar la esquinita de Kansas y visitar Galena y sus divertidos personajes de la película de animación Cars, hasta llegar al estado de Oklahoma para sumergirnos en la cultura india americana en el Totem Pole Park y visitar la famosa Blue Whale de Catoosa. ¡Este tramo tiene muchas cosas interesantes!

El recorrido tiene unas 330 millas y se tarda unas 5 horas en hacerlo sin paradas. Se trata del tramo más largo que hicimos nosotras en un día. ¡No te lo pierdas!

Visitas imprescindibles de la Ruta 66
¿Te gusta Cars?

Tramo 4: Oklahoma City, OK – Amarillo, TX. 260 millas – 4 horas

Seguimos nuestras andaduras por este gigantesco país que es Estados Unidos conduciendo por la Ruta 66. En este cuarto tramo, fuimos desde Oklahoma City (Oklahoma) hasta Amarillo (Texas).

En este día, visitamos uno de los mejores museos de la Ruta 66 en Clinton, vimos la mítica Conoco Station de Shamrock e hicimos otras paradas obligadas como la cruz gigante y la torre inclinada de Groom, ¡hasta llegar a Amarillo y ponernos las botas en el famosísimo Big Texan Steak Ranch!

El recorrido es de unas 260 millas y se tarda unas 4 horas en hacerlo sin paradas.

Los mejores restaurantes de la Ruta 66
¡Cenar en el Big Texan Steak Ranch es toda una experiencia!

Tramo 5: Amarillo, TX – Santa Fe, NM. 280 millas – 4 horas

¡Ya estamos en el quinto tramo! Ese día, fuimos desde Amarillo (Texas) hasta Santa Fe (Nuevo México).

Visitamos sitios míticos de la Ruta 66 como el Cadillac Ranch o el Blue Swallow Motel, llegamos a la mitad del recorrido en el Midpoint, nos adentramos en la ciudad fantasma de Glen Río y disfrutamos del ambiente nativo americano en Santa Fe.

El recorrido es de unas 280 millas y se tarda unas 4 horas en hacerlo sin paradas.

Cosas imprescindibles de la Ruta 66
El Cadillac Ranch, ¡una visita obligada de la Ruta 66!

Tramo 6: Santa Fe, NM – Grants, NM. – 152 millas – 2,5 horas

¡Cada vez nos acercamos más a California! Durante este sexto tramo, fuimos desde Santa Fe hasta Grants, ambas ciudades situadas en Nuevo México.

El recorrido de este día fue el más corto, junto con el siguiente tramo, ya que pensamos que nos vendría bien un día tranquilo sin mucho ajetreo y, además, nos hacía mucha ilusión dormir en el Wigwam Motel de Holbrook y consideramos que el recorrido desde Santa Fe era muy largo para hacerlo del tirón, así que lo dividimos en dos.

Aun así, hay bastantes cosas que hacer, como recorrer el Turquoise Trail mientras disfrutas de las vistas, visitar la ciudad de Albuquerque y su encantador 66 Diner y la casa de Breaking Bad y ver la Owl Rock y la Dead Man’s Curve de Mesita.

El recorrido es de tan solo 152 millas y se tarda unas dos horas y media en hacerlo sin paradas.

Los mejores restaurantes de la Ruta 66
Los restaurantes de la Ruta 66 son uno de sus atractivos turísticos.

Tramo 7: Grants, NM – Holbrook, AZ. – 157 millas – 2,5 horas

Este y el tramo del día anterior son los más cortos del recorrido, ya que, como he comentado, consideramos que el tramo de Santa Fe a Holbrook (donde nos hacía mucha ilusión dormir en el Wigwam Hotel) era muy largo para hacerlo del tirón y lo dividimos en dos partes.

Por tanto, durante este séptimo tramo fuimos de Grants (Nuevo México) hasta Holbrook (Arizona), siendo un recorrido de 157 millas y dos horas y media sin paradas.

Visitamos Gallup y su famoso Rancho Hotel, visitamos las tiendas de nativos americanos en el Yellowhorse Trading Post de Lupton y alucinamos con el Painted Desert y el Petrified Forest, ¡hasta llegar a Holbrook para dormir en un teepee!

Dormir en el Wigwam Motel
Aprenderás mucho sobre la cultura nativa americana.

Tramo 8: Holbrook, AZ – Gran Cañón – Williams, AZ. 236 millas – 4 horas

¡Ya estamos en el octavo de los diez tramos de la Ruta 66! Seguimos por el estado de Arizona para ir desde Holbrook hasta Williams, haciendo un desvío de la ruta para visitar el absolutamente impresionante Gran Cañón del Colorado.

Aparte del Gran Cañón, durante este día, visitamos el curioso Jack Rabbitt Trading Post, paramos en ciudades obligadas como Winslow, nos maravillamos ante el gigantesco Meteor Crater y comimos en un restaurante mítico de Flagstaff, hasta llegar a Williams, nuestra última parada del día.

El recorrido es de unas 236 millas y se tarda unas cuatro horas en hacerlo sin paradas.

Qué ver en el Gran Cañón
¡Nunca olvidarás tu visita al Gran Cañón!

Tramo 9: Williams, AZ – Las Vegas, NV. 216 millas – 3,5 horas

¡Ya casi estamos en California! Durante este penúltimo tramo por la Mother Road, fuimos desde Williams, Arizona, hasta Las Vegas, Nevada.

Tras visitar Williams, seguimos nuestro camino para sorprendernos gratamente por el ambiente tan «rutero» de Seligman, disfrutamos de otro de los restaurantes más legendarios de la Ruta 66, el Mr D’z Route 66, en Kingman, e hicimos un desvío de la ruta para visitar los casinos y los hoteles más famosos de la Ciudad del Pecado.

Este recorrido es de unas 216 millas y se tarda unas tres horas y media en hacerlo sin paradas.

Qué ver en Las Vegas
¿Te atreves a jugarte unos dólares?

Tramo 10: Las Vegas, NV – Los Ángeles, CA. 270 millas – 4 horas

¡Décimo y último tramo desde Las Vegas hasta Los Ángeles! Tras hacer el desvío a Las Vegas y ver la impresionante ciudad, seguimos el recorrido visitando sitios míticos como el Elmer Long’s Bottle Tree Ranch en Oro Grande y el mítico restaurante de Peggy Shoes en Yermo hasta llegar al cartel del final de la Ruta 66 situado en Santa Mónica.

El recorrido es de unas 270 millas y se tarda unas cuatro horas y media en hacerlo sin paradas.

Final del recorrido de la ruta 66
Sentirás mucha felicidad al llegar al final de la Ruta 66.

Dos días en Los Ángeles

¡Ya hemos terminado de recorrer la Ruta 66, pero el viaje no acaba aquí! Todavía nos queda visitar la ciudad de las estrellas. Los Ángeles es la ciudad más importante del estado de California y la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, solo superada por Nueva York.

Seguro que muchos de los lugares que visites en Los Ángeles te resultan muy conocidos por el protagonismo que tiene esta ciudad en innumerables películas y series, al igual que sucede con otras grandes ciudades del país, como Nueva York o San Francisco. ¡Es una ciudad de ensueño!

Los principales barrios y los más visitados de Los Ángeles son Santa Mónica, Hollywood y Beverly Hills. ¿Te animas a visitar los principales puntos de interés de todos estos barrios? ¡Pincha en este enlace!

Mejor sitio donde hacerse una foto con el cartel de Hollywood
¡Prepara tu visita a la ciudad más cinematográfica del mundo!

También te dejo aquí el vídeo recopilatorio (un poco chapucillo, lo sé…) de nuestro viaje con lo imprescindible de la Ruta 66 en 15 minutos:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

¿Ya tienes claro cómo vas a repartir los tramos? ¡Pues vamos a seguir organizando el viaje!

Hacer la ruta 66: cómo organizar el viaje

Reservar los vuelos

Yo siempre reservo los vuelos comparando las diferentes opciones y aerolíneas en Skyscanner. ¡Seguro que conoces este fantástico comparador!

Lo bueno que tiene es que, si tienes flexibilidad con las fechas, puedes seleccionar el mes completo e incluso el mes más barato para encontrar los mejores precios. Nosotras volamos desde Madrid hasta Nueva York, donde pasamos una semana, luego volamos desde Nueva York hasta Chicago para hacer la ruta, y después de Los Ángeles a San Francisco ¡porque tampoco quisimos perdernos esta ciudad! Esto es lo que nos costaron los vuelos a nosotras:

  • 1 de mayo – 25 de mayo: Madrid – Nueva York / Nueva York – Madrid: 450 $
  • 7 de mayo: Nueva York – Chicago: 96 $
  • 21 de mayo: Los Ángeles – San Francisco: 73 $
  • 24 de mayo: San Francisco – Nueva York: 148 $
  • Total: 767 $ (unos 692 €)

Por ejemplo, con una escala en Lisboa, un vuelo a Chicago desde Madrid te puede costar unos 180 € y podrás conseguir un vuelo directo desde Los Ángeles a Madrid por unos 170 €. ¡Así que no está mal! Por unos 400 € puedes conseguir los vuelos de ida y vuelta.

Nosotras volamos con Delta en todos los vuelos y la verdad es que es una aerolínea muy recomendable: asientos cómodos, buena atención del personal, ningún problema durante los vuelos (ni siquiera tuvimos turbulencias) y no paran de servirte comida gratis.

Alquilar un coche

Lo mejor a la hora de alquilar un coche para hacer la Ruta 66 es entrar en la web de Discover Cars y comparar las diferentes compañías. Nosotras reservamos con Hertz este coche, de la marca Nissan, y nos costó 876 € en total, incluido el cargo de 500 € que te cobran por coger el coche en una ciudad y dejarlo en otra. En este precio se incluye el seguro.

Cómo alquilar un coche para la Ruta 66
El alquiler de un coche para hacer la Ruta 66 cuesta unos 800 €.

Alojamiento en la Ruta 66

El presupuesto para el alojamiento en la Ruta 66 es otro de los gastos importantes del viaje. Yo siempre los reservo con Booking. Estos son los hoteles y moteles donde nos alojamos nosotras, el precio y otros datos:

Ciudad Hotel Desayuno Precio Extras Dirección
Chicago Acme Hotel Company Chicago No 362 $ Bañera de hidromasaje/jacuzzi, gimnasio, lavandería 15 East Ohio Street, Near North
Springfield La Quinta by Wyndham Springfield IL 68 $ Parking, lavandería, piscina climatizada, gimnasio 2636 Sunrise Drive
Lebanon Munger Moss Motel Café 70 $ Parking 1336 East Rt 66
Oklahoma City Super 8 Airport Fairgrounds West 56 $ Parking, microondas y frigorífico, lavandería 311 South Meridian Avenue
Amarillo Super 8 Amarillo Central 51 $ Parking, lavandería 2909 East Interstate 40
Santa Fe Motel 6 Santa Fe Plaza – Downtown Café 64 $ Parking, nevera, microondas 646 Cerrillos Road
Grants Travelodge Grants 65 $ Parking, piscina cubierta, bañera de hidromasaje, lavadora y nevera 1608 East Santa Fe Avenue
Holbrook Wigwam Motel No 76 $   811 W Hopi Dr, Holbrook
Williams Motel 6 – Williams West – Grand Canyon Café 56 $ Parking, lavandería, piscina cubierta 831 West Route 66
Las Vegas Circus Circus No 26 $ Parking, parque de atracciones, piscina, casino, restaurante, tiendas 2880 Las Vegas Boulevard South, Las Vegas Strip
Los Ángeles Rodeway Inn Hollywood 440 $ Parking, piscina, nevera, microondas 6826 West Sunset Boulevard

Total: 1334 $ (unos 1200 €, es decir, 600 € por persona).

Seguro de viaje

Contratar un seguro de viaje es imprescindible a la hora de viajar a países extranjeros fuera de la Unión Europea. Es mejor no jugársela, y más con un viaje como este de casi 4000 kilómetros de conducción y por un país como Estados Unidos donde te puede costar muy caro cualquier tontería que te pase. Así que no te lo pienses.

Nosotras contratamos el seguro con IATI seguros y nos costó 165 € en total, es decir, con ese seguro estábamos cubiertas las dos. Por tanto, por unos 83 €, puedes despreocuparte totalmente de este tema.

Aquí tienes un descuento en tu seguro IATI del 5 %.Iati seguros

Solicitar el ESTA

Para entrar en Estados Unidos, tienes que solicitar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization o Sistema Electrónico para la autorización de viaje), un visado que te permite acceder al país sin problema. Cuesta 21 $ y es válido durante dos años. Debes solicitarla en la página oficial.

Deberás rellenar todos los datos que se te soliciten y contestar un cuestionario en el que te preguntan sobre antecedentes penales, enfermedades contagiosas y si las intenciones de tu viaje son buenas. ¡Tú contesta a todo que no para que no te la denieguen! Aunque ¿quién iba a ser el tonto que conteste que sí quiere atentar contra Estados Unidos?

Solicítala con antelación para no agobiarte (como mínimo 72 horas antes, pero no esperes hasta el último momento). Este visado te permite quedarte en el país durante 90 días.

Cambiar dinero

Nosotras abrimos una cuenta conjunta e ingresamos el dinero previsto para poder pagar las cosas en común con la tarjeta de esa cuenta, ya que nos pareció lo más cómodo.

Antes de ir, cambiamos en nuestro banco unos 300 euros a dólares para llevar algo de efectivo. Cuando se nos gastó, simplemente pagamos con la tarjeta, que aceptan en absolutamente todos los sitios.

Por otro lado, si tu banco te cobra muchas comisiones al sacar dinero de los cajeros o pagar con la tarjeta, también puedes probar la tarjeta N26 para pagar sin comisiones y la tarjeta BNEXT para sacar dinero sin comisiones. Yo no las he probado porque no pago comisiones, pero las recomienda todo el mundo. No dudes en informarte.

Tarjeta SIM

Para no tener que pagar el roaming y poder estar conectado a Internet durante tu viaje por la Ruta 66, te recomiendo las tarjetas SIM de Holafly.

Tienen dos tipos de tarjetas: las físicas y las eSIM (¡solo con escanear un código QR ya estarás conectado!). Mantienes tu número de WhatsApp y tendrás la mejor cobertura.

Con el código VIAJESCONSOLERA tendrás un 5 % de descuento en las tarjetas físicas automáticamente desde este enlace. Para las eSIM, puedes ir a través de este enlace y añadir manualmente el código para que se aplique el descuento.

Herramientas imprescindibles

Para que te resulte más fácil organizar tu viaje por la Mother Road, te recomiendo que compres la guía de Victor Muntanet Route 66: Mi sueño y pasión. Además, yo también compré la Guía de la Ruta 66 de Touristear por 7,50 € (epub o PDF), que es muy completa en cuanto a todo (absolutamente todo) lo que se puede visitar en la Ruta 66, pueblo por pueblo. Echa un ojo a todos los libros de la ruta 66 en Amazon.

También te recomiendo que te bajes alguna aplicación con los mapas de Estados Unidos que funcione offline y la app de Road Trip 66 si tienes un iPhone.

Presupuesto general para hacer la Ruta 66

En total, sin contar lo que nos gastamos en recuerdos y regalos (¡que fue bastante porque era todo chulísimo!), nos gastamos unos 2435 €, incluyendo:

  • Vuelos: 600 €
  • Alojamiento: 600 €
  • Alquiler de coche: 440 €
  • Seguro: 83 €
  • ESTA: 12 €
  • Gasolina: unos 300 €
  • Comida: unos 400 €
  • Total por persona: 2435 €

A esto le tendrías que restar los 200 € que te puedes ahorrar en los vuelos (ya que nosotras hicimos más), con lo cual habría que contar con poco más de 2000 € por persona. ¡Merece la pena totalmente! Es una experiencia que no olvidarás nunca y, además, ya sabes lo que dicen:

El dinero se recupera, el tiempo no. ¡A viajar!

Links útiles para ahorrar en tu viaje

Por último, aquí te dejo algunos links útiles para planificar tu viaje con descuentos y al mejor precio:

Los mejores precios de alojamiento en Booking
Vuelos baratos en Vueling
Las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner
Los mejores precios de alquiler de coches en Rentalcars
Descuento del 5 % en tu seguro de viaje IATI

¡Espero que te haya gustado este resumen de cómo hacer la Ruta 66 en 14 días! Échale un ojo también a mi artículo sobre 10 consejos para hacer la Ruta 66.

Si tienes alguna pregunta o alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto conmigo y estaré encantadísima de hablar contigo.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede obtener más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar